Haz click aquí para copiar la URL

Braveheart

Aventuras. Drama En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
Críticas 303
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de septiembre de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas de las mejores peliculas de los 90, mención especial para las escenas de batalla...
10
26 de septiembre de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine épico y tengo que decir que esta película es de las mejores que he visto en cuanto a ambientación en el espacio y en el tiempo.
No soy consumidora habitual de película norteamericanas pero tengo que decir que de muchas malas siempre salen filmes maravillosos como éste que ,sin efectos especiales exagerados ni sobreactuaciones varias. Mel Gibson me gusta en su faceta de director, si se me apura más que de actor aunque en esta película lo borda. El papel de William Wallace es creíble de principio a fin, con una evolución coherente con el personaje. Los actores secundarios,la mayoría desconocidos para mí, acompañan muy dignamente a Gibson.
La trama es espectacular y, aunque es una película de casi 3 horas, no se hace pesada en ningún momento sino que te engancha hasta el final. En cuanto a la estructura, las escenas están muy bien hilvanadas y no se pierde detalle en ningún momento. Además es un documento muy interesante para investigar sobre la Escocia e Inglaterra de principios del siglo XIV, marco histórico en que se sitúa la película.
Pese a que todo tiene un trasfondo romántico, es de agradecer que en ningún momento se cae en la sensiblería ni en la ñoñería propia de otras películas del género. Más bien, durante el transcurso de la película se recae en una sútil simbología (el pañuelo y la flor) de la esposa de Wallace, siempre ausente en persona pero siempre presente en espíritu y que de modo indirecto es la causante de la rebelión escocesa gracias a la fuerza interna que aporta al personaje principal (William Wallace).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son de especial interés las escenas bélicas, que narran con toda la crudeza y sin sobrepasarse con la sangre ni quedarse corto con la violencia, una batalla típica de la época donde son recreadas magistralmente todas las armas medievales utilizadas.
También es de agradecer a Gibson el hacer que sus personajes piensen, que utilicen el ingenio y que en la película se vea, no que las ideas les surjan por arte de birlibirloque.
También no es una película que muestre a los escoceses como unos seres desgraciados que se compadezcan de sí mismos por hallarse en desventaja sino que muestra a una sociedad humilde, que quiere conseguir una meta, que se divierten, que se traicionan, que se reconcilian, y todo ello sin estar malhumorados toda la película.
En definitiva, un film que recomiendo ver a todos los cinéfilos y también a las personas que les guste ver paisajes maravillosos desde perspectivas poco comunes. Un diez.
10
24 de febrero de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobran las palabras ante esta película que sin duda alguna, desata la emoción y la pasión. Un film que llega al corazón y que nos muestra al gran Mel Gibson en estado puro. Sin lugar a dudas su mejor película, la trama, la historia, los actores, la imagen, las escenas, la época y sobre todo su espectacular banda sonora nos llevan hasta la Escocia del siglo XIII y XIV. Realista y tenaz. Perfecta. Bravo Braveheart!!!!!!
10
22 de junio de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra con todas las letras. Un Mel Gibson espectacular que hizo estremecer a todo el cine al grito de ¡LIBERTAAAAAD! y que aún nos hace estremecernos en el sofá de casa.
Hay quién la considera innecesariamente violenta pero en mi opinión todas y cada una de las escenas son necesarias
6
4 de diciembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectáculo que rinde homenaje al cine de aventuras y con una puesta en escena realmente acertada. 3 horas de fuegos artificiales y que en la excelente banda sonora, su artesanía (casi desaparecida ya en el cine) y su fotografía tiene sus bazas.

Es, junto a Heat (ambas del mismo año), una de las últimas obras que desbordan una labor artesana, con una magia propia de un demiurgo, que homenajean al celuloide y su forma de ser.


Adolece, no obstante, de un guión simplón (aquí ya se descontenta mucho público, donde me incluyo), de lágrima fácil y tramposo. Pero firmo para que cada superproducción sea así siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para