Haz click aquí para copiar la URL

Soy leyenda

Ciencia ficción. Acción. Terror Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
Críticas 375
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a verla al cine no me esperaba esto. Creia que iba a ser una de esas peliculas de acción sin más, pero esta película me puso a prueba. Una ciudad de Nueva York completamente abandonada donde sólo una persona vive en ella, debe de ser muy agobiante pero a la vez con muchas ventajas. Tampoco es una de esas películas poco realistas ya que te paras a pensar y dices: ¿y por qué no iba a suceder? ¿y si fuera posible?
7
5 de febrero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba muchas cosas, la mayoría no muy buenas por cierto, ya que es una propuesta que puede ser enfocada de múltiples formas; desde el terror a la acción, por ejemplo.

Afortunadamente el Señor Lawrence apostó por el punto de vista humanista; un personaje bien construido y un par de preguntas que, creo, a todos nos interesa que nos respondan en este tipo de película.

Además, y esto es raro, estoy de acuerdo con el 90% de la crítica especializada:

-Un Will Smith magnífico resiste con solvencia todo el peso de la historia, cuesta a imaginar a otro actor en el papel de Neville, y ninguno cumpliría de seguro tantos requisitos como Will, para hacer creíble su personaje; posiblemente porque tenga mucho de sí mismo. Los momentos de intensidad dramática son geniales y el buen hacer y carisma de Smith se agradecen. Y como dicen: Cuando Will está solo en pantalla (con Sam, añado) todo marcha bien.

-La primera hora de película es impecable, la relación de Sam y Neville me encanta, la diversidad de maneras de este para convertir la soledad, su obstinación en “no dejar que ocurra", el videoclub… Sin embargo, y este es el principal problema de “Soy leyenda” los últimos 40 minutos decaen bastante, la trama se complica, los personajes que se incluyen no tienen el carisma del perro y la puñetera religión “por narices” de la América profunda hace su aparición… Con lo cual la no solo se debilita el total sino que se vuelve un tanto irritante.

-El mensaje que tan bien nos intentan vender y la traición al espíritu original de la novela me parecen lo peor… Desde Texas con amor.

En fin, una buena película de sci-fi, bien planteada aunque no tan bien resuelta y arruinada por una "corriente de pensamiento" insultante y repulsiva.
6
6 de agosto de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Soy Leyenda" es un buen planteamiento, un regular desarrollo y un fallido desenlace. Eso para mi es un aprobado, pero como se hace mención a uno de mis discos de música preferidos (Legend, de Bob Marley), pues le tengo que dar un seis.

La película tiene un muy buen inicio y se mantiene con bastante dignidad hasta más o menos la mitad del metraje. A partir de ahí, el nivel va descendiendo hasta llegar a un final absolutamente lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al margen de todas las obviedades o fallos que muchos de mis compis ya han enumerado y que yo no citaré porque no les doy tanta importancia, la película flojea sobre todo por dos aspectos:

Primero, creo que los "señores infectados" deberían haber aparecido más adelante. En el momento en que el film se convierte en una persecución entre el protagonista y los infectados, la película pierde misterio, intriga y capacidad de sorprender. El hecho de que dentro del grupo de infectados haya una especie de líder que manda sobre los demás, me parece prescindible.

Por otro lado, a mi el final no me gustó nada. Cuando el protagonista es rescatado por la chica, lo primero que ve cuando abre los ojos es un crucifijo colgado del retrovisor del coche. A partir de ahí, y teniendo en cuenta que el desastre había sido provocado por un fallido experimento científico, la película se convierte en un molesto e innecesario cara a cara entre ciencia y religión. La moralina puritana estadounidense acaba, como no, llevándose el gato al agua. Entiendo que en momentos de supervivencia extrema haya personas que recurran a la fe, pero esa chorrada de la religión arreglando lo que la ciencia ha provocado... no me lo trago.

Menos mal que Bob Marley con su "Redemption Song" en los créditos finales, consiguió que saliera del cine con bunea cara.
6
4 de enero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final estropeó lo que para mí era una buena película de acción, aún así es la mejor de todas las versiones que se han hecho del libro de Matheson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el libro original el final es completamente distinto. Para los zombies, Robert Neville es en realidad el monstruo, es una leyenda, quien ataca y diezma a la sociedad vampirica y a la que hay que dar muerte.
7
21 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película hace poco y la verdad es que a las primera escenas me saltaron unas preguntas más grandes que las situaciones y los efectos especiales que veía, y aunque si me entretuvo, mantuvo mi curiosidad y tensión hasta el final, te deja con demasiadas preguntas que molestan e incomodan más que los zombis. A esta alturas del partido se les pasa la mano en pollo en cuanto a efectos especiales y creo esta es una de las cosas que más debilitan esta propuesta que pudo ser mejor sin duda alguna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que si hay algo que me gusto mucho fue la gran relación de Smith con su can quien al morir, hace que Smith pierda por completo su sentido de existir (lo que nos es para menos esa perra es el único ser querido que le queda en la tierra), incluso olvida su misión de encontrar una cura para la enfermedad, cuestión esta que también lo motivaba a vivir hasta ese entonces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para