You must be a loged user to know your affinity with DM5CINEMA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
5,466
2
19 de febrero de 2022
19 de febrero de 2022
102 de 147 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya habéis destruido la música, ya habéis destrozado el cine, la industria de los videojuegos, la industria del humor...por favor, no os carguéis también lo que gente con talento hizo hace 50 años, cuando no habían 300 millones de efectos especiales por frame, ni influencers que enviaran a sus hordas de niños ratas a atestar los cines con un solo post de Instagram...
La película es un desastre, el personaje principal, siempre caracterizado como lo que es, un deficiente mental que actúa con fuerza bruta como otro clásico del Slasher Jason Voorhees, en esta película se convierte en un personaje mucho más evolucionado que evidencia que tiene un sentido intelectual bastante desarrollado, dejando señuelos, escondiéndose, etc... esto es algo que uno se espera de otros personajes como por ejemplo Freddy Krueger, que tiene un desarrollo a lo largo de toda una zaga y no se convierte en un personaje intelectual de una película a otra sino que lo ha sido a lo largo de toda una saga, pero letherface es un loco con una motosierra y de repente...
Además a esto atribuirle que por momentos corre más rápido que Usain Bolt, manejando la motosierra e incluso lanzándola como el que tira un mechero, con una puntería y una precisión pasmosa.
Por otra parte, cosa que odio en estas secuelas, parece que el director o los guionistas o ambos, lleguen un día a la oficina y digan "vamos a coger esta película que ya tiene 5 entregas anteriores y 50 años de historia y nos vamos a limpiar los c*** con la historia", ya que en esta película sumado a lo que ya mencione antes, Leatherface no se crio con la familia clásica que sale en todas la películas y que dio pie a la famosa escena de la familia comiendo carne humana en la mesa como si fuera una familia un domingo al mediodía, sino que aparece en un entorno totalmente distinto que mencionaré en los spoilers donde me despacho a gusto con este bodrio, con este insulto al cine.
La película es un desastre, el personaje principal, siempre caracterizado como lo que es, un deficiente mental que actúa con fuerza bruta como otro clásico del Slasher Jason Voorhees, en esta película se convierte en un personaje mucho más evolucionado que evidencia que tiene un sentido intelectual bastante desarrollado, dejando señuelos, escondiéndose, etc... esto es algo que uno se espera de otros personajes como por ejemplo Freddy Krueger, que tiene un desarrollo a lo largo de toda una zaga y no se convierte en un personaje intelectual de una película a otra sino que lo ha sido a lo largo de toda una saga, pero letherface es un loco con una motosierra y de repente...
Además a esto atribuirle que por momentos corre más rápido que Usain Bolt, manejando la motosierra e incluso lanzándola como el que tira un mechero, con una puntería y una precisión pasmosa.
Por otra parte, cosa que odio en estas secuelas, parece que el director o los guionistas o ambos, lleguen un día a la oficina y digan "vamos a coger esta película que ya tiene 5 entregas anteriores y 50 años de historia y nos vamos a limpiar los c*** con la historia", ya que en esta película sumado a lo que ya mencione antes, Leatherface no se crio con la familia clásica que sale en todas la películas y que dio pie a la famosa escena de la familia comiendo carne humana en la mesa como si fuera una familia un domingo al mediodía, sino que aparece en un entorno totalmente distinto que mencionaré en los spoilers donde me despacho a gusto con este bodrio, con este insulto al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, lo primero los efectos especiales son un desastre y la película los utiliza de forma muy recurrente.
Todo empieza cuando el grupo en cuestión llega al pueblo, que por lo visto lo han comprado, y ven que en uno de los recintos (que resulta que era un orfanato) hay una Navy Jack que es una bandera del bando Confederado que aún a día de hoy utilizan los sectores más radicales de la derecha americana, así que nuestro amigo el comprador decide ir a sacarla porque espantaría a los posibles "inversores" que iban a llegar más tarde. Cuando entran al orfanato descubren que en él aún habita una señora y un muchacho, así que llaman a la policía para que desaloje el recinto. La policía va y desaloja a la señora y al hombre, a lo que a la señora le da un infarto. Hasta ahí todo normal, pero lo curioso es que no tenían la escritura de la propiedad, ya que la propiedad estaba en posesión de la señora, pero claro, eso es algo que la policía no tiene necesidad de comprobar a la hora de desalojar a una mujer y a su "hijo" discapacitado...para qué? Entonces como daríamos continuidad a la trama?
A todo esto, leatherface era un criminal buscado, una leyenda, por todo lo que había hecho en las anteriores entregas...hablamos de que es un pueblo pequeño y que prácticamente está vacío ¿de verdad la policía no sospechó nada al ver que en el orfanato había un hombre que coincidía claramente con las características de esta persona que a su vez son tan singulares?
Por otra parte hay un problema de tiempo, es decir, las entregas anteriores de la saga están situadas hace varias décadas, de hecho en el pueblo se ve que es de otra época, pero la película está ambientada en la actualidad, ya que podemos ver un coche Tesla, y smartphones...luego yo pregunto, y perdonadme si hilo muy fino....¿si Leatherface en la primera película ya tenía unos 25-30 años y han pasado 48 años de la primera entrega...cuántos años tiene en la actualidad?
Como dije antes, el tipo que compró el pueblo dijo que iban a venir un montón de inversores, pero la única gente que se ve en el pueblo, son un grupo de membrillos bailando y emborrachándose al lado de un autobús sacado de los años 70's...mucha pinta de reunión de negocios no tenía eso.
Entonces llegamos a la parte más lamentable de la película, oportunamente, nuestro nuevo Spielberg conocido como David Blue, que es una caja infinita de ideas, decide que disimuladamente, en Texas, en un bochornoso día de verano, de golpe y sin razón alguna, se nuble por completo el cielo y empieza a caer un chaparrón, con lo que nuestros inversores/domingueros, se meten dentro del autobús (había que justificar la razón para que todos se metieran de golpe en el autobús y el señor Blue no estaba por la labor de pensar, ni que le pagasen por ello), así que en esas aparece Leatherface con su motosierra a la cual nunca se le acaba la gasolina, y nuestros inversores domingueros lo que hacen es sacar al unísono sus móviles y empezar a emitir en directo, porque claro, son milenials y como son milienials son idiotas (nótese el sarcasmo) y en lugar de correr para salvar sus vidas, se ponen a emitir en directo en Instagram, además deben de tener una Beta de la aplicación, porque son capaces de hacer un directo con solo desbloquear la pantalla.
Como decía antes, Leatherface, ahora resulta que se crio en un orfanato que a su vez estaba en una ciudad de la que nunca se había hablado...claro que en las anteriores entregas de la saga tenía sentido, ya que al estar en el campo, en una zona rural, donde cada casa está a 10 kms de la otra, es más fácil tener encerrado a un hijo descerebrado, con la cara desfigurada al que le gusta matar gente para luego compartirla en la cena con la familia, pero poco sentido tiene que eso ocurra en una ciudad...
Por último, vemos que la chica dispara a la motosierra con la escopeta, pero eso no impide que la motosierra siga funcionando con total normalidad. A gusto del director.
¿Conclusión? Una basura.
Todo empieza cuando el grupo en cuestión llega al pueblo, que por lo visto lo han comprado, y ven que en uno de los recintos (que resulta que era un orfanato) hay una Navy Jack que es una bandera del bando Confederado que aún a día de hoy utilizan los sectores más radicales de la derecha americana, así que nuestro amigo el comprador decide ir a sacarla porque espantaría a los posibles "inversores" que iban a llegar más tarde. Cuando entran al orfanato descubren que en él aún habita una señora y un muchacho, así que llaman a la policía para que desaloje el recinto. La policía va y desaloja a la señora y al hombre, a lo que a la señora le da un infarto. Hasta ahí todo normal, pero lo curioso es que no tenían la escritura de la propiedad, ya que la propiedad estaba en posesión de la señora, pero claro, eso es algo que la policía no tiene necesidad de comprobar a la hora de desalojar a una mujer y a su "hijo" discapacitado...para qué? Entonces como daríamos continuidad a la trama?
A todo esto, leatherface era un criminal buscado, una leyenda, por todo lo que había hecho en las anteriores entregas...hablamos de que es un pueblo pequeño y que prácticamente está vacío ¿de verdad la policía no sospechó nada al ver que en el orfanato había un hombre que coincidía claramente con las características de esta persona que a su vez son tan singulares?
Por otra parte hay un problema de tiempo, es decir, las entregas anteriores de la saga están situadas hace varias décadas, de hecho en el pueblo se ve que es de otra época, pero la película está ambientada en la actualidad, ya que podemos ver un coche Tesla, y smartphones...luego yo pregunto, y perdonadme si hilo muy fino....¿si Leatherface en la primera película ya tenía unos 25-30 años y han pasado 48 años de la primera entrega...cuántos años tiene en la actualidad?
Como dije antes, el tipo que compró el pueblo dijo que iban a venir un montón de inversores, pero la única gente que se ve en el pueblo, son un grupo de membrillos bailando y emborrachándose al lado de un autobús sacado de los años 70's...mucha pinta de reunión de negocios no tenía eso.
Entonces llegamos a la parte más lamentable de la película, oportunamente, nuestro nuevo Spielberg conocido como David Blue, que es una caja infinita de ideas, decide que disimuladamente, en Texas, en un bochornoso día de verano, de golpe y sin razón alguna, se nuble por completo el cielo y empieza a caer un chaparrón, con lo que nuestros inversores/domingueros, se meten dentro del autobús (había que justificar la razón para que todos se metieran de golpe en el autobús y el señor Blue no estaba por la labor de pensar, ni que le pagasen por ello), así que en esas aparece Leatherface con su motosierra a la cual nunca se le acaba la gasolina, y nuestros inversores domingueros lo que hacen es sacar al unísono sus móviles y empezar a emitir en directo, porque claro, son milenials y como son milienials son idiotas (nótese el sarcasmo) y en lugar de correr para salvar sus vidas, se ponen a emitir en directo en Instagram, además deben de tener una Beta de la aplicación, porque son capaces de hacer un directo con solo desbloquear la pantalla.
Como decía antes, Leatherface, ahora resulta que se crio en un orfanato que a su vez estaba en una ciudad de la que nunca se había hablado...claro que en las anteriores entregas de la saga tenía sentido, ya que al estar en el campo, en una zona rural, donde cada casa está a 10 kms de la otra, es más fácil tener encerrado a un hijo descerebrado, con la cara desfigurada al que le gusta matar gente para luego compartirla en la cena con la familia, pero poco sentido tiene que eso ocurra en una ciudad...
Por último, vemos que la chica dispara a la motosierra con la escopeta, pero eso no impide que la motosierra siga funcionando con total normalidad. A gusto del director.
¿Conclusión? Una basura.

5.6
23,379
1
4 de agosto de 2021
4 de agosto de 2021
125 de 211 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me extenderé más en los spoilers...pero para abrir boca diré que el argumento está cogido por los pelos, que los efectos especiales son de serie B, que los actores no transmiten absolutamente nada, que la película no genera suspense en ningún momento, que es predecible...en fin, vamos a los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que decir de una película en la que los detalles están tan poco cuidados, que el actor lleva exactamente el mismo reloj cuando tiene 6 años que cuando tiene 50, literal. Luego la niña rubia se supone que tiene la misma edad que el niño, pero al principio, cuando ambos son pequeños, es evidente que tiene una diferencia de edad bastante considerable. Se supone que al envejecer también maduran en relación a su edad, así que mantienen relaciones sexuales, a saber como supieron hacerlo, ya que hacía unas horas no pasaban de los 6 años, pero luego el chico se pregunta como es posible que se haya quedado embarazada, que creía que había que hacerlo al menos unas 10 veces...no se suponía que maduraban en relación a su edad?
Luego cuando el asiático está explicando lo que tardará en llegar a nado a la siguiente isla, ponen un plano de unas aguas bravas que se nota a 20 kms que se han grabado en otro sitio y se han acoplado a la escena, para posteriormente, segundos después, mostrar un agua increíblemente mansa detrás de los protagonistas.
Luego...y sí, sé que es una película, pero cuando ves este detalle al principio ya prevés lo que te vas a encontrar, un cirujano esquizofrénico, le saca a una paciente, en una playa, con una navaja de los chinos, un tumor del tamaño de un melón y ya está, recuperada sin seguir ningún tipo de tratamiento.
Luego se escapan de la isla, resulta que es una poderosa farmacéutica que gana millones haciendo eso, pero si logras escaparte de la isla está todo hecho, porque no hay ningún tipo de seguridad ni el perímetro de la isla ni en el hotel, salvo un hindú que vigila y grabar, hasta que cree que están todos muertos y se larga...así que nuestros protagonistas llegan al hotel como si nada. E increíblemente le cuentan a un policía que ayer eran niños y que hoy tienen 50 años y en vez de llevarlos a un manicomio, el policía, que además probablemente fuera el jefe del FBI, logra mover a una división completa de policías, helicóptero incluido, con tan solo una llamada de teléfono.
He dicho estas por nombrar algunas incongruencias, pero es que la película es un cumulo de ellas.
En fin, de lo más malo que he visto en mi vida. Y sin dudas lo más malo que he visto en un cine.
Luego cuando el asiático está explicando lo que tardará en llegar a nado a la siguiente isla, ponen un plano de unas aguas bravas que se nota a 20 kms que se han grabado en otro sitio y se han acoplado a la escena, para posteriormente, segundos después, mostrar un agua increíblemente mansa detrás de los protagonistas.
Luego...y sí, sé que es una película, pero cuando ves este detalle al principio ya prevés lo que te vas a encontrar, un cirujano esquizofrénico, le saca a una paciente, en una playa, con una navaja de los chinos, un tumor del tamaño de un melón y ya está, recuperada sin seguir ningún tipo de tratamiento.
Luego se escapan de la isla, resulta que es una poderosa farmacéutica que gana millones haciendo eso, pero si logras escaparte de la isla está todo hecho, porque no hay ningún tipo de seguridad ni el perímetro de la isla ni en el hotel, salvo un hindú que vigila y grabar, hasta que cree que están todos muertos y se larga...así que nuestros protagonistas llegan al hotel como si nada. E increíblemente le cuentan a un policía que ayer eran niños y que hoy tienen 50 años y en vez de llevarlos a un manicomio, el policía, que además probablemente fuera el jefe del FBI, logra mover a una división completa de policías, helicóptero incluido, con tan solo una llamada de teléfono.
He dicho estas por nombrar algunas incongruencias, pero es que la película es un cumulo de ellas.
En fin, de lo más malo que he visto en mi vida. Y sin dudas lo más malo que he visto en un cine.
Serie

5.0
1,541
1
6 de abril de 2021
6 de abril de 2021
37 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a ver porque estaba en cierta famosa plataforma que no sé si puede nombrar, y pensé que era una serie interesante.
Mi sorpresa viene cuando en vez de una serie me encuentro una suerte de culebrón mexicano, con un patriarca español diciendo tacos como si fuera autóctono de Guanajuato, una familia rica (que obsesión tienen los mexicanos con las telenovelas protagonizadas por familias ricas...) con todos los perfiles, véase la chica soltera que es criticada por su madre por este motivo, pero ella es una estudiante empoderada que tiene que mencionar su prolífica carrera estudiantil de forma casual (no es fácil ser neurocirujana con doble tirabuzón invertido y tener un máster por la universidad de Alabama), el hijo gay que no es aceptado por el padre porque es gay y por eso no heredó el imperio y por último el heredero que no iba a ser heredero porque no tenía carácter y por eso recibía las críticas y las reprimendas de su patriarcal padre, pero mejor eso que un gay (según el patriarca) así que hereda el imperio aunque sufre en secreto (como las hemorroides)
Y claro, si hay unos villanos tienen que haber al menos un héroe, y nuestro héroe estuvo encarcelado desde muy joven, pero estar en una cárcel mexicana no le impidió convertirse en una especie intelectual de la informática, así que sale de la cárcel, vuelve 20 años después a su casa (la cual se conserva en un curioso perfecto estado) y empieza a instalar un pc gamer (que es lo que hacen en estas series para impresionar a la gente que no tiene ni pajolera idea, poner una torre transparente con leds de colores y ya parece aquello un pc de la NASA) y por último en la pantalla aparece una distribución de Kali Linux para ya demostrarnos que estamos ante el pupilo de Richard Stallman. Bueno, luego este sujeto hackea sistemas de casinos, es capaz de colar vídeos en los sistemas de tv...vamos, que este muchacho no perdió el tiempo en la cárcel y se sacó un doctorado en ciberseguridad.
Y hasta ahí puedo contar porque llevaba algo así como medio capítulo y me entraron unas ganas de vomitar que no pude soportar y tuve que quitar semejante esperpento.
Mi sorpresa viene cuando en vez de una serie me encuentro una suerte de culebrón mexicano, con un patriarca español diciendo tacos como si fuera autóctono de Guanajuato, una familia rica (que obsesión tienen los mexicanos con las telenovelas protagonizadas por familias ricas...) con todos los perfiles, véase la chica soltera que es criticada por su madre por este motivo, pero ella es una estudiante empoderada que tiene que mencionar su prolífica carrera estudiantil de forma casual (no es fácil ser neurocirujana con doble tirabuzón invertido y tener un máster por la universidad de Alabama), el hijo gay que no es aceptado por el padre porque es gay y por eso no heredó el imperio y por último el heredero que no iba a ser heredero porque no tenía carácter y por eso recibía las críticas y las reprimendas de su patriarcal padre, pero mejor eso que un gay (según el patriarca) así que hereda el imperio aunque sufre en secreto (como las hemorroides)
Y claro, si hay unos villanos tienen que haber al menos un héroe, y nuestro héroe estuvo encarcelado desde muy joven, pero estar en una cárcel mexicana no le impidió convertirse en una especie intelectual de la informática, así que sale de la cárcel, vuelve 20 años después a su casa (la cual se conserva en un curioso perfecto estado) y empieza a instalar un pc gamer (que es lo que hacen en estas series para impresionar a la gente que no tiene ni pajolera idea, poner una torre transparente con leds de colores y ya parece aquello un pc de la NASA) y por último en la pantalla aparece una distribución de Kali Linux para ya demostrarnos que estamos ante el pupilo de Richard Stallman. Bueno, luego este sujeto hackea sistemas de casinos, es capaz de colar vídeos en los sistemas de tv...vamos, que este muchacho no perdió el tiempo en la cárcel y se sacó un doctorado en ciberseguridad.
Y hasta ahí puedo contar porque llevaba algo así como medio capítulo y me entraron unas ganas de vomitar que no pude soportar y tuve que quitar semejante esperpento.
26 de julio de 2018
26 de julio de 2018
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es simple, no tiene hilo argumental, no tiene base. No hay por donde cogerla. Un guión nefasto.
No se le pueden poner más tópicos simples...familia hace viaje en coche, una adolescente rebelde que se lleva mal con su hermano, una zona desértica y más cosas que pondré en la zona de spoilers.
No se le pueden poner más tópicos simples...familia hace viaje en coche, una adolescente rebelde que se lleva mal con su hermano, una zona desértica y más cosas que pondré en la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno...digamos que el tipo de la mascara de trapo es indestructible, por no hablar de esa furgoneta que lleva, sabéis si la comercializan? Con ella derriba la pared de una casa, impacta contra otro vehículo e inclusive la hacen explotar y aún así sigue rodando como si nada!! El tipo es indestructible, da igual lo que le hagan: Lo queman, lo hacen explotar, se le clava un cristal de un metro en el estómago...y aún así el compañero siempre aguanta un round más, luego topicazo de peli de terror, cuando el malo ya está muerto reaparece pero es que en esta peli eso pasa como 250 veces. Persecuciones con cuchillos, música ambiental...en fin que no perdáis tiempo en ver esta soberana bazofia!!
SerieDocumental

6.7
1,630
Documental
22 de julio de 2022
22 de julio de 2022
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente prepárate para ver a un mercenario presumiendo de sus logros delictivos en el país sin ley. El tipo habla claro, roba en España porque las condenas son muy laxas.
El resto del documental es él describiendo los robos, la verdad es que más allá de todo, no son ninguna obra de ingeniería, pero dejaré los detalles en los spoilers.
Por último, agregar que como buena obra de Mediaset, en algún lugar tenía que tener la pifia, la miniserie consta de 4 episodios, solo que el 4to y último es un pupurrí de los 3 anteriores que no aporta nada nuevo salvo unos 10 minutos en los que el amigo muestra en que ha invertido todo el dinero que ha robado.
El resto del documental es él describiendo los robos, la verdad es que más allá de todo, no son ninguna obra de ingeniería, pero dejaré los detalles en los spoilers.
Por último, agregar que como buena obra de Mediaset, en algún lugar tenía que tener la pifia, la miniserie consta de 4 episodios, solo que el 4to y último es un pupurrí de los 3 anteriores que no aporta nada nuevo salvo unos 10 minutos en los que el amigo muestra en que ha invertido todo el dinero que ha robado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, básicamente el tipo se limita a aprovecharse de la mediocridad de nuestro país.
El primer gran golpe lo comete en una sucursal del Banco Popular, donde un montón de clientes se dedicaron a meter dinero en "B" en cajas de seguridad, con lo cual el tipo se lleva una grata sorpresa al ver el botín inesperado que había en el banco. Quien se espere un atraco en plan "Ocean's eleven" va perdido. Básicamente es una caja con una alarma obsoleta y la caja fuerte en el sótano. Un grupo de butroneros hacen un boquete y roban, dejando incluso la perforadora de hormigón en el lugar de los hechos. Para que os hagáis la idea del nivel, uno de los atracadores compró un Ferrari al poco del atraco y se mató probándolo. Y volviendo a la laxitud de nuestro sistema penal, esto no constituyó más que un robo con fuerza a efectos prácticos, sumado a que casi todo el dinero que había era en B y los denunciantes no podían demostrar su origen y que en la clausula de las cajas de seguridad especificaba que no se podía dejar dinero en efectivo...
El segundo caso es el robo en casa de la millonaria por herencia Koplowitz, básicamente entre idas y venidas nos presentan a un guardia jurado que tiene pocas luces y que parece ser que no se acabó de decidir entre dar el golpe o no y al final acabó sin pasta y empapapelado. La señora Koplowitz creía que era buena idea tener cuadros por valor de 200 millones de euros en una casa con una alarma obsoleta, dos guardias de seguridad, y sin cámaras. Una vez más, corruptelas varias, aunque cogen al sujeto, el amigo se sale con la suya y ni cárcel y encima pilla pasta...os acordais lo que comentó de porqué robaba en España, no?
Y el último es el más surrealista, que al final acaba pillando más pasta un mercenario que hace de negociador, con un historial delictivo que tiene el tamaño de una enciclopedia, que las indemnizaciones que recibieron los marineros que estuvieron secuestrados más de un mes...
El documental te deja con el sabor de boca de que en este país más te vale ser un pillo y que no te pillen a ser honrado y pasarte la vida haciendo el pringado.
El primer gran golpe lo comete en una sucursal del Banco Popular, donde un montón de clientes se dedicaron a meter dinero en "B" en cajas de seguridad, con lo cual el tipo se lleva una grata sorpresa al ver el botín inesperado que había en el banco. Quien se espere un atraco en plan "Ocean's eleven" va perdido. Básicamente es una caja con una alarma obsoleta y la caja fuerte en el sótano. Un grupo de butroneros hacen un boquete y roban, dejando incluso la perforadora de hormigón en el lugar de los hechos. Para que os hagáis la idea del nivel, uno de los atracadores compró un Ferrari al poco del atraco y se mató probándolo. Y volviendo a la laxitud de nuestro sistema penal, esto no constituyó más que un robo con fuerza a efectos prácticos, sumado a que casi todo el dinero que había era en B y los denunciantes no podían demostrar su origen y que en la clausula de las cajas de seguridad especificaba que no se podía dejar dinero en efectivo...
El segundo caso es el robo en casa de la millonaria por herencia Koplowitz, básicamente entre idas y venidas nos presentan a un guardia jurado que tiene pocas luces y que parece ser que no se acabó de decidir entre dar el golpe o no y al final acabó sin pasta y empapapelado. La señora Koplowitz creía que era buena idea tener cuadros por valor de 200 millones de euros en una casa con una alarma obsoleta, dos guardias de seguridad, y sin cámaras. Una vez más, corruptelas varias, aunque cogen al sujeto, el amigo se sale con la suya y ni cárcel y encima pilla pasta...os acordais lo que comentó de porqué robaba en España, no?
Y el último es el más surrealista, que al final acaba pillando más pasta un mercenario que hace de negociador, con un historial delictivo que tiene el tamaño de una enciclopedia, que las indemnizaciones que recibieron los marineros que estuvieron secuestrados más de un mes...
El documental te deja con el sabor de boca de que en este país más te vale ser un pillo y que no te pillen a ser honrado y pasarte la vida haciendo el pringado.
Más sobre DM5CINEMA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here