Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
1 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viajemos al pasado, estamos en los años 50, la URSS acaba de derrotar a Alemania y empezó la guerra fría. Empezó el consumismo en EE.UU. Se inventaron cosas importantes como la primera gala de Miss Universo y Disneylandia, y el rock predominó en la música. A finales de este año, en el 59, en el año que se formó E.T.A., se estrenó en estados unidos Some Like It Hot, algunos la conoceréis por Con Faldas y a los Loco, y algún sudamericano la llamará Una Eva y dos Adanes (espero que poca gente).

Sin duda no me extraña que el American Film Institute la haya catalogado como la mejor comedia de la historia, seguida por Tootsie. Es una lista objetiva, pero yo creo que todas las películas catalogadas en esa lista, están donde tocan.

Poca gente sabría hacer una película cómica con gangsters, esta lo consigue a la perfección. Sin duda el ambiente que se intenta conseguir es increíble, que es el contraste de la vida de los músicos, de los gangsters y del lujo. Tony Curtis y Jack Lemmon han hecho un gran papel, Tony un poco más sentimental y Jack completamente cómico. Y sin duda, la delicada Sugar.

Marylin Monroe sin duda es la gran estrella en esta película. Encarna perfectamente a la bella Sugar, que cae fácilmente a los brazos de los saxofonistas, pero que busca a un hombre millonario para casarse. Si no fuera por Marilyn, probablemente esta comedia no hubiera sido lo que es. Billy Wilder (el director) la tuvo engañada todo el rodaje, ya que ella tiene un contrato de que solo podía filmar películas en color, y Monroe se enteró en medio del rodaje que era en blanco y negro. Se enfadó, quiso dejar el proyecto, pero Billy la convenció diciéndole que estaba muy favorecida en blanco y negro. Estos 2 se llevaban muy mal, tuvieron muchos problemas en el rodaje, aunque no fueron en vano. Marilyn le costaba mucho centrarse y rodar bien la escena, y dijeron que se comportaba de manera muy infantil. El mismo Tony Curtis dijo después de la escena del beso que besar a Marilyn fue como besar a Hitler, y que esta tenía un cuerpo de diosa, pero un cerebro de 4 años. Así era, pero aunque le costaran las cosas siempre lograba crear una gran representación, y aunque el galán de Tony y Marilyn se odiaran, los dos encarnaban un personaje, y sus sentimientos no influyeron en su papel.

El guión también fue una obra maestra, cada escena era más cómica que la anterior, el conjunto de gags es increíble desde la primera escena, el bar clandestino. Ahora mismo me acuerdo de una frase que dice Curtis cuando se hace pasar por multimillonario: "Jugaba a waterpolo, pero se me ahogó el caballo."

Sin duda, una de las comedia más recordadas de la historia que os animo a ver si no la habéis visto. Y sobretodo felicidades a Marilyn Monroe, la más conocida diva del cine, que hoy mismo cumpliría 88 años si no hubiera muerto.

Y para despedirme os pongo el enlace de Marilyn cantándole Happy Birthday Mr. President a Kennedy.
https://www.youtube.com/watch?v=k4SLSlSmW74&feature=kp

Para más críticas como esta: http://escoriadelcine.blogspot.com.es/
8
31 de agosto de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante todo un clásico del género cómico y ante una de las mejores intervenciones de Marilyn Monroe en la pantalla grande . A ver ¿ por dónde empezar ? Destacaremos sobre todo tres cosas , su guión , los actores , y su ritmo narrativo . Para mí el guión es la pieza básica del film , y en torno a la brillantez del guión gira todo lo demás . El aire cómico que desprende es irresistible y Marilyn está inconmensurable . La pareja Lemmon & Curtis brilla con luz propia y su química es innegable , tanto que casi traspasa la pantalla . La verdad es que el trío actoral está de diez .

Pocas cosas podemos achacarle al film , tal vez sólo el histrionismo de algunas escenas - demasiado exageradas - y el papel de mujer florero que le otorgan a Marilyn , pero tratándose de una comedia de altos vuelos , todo esto es disculpable .

Si Billy Wilder está considerado como un maestro del género cómico es por este tipo de películas .

¡ Sí , señores , puede que nos hallemos ante la comedia definitiva !
10
27 de abril de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mágnifica obra, divertida hasta el final.Hay que ser un ignorante en el arte del cine para decir que esta película no es buena. Rompedora, graciosa, hilarante...claro que a la gente que le gusta la basura actual, sin ningún tipo de hilo argumental, solo un tío dando cates a diestro y siniestro no le parecerá buena.
9
10 de septiembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un final que está ente los mejores de la historia del cine pone punto final a una cinta desternillante donde los equívocos sexuales son el motor de la trama.
Marylin es Marylin, y el pobre de Tony Curtiss las pasa canutas para contenerse y Jack Lemmon nos hace gracia solo con vestirse de mujer y poner caras y voces.
Otra de las grandes de "Dios" Wilder.
7
30 de mayo de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas bisagras, las comedias tuvieron una evolución diferente después de esta, es raro no encontrar elementos, escenas, etc, ya la formula de la película es casi un subgénero en si mismo, el de hombres disfrazados de mujeres o viceversa. Digamos que en cierta forma es un regreso a la comedia alocada pero metiéndole también elementos de comedia romántica y sexual, yendo más allá de lo permitido en su tiempo. Hoy en día muchos de sus situaciones parecen inocentes o insulsas pero en su tiempo, hay que pensar en la mentalidad de los norteamericanos a finales de los 50s contar una historia donde se "normaliza" dijeran los Z una relación homosexual, y en una comedia comercial, con una de las máximas estrellas del cine. No es que era un drama indie, ni una película de Ed Wood, era una producción A con uno de los directores más populares de la época.
Lo peor: como dije que se ha copiado, re hecho, parodiado, homenajeado tantas veces que ver la original ahora no tiene el impacto de su momento.
Toda la trama de los mafiosos se hace muy larga y el tono cambia absolutamente, sí bien en las comedias alocadas es una de sus características poder estar contando algo payasesco y pasar a algo serio o incluso trágico, acá sentí que se hizo muy largo, igual está bien integrado.
Lo mejor: la falta de solemnidad, la película se burla de todo y busca desacralizar las cosas, también su mensaje es de una irónica tolerancia, que cada quién sea lo que sienta y ame a quien quiera sin problema.
El ritmo está bien manejado, todo el tiempo pasa algo.
Marilyn Monroe si bien no estaba en su mejor momento ni físico, ni mental, logra impregnarle mucha dulzura y carisma a su personaje. Igual las canciones que canta, hoy clásicos incuestionables, de hecho siempre que se habla de ella ponen como música de fondo I Wanna Be Loved by You.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para