Braveheart
8.0
155,837
Aventuras. Drama
En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
28 de marzo de 2024
28 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Braveheart", dirigida por Mel Gibson, es un viaje cinematográfico que fusiona la bravura épica con la poesía visual, ofreciendo una experiencia que trasciende las barreras del tiempo y el espacio. En este relato de valor y rebelión, Gibson nos lleva de la mano a través de las majestuosas tierras de Escocia del siglo XIII, donde la lucha por la libertad se convierte en un grito que resuena en los corazones de cada espectador.
Lo que hace que "Braveheart" sea verdaderamente único es su capacidad para tejer un tapiz emocionalmente rico a partir de los hilos de la historia. Mel Gibson, en el papel icónico de William Wallace, no solo encarna el espíritu indomable de un líder rebelde, sino que también nos muestra su humanidad vulnerable, sus miedos y sus dudas. La actuación de Gibson no es simplemente un acto de interpretación, sino un viaje emocional que nos invita a empatizar con la lucha y el sufrimiento de su personaje.
Además, la dirección magistral de Gibson nos sumerge en un mundo de belleza salvaje y brutalidad insondable. Cada fotograma está cuidadosamente compuesto para transmitir la magnificencia de los paisajes escoceses y la crudeza de la guerra. Las escenas de batalla son coreografiadas con una precisión impactante, sumergiendo al espectador en el caos y la intensidad del conflicto.
Pero más allá de su espectacularidad visual, "Braveheart" resuena en un nivel más profundo gracias a su mensaje intemporal sobre el valor de la libertad y la lucha contra la opresión. En un mundo lleno de injusticias y desafíos, la historia de William Wallace sirve como un recordatorio poderoso de la importancia de mantenerse firme en nuestras convicciones y luchar por lo que es justo, incluso cuando las probabilidades están en contra de nosotros.
En resumen, "Braveheart" es una joya del cine que sigue brillando con luz propia mucho después de su estreno. Es una obra maestra que cautiva no solo por su espectacularidad visual y su emocionante narrativa, sino también por su capacidad para conmover y inspirar a generaciones de espectadores. En un mundo sediento de héroes y valores, "Braveheart" sigue siendo un faro de esperanza y coraje que ilumina nuestro camino hacia un futuro más justo y libre.
Lo que hace que "Braveheart" sea verdaderamente único es su capacidad para tejer un tapiz emocionalmente rico a partir de los hilos de la historia. Mel Gibson, en el papel icónico de William Wallace, no solo encarna el espíritu indomable de un líder rebelde, sino que también nos muestra su humanidad vulnerable, sus miedos y sus dudas. La actuación de Gibson no es simplemente un acto de interpretación, sino un viaje emocional que nos invita a empatizar con la lucha y el sufrimiento de su personaje.
Además, la dirección magistral de Gibson nos sumerge en un mundo de belleza salvaje y brutalidad insondable. Cada fotograma está cuidadosamente compuesto para transmitir la magnificencia de los paisajes escoceses y la crudeza de la guerra. Las escenas de batalla son coreografiadas con una precisión impactante, sumergiendo al espectador en el caos y la intensidad del conflicto.
Pero más allá de su espectacularidad visual, "Braveheart" resuena en un nivel más profundo gracias a su mensaje intemporal sobre el valor de la libertad y la lucha contra la opresión. En un mundo lleno de injusticias y desafíos, la historia de William Wallace sirve como un recordatorio poderoso de la importancia de mantenerse firme en nuestras convicciones y luchar por lo que es justo, incluso cuando las probabilidades están en contra de nosotros.
En resumen, "Braveheart" es una joya del cine que sigue brillando con luz propia mucho después de su estreno. Es una obra maestra que cautiva no solo por su espectacularidad visual y su emocionante narrativa, sino también por su capacidad para conmover y inspirar a generaciones de espectadores. En un mundo sediento de héroes y valores, "Braveheart" sigue siendo un faro de esperanza y coraje que ilumina nuestro camino hacia un futuro más justo y libre.
21 de noviembre de 2007
21 de noviembre de 2007
59 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es realmente curioso que alguien pueda sentirse ofendido e incluso insultado cuando otra persona opina de forma diferente. Ocurre en todas las facetas de la vida y por lo tanto no iba a ser distinto dentro del mundillo del cine.
Digo esto porque dando vueltas por las innumerables críticas de FA uno se encuentra con ciertas películas "intocables", de esas cuya crítica desfavorable es fusilada sin contemplaciones simplemente por contener una opinión diferente a la de la mayoría.
Este es el caso de Braveheart, película corriente y moliente, falsa, penosamente interpretada y llena de topicazos, todo ello debido a su planísimo guión y su mediocre dirección,por no mencionar su extremada duración,(le sobra toda la americanada final).
Si no fuera por un par de magníficas escenas de batalla y su BSO no pasaría de un telefilm dominguero más.
Aún así, se deja ver y entretiene, sobretodo si te olvidas que supuestamente es una historia épica, y que Mel Gibson sale realmente en pantalla.
Digo esto porque dando vueltas por las innumerables críticas de FA uno se encuentra con ciertas películas "intocables", de esas cuya crítica desfavorable es fusilada sin contemplaciones simplemente por contener una opinión diferente a la de la mayoría.
Este es el caso de Braveheart, película corriente y moliente, falsa, penosamente interpretada y llena de topicazos, todo ello debido a su planísimo guión y su mediocre dirección,por no mencionar su extremada duración,(le sobra toda la americanada final).
Si no fuera por un par de magníficas escenas de batalla y su BSO no pasaría de un telefilm dominguero más.
Aún así, se deja ver y entretiene, sobretodo si te olvidas que supuestamente es una historia épica, y que Mel Gibson sale realmente en pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora ya podeis empuñar el ratón y machacar el NO que aparece bajo estas líneas, cuantos más mejor. Así tendrán más valor los de la casilla del SI
12 de enero de 2007
12 de enero de 2007
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La batalla de Stirling es la mejor batalla de la historia del cine. La mejor fotografía de la historia del cine. La mejor banda sonora original de la historia del cine. El mejor final de la historia del cine. La mejor película de la historia del cine.
6 de octubre de 2005
6 de octubre de 2005
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo evitar un nudo en la garganta al rememorar esta magnífica película. Desde la banda sonora que nos invita a introducirnos con cada escena en la historia, hasta los maravillosos escenarios y las magistrales actuaciones... ¿a quién no le ha cautivado? ¿Quién no ha luchado con él por sus principios? Y ¿tú?, ¿has decidido ya luchar por tu libertad?
30 de octubre de 2005
30 de octubre de 2005
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas, estaba votando las peliculas en lo de los tours y de repente me di cuenta de que no habia votado Braveheart... simplemente indescriptible. Lo tiene todo, los paisajes escoceses (realmente situados en el sudeste Irlandés), el protagonista, una historia de amor, rebelión, una se siente orgullosa de pertenecer a los hijos de Escocia, aún sin serlo... jajaja y el discurso es simplemente genial... Sons of scotland, I am William Wallace, etc etc no creo que pueda decir nada más, salvo que me parece una película imprescindible. La mejor película que he visto, junto con Hero
blanca
blanca
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here