Una Eva y dos Adanes
8.3
84,377
Comedia
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
6 de abril de 2009
6 de abril de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta película, para los "supuestos" inconvenientes que tuvieron a la hora de grabar con Marilyn (llegaba tarde, no tenía una buena dicción, malentendidos), nada de esto se denota en el film.
Por mi parte he de decir que se trata de una película con unos diálogos sencillos, con una trama sencilla pero divertida, y en mi opinión es de ahí de donde surge su éxito.
Por mi parte he de decir que se trata de una película con unos diálogos sencillos, con una trama sencilla pero divertida, y en mi opinión es de ahí de donde surge su éxito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta muy cómico ver a dos hombres varoniles, uno de ellos el típico mujeriego vestido de mujer, como caminan con los tacones. También una de las escenas más cómicas, aparte de la mítica escena final, fue cuando Tony y Jack huyen de los matones por el hotel vestidos de mujer, sinceramente ahí fue cuando pensé "estos hombres son unos artistas, cómo pueden correr con esos tacones".
Si quieres pasar una tarde tranquilo y ver un film que te haga reír te la recomiendo.
Si quieres pasar una tarde tranquilo y ver un film que te haga reír te la recomiendo.
15 de abril de 2020
15 de abril de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo: abstraete de toda lógica y no busques la coherencia argumental si te planteas ver esta película. Vas a ver una comedia de enredos disparatada, deshilvanada y con un guión que desafía cualquier tipo de lógica.
La buena noticia es que puede que Jack Lemmon y Marylin te hagan desternillarte, siempre que te guste ese tipo de humor un poco histriónico,disparatado y eso sí, con cierta dosis de ingenio en muchos diálogos. Vas a ver gags uno tras otro que, según tu tipo de humor, harán tus delicias o te exasperaran.
Si me permiten un consejo, cambien a idioma en VO. Las voces de Lemmon y Curtis dobladas cuando hacen de mujer, me resultaron un pitido continuo difícil de sobrellevar.
Eso sí, después de todo, uno de los finales más divertidos que recuerdo... de hecho fue lo que más me hizo reír de la película.
Supongo que en su época fue rompedora, innovadora, valiente, subversiva...Pero a mí me parece una comedia de enredos normalita...Y es que no acabo de encontrarle el mito por ningún lado.
La buena noticia es que puede que Jack Lemmon y Marylin te hagan desternillarte, siempre que te guste ese tipo de humor un poco histriónico,disparatado y eso sí, con cierta dosis de ingenio en muchos diálogos. Vas a ver gags uno tras otro que, según tu tipo de humor, harán tus delicias o te exasperaran.
Si me permiten un consejo, cambien a idioma en VO. Las voces de Lemmon y Curtis dobladas cuando hacen de mujer, me resultaron un pitido continuo difícil de sobrellevar.
Eso sí, después de todo, uno de los finales más divertidos que recuerdo... de hecho fue lo que más me hizo reír de la película.
Supongo que en su época fue rompedora, innovadora, valiente, subversiva...Pero a mí me parece una comedia de enredos normalita...Y es que no acabo de encontrarle el mito por ningún lado.
18 de junio de 2011
18 de junio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venir a hablar de "Con faldas y a lo loco" es venir a quedar mal por no haberla visto antes, auténtico olor a clásico, humor del sarcasmo del pasado, donde las cosas prohibidas se hacen bien hechas, como pedir café escocés o irlandés, el montaje da sensación de que la película ya se hubiera visto, el ingenio para preparar los traficantes y la policía, y, como no, esos dos artistas congelados, envueltos en un tiroteo para acabar siendo el carnaval del cine.
El soleado Miami es escenario de una aventura teatral, se pone caliente, pero es dulce, la escena del tren es una anécdota que lo confirma, la rubia explosiva pone la chispa a lo agradable, unos monólogos que dan paso a un romance que tanto habrá sido copiado por el hecho de tener conocimientos previos de sus aspiraciones, no es necesaria ni la competencia entre hombres porque el contenido es todo primaveral, no me parece una historia difícil de escribir, pero si que parece imposible tener su estilo, la esperanza se convierte en una resolución vertiginosa e irresistible, porque no deja de ser exquisita y pícara, se puede decir que llega al nivel de granuja, nunca golfa, para eso debería haber tenido mayor crítica social.
El soleado Miami es escenario de una aventura teatral, se pone caliente, pero es dulce, la escena del tren es una anécdota que lo confirma, la rubia explosiva pone la chispa a lo agradable, unos monólogos que dan paso a un romance que tanto habrá sido copiado por el hecho de tener conocimientos previos de sus aspiraciones, no es necesaria ni la competencia entre hombres porque el contenido es todo primaveral, no me parece una historia difícil de escribir, pero si que parece imposible tener su estilo, la esperanza se convierte en una resolución vertiginosa e irresistible, porque no deja de ser exquisita y pícara, se puede decir que llega al nivel de granuja, nunca golfa, para eso debería haber tenido mayor crítica social.
14 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los recursos típicos a la hora de hacer reir a la gente es presentar situaciones fuera de lo común. Lo anómalo hace gracia, de ahí que las situaciones estravagantes como ver a un par de hombres haciéndose pasar por mujeres sea un recurso empleado por los directores de cine. Esta película, supuso la primera película en donde se empezó a recurrir a este recurso.
Joe y Jerry son dos músicos que tras ser testigos de un asesinato cometido por la mafia, tiene que refugiarse en una banda femenina de música haciéndose pasar por dos finas féminas. La presencia en esa banda de una problemática miembro interpretada por la escultural Marilyn Monroe, las intenciones romanticas de un richachón hacia una de nuestras "protagonistas", y la lucha de evitar que descubran su secreto, harán a los espectadores pasar un buen rato.
Este largometraje, que alguno que otro ha llegado a catalogar como la mejor comedia jamás realizada, tiene, como ya se ha mencionado, el valor de ser a primera en la que se explota la presencia de un hombre haciéndose pasar por mujer. Para lo cual, se basa en un encadenamiento de simpáticos e inolvidables gags. Sin embargo, los gags, aunque ingeniosos, tienden a ser exagerados y con poca acidez. Además, se hubiera hechado de menos el darle algo más de importancia a la historia. Por el resto, destacar algún diálogo interesante como el del final de la película.
Dicho todo esto, merece la pena indicar que el punto fuerte de la película son las actuaciones. Desde una Marilyn Monroe que enamora con su fragilidad y su mítica canción "I wanna be loved by you", hasta la increíble conexión de unos Tony Curtis y Jack Lemon.
Joe y Jerry son dos músicos que tras ser testigos de un asesinato cometido por la mafia, tiene que refugiarse en una banda femenina de música haciéndose pasar por dos finas féminas. La presencia en esa banda de una problemática miembro interpretada por la escultural Marilyn Monroe, las intenciones romanticas de un richachón hacia una de nuestras "protagonistas", y la lucha de evitar que descubran su secreto, harán a los espectadores pasar un buen rato.
Este largometraje, que alguno que otro ha llegado a catalogar como la mejor comedia jamás realizada, tiene, como ya se ha mencionado, el valor de ser a primera en la que se explota la presencia de un hombre haciéndose pasar por mujer. Para lo cual, se basa en un encadenamiento de simpáticos e inolvidables gags. Sin embargo, los gags, aunque ingeniosos, tienden a ser exagerados y con poca acidez. Además, se hubiera hechado de menos el darle algo más de importancia a la historia. Por el resto, destacar algún diálogo interesante como el del final de la película.
Dicho todo esto, merece la pena indicar que el punto fuerte de la película son las actuaciones. Desde una Marilyn Monroe que enamora con su fragilidad y su mítica canción "I wanna be loved by you", hasta la increíble conexión de unos Tony Curtis y Jack Lemon.
16 de abril de 2014
16 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado por un millonario que quiere casarse con él. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"Con faldas y a lo loco" es una de las mejores comedias de la historia, sin dudas, además de ser un remake tan magnífico que parece una obra propia. Una obra maestra descomunal y atemporal que está fantásticamente ambientada y conseguidamente llevada. Tony Curtis y Jack Lemmon están impresionantes, aunque es Marilyn Monroe la que les roba gran mayoría de las escenas. Cine en estado puro, repleto de risas inteligentes y momentos clásicos.
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado por un millonario que quiere casarse con él. (FILMAFFINITY)
Juicio:
"Con faldas y a lo loco" es una de las mejores comedias de la historia, sin dudas, además de ser un remake tan magnífico que parece una obra propia. Una obra maestra descomunal y atemporal que está fantásticamente ambientada y conseguidamente llevada. Tony Curtis y Jack Lemmon están impresionantes, aunque es Marilyn Monroe la que les roba gran mayoría de las escenas. Cine en estado puro, repleto de risas inteligentes y momentos clásicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here