Soy leyenda
2007 

6.5
107,859
Ciencia ficción. Acción. Terror
Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
18 de mayo de 2008
18 de mayo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues vale para pasar el rato, pero poco más se puede decir de esta adaptación de la novela homónima de Richard Matheson. Hace poco volví a ver "Yo, robot", otra de acción de Will Smith, y ésta me ha parecido un poco de lo mismo. Los infectados de "Soy leyenda" me recordaban mucho a los robots de "Yo, robot", caras pálidas creadas por ordenador. Me parece que empieza bien, y llega a ser desasosegante (las tomas de Nueva York deshabitado), aunque lejísimos de la novela, donde incluso podías oler el apocalipsis que se cernía sobre la Tierra. Pero pierde fuelle, sobre todo cuando Smith ya no está solo, creo que es ahí donde la película deja de ser prometedora y se convierte en palomitera y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, me deja cosas (bastantes) a medio: ¿hasta qué punto son inteligentes los infectados? Porque parece que le tienden una trampa, pero aparte de eso, se comportan más como animales que otra cosa. ¿Cómo llegan a (y salen de) Manhattan la chica y su hijo (¿era necesario el hijo?) si los puentes habían sido destruidos? ¿Cómo lo salvan de un montón de infectados hambrientos? ¿Cómo lo llevan a su casa? Aparte de estas dudas, y del hecho que la película pierda fuelle, se quedan algunas escenas en las que el espectador lo pasa mal en otra película que nos muestra cómo el hombre puede ser un lobo para el hombre y cómo nosotros mismos nos podemos convertir en nuestros destructores queriendo o sin querer.
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hizo pelis de ciencia ficción, western, cómicas, dramas biográficos, horror, sólo le falta hacer de Barack Obama.
Bien, hablando de la película debo decir que me gustó mucho, quizás tanto como 28 days later, soy medio fan del cine zombie y pues esta peli es estupenda, sobre todo por la pausa que se toma para desarrollar la historia y la introspección del personaje.
Y hay que tener agallas para hacer una peli que ya por el argumento puede no ser tomada muy en serio y demostrar que sí se puede hacer algo bueno.
Bien, hablando de la película debo decir que me gustó mucho, quizás tanto como 28 days later, soy medio fan del cine zombie y pues esta peli es estupenda, sobre todo por la pausa que se toma para desarrollar la historia y la introspección del personaje.
Y hay que tener agallas para hacer una peli que ya por el argumento puede no ser tomada muy en serio y demostrar que sí se puede hacer algo bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me dio mucha pena la perrita Sam, su única compañera.
31 de diciembre de 2008
31 de diciembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Soy leyenda" combate la lógica soledad del que se siente solo en el mundo con oscuros compañeros de tintes vampíricos, que imprimen un toque de tensa acción que aviva un argumento lógico y predecible. Smith resulta convincente como el eslabón perdido que no cejará en su empeño a la hora de resolver un problema que a todos visos parece utópico. Eso sí el espectador tendrá la ocasión de ver Manhattan como nunca lo ha visto: totalmente desierto.
31 de marzo de 2009
31 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a comenzar aclarando que lamentablemente no he leído el libro de Richard Matheson, ni vi las anteriores versiones fílmicas de la obra; por lo que en este sentido no me siento capacitado para hacer de esta película la mejor de las críticas. Por otra parte, el cine de acción decididamente no me va, salvo alguna que otra excepción, y como filme de vampiros tampoco me resulta atrayente. Si todavía a estas alturas queda alguien que ignore de qué trata esta película, el punto de partida es una epidemia resultante de un virus desbocado que transforma a seres humanos y animales en criaturas asesinas y vulnerables a la luz del sol, sin conciencia ni sensibilidad. El protagonista es un sobreviviente, y a priori el único: el último ser humano que camina sobre el planeta. Es inmune al virus, pero no a la soledad. Y ahí radica, creo yo, el gran acierto del filme. No se puede decir que el protagonista esté solo, porque en la ciudad hay cientos, miles de otros seres. Y no obstante, está solo, porque todos esos seres son hostiles. Conmueven los desesperados esfuerzos por resistir la soledad y acaso la consecuente locura; los reiterados intentos por encontrar alguien como él. Eso de estar aislado y hambriento de contacto humano es hoy un mal que padecen muchas personas. Es curioso que sea una película fantástica como ésta el mejor vehículo para expresar tal padecimiento.
6 de julio de 2009
6 de julio de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo: jesucristo y militarismo inundando la pantalla; un prohombre destinado a ser el gran salvador del stablishment imperial (por supuesto yanki); contínuas inexactitudes al servicio del todo vale para encajar las reglas del producto de masas; uso y abuso de efectos digitales todavía sin madurar y la sombra de un niño con los ojos cerrados a la realidad inundando a los personajes.
Esto es común a casi toda superproducción jolibuliense, pero...
Esto es común a casi toda superproducción jolibuliense, pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Las escenas de un Nueva York vacio y desolado sin digitalización, MOLAN
-El enfoque de como el prota, sólo en el mundo intenta mantener la serenidad,MOLA --Jugar al golf en un portaviones, MOLA
-La secuencia en total oscuridad buscando a Sam da MIEDO, MOLA
-Petar los puentes a misilazos, MOLA
-Tener un laboratorio en el sótano, MOLA
-El perrete, Sam, MOLA
-Los bichos son terroríficos, ágiles, megafuertes y bruotes, MOLAN
-Sólo salen de noche, ¡Qué miedo! MOLAN
-El rifle de asalto de will smith hecha a medida, MOLA
-Y tiene dos finales, uno que se acerca más al libro, y el oficial en el que el superhombre palma.MOLA
Pues por todo esto merece un 8, pero por lo de arriba merece 5 ó 6..le pongo un 7
-El enfoque de como el prota, sólo en el mundo intenta mantener la serenidad,MOLA --Jugar al golf en un portaviones, MOLA
-La secuencia en total oscuridad buscando a Sam da MIEDO, MOLA
-Petar los puentes a misilazos, MOLA
-Tener un laboratorio en el sótano, MOLA
-El perrete, Sam, MOLA
-Los bichos son terroríficos, ágiles, megafuertes y bruotes, MOLAN
-Sólo salen de noche, ¡Qué miedo! MOLAN
-El rifle de asalto de will smith hecha a medida, MOLA
-Y tiene dos finales, uno que se acerca más al libro, y el oficial en el que el superhombre palma.MOLA
Pues por todo esto merece un 8, pero por lo de arriba merece 5 ó 6..le pongo un 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here