Volver al futuro
1985 

7.5
144,741
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras
El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
10 de noviembre de 2009
10 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna vez escuché al vapuleado George Lucas definir a su saga de Star Wars como una "fantasía épica", poniendo distancias entre lo que él había creado (el "universo Star Wars") y lo que tiene a bien llamarse "ciencia ficción". Se dice que para hablar de "ciencia ficción" tiene que haber un mínimo soporte científico en lo que se plantea, y es por eso que Star Wars no puede ser catalogada dentro de ese rubro. Esta película tampoco.
Regreso al Futuro es una exquisita película de fantasía que tiene todos los detalles cuidadosamente ensamblados, para evitar que se produzcan las temidas "paradojas temporales" que podrían desencadenar una catástrofe universal (bueno, eso es lo que decía el Dr. Brown).
Definitivamente, ya es un clásico del cine fantástico, que basa su éxito en la consistencia de su guión (todos en algún momento hemos tratado de encontrar alguna inconsistencia o contradicción temporal importante en la historia, ¿o no?) y en el evidente carisma de los personajes.
A tener siempre presente el mensaje final de la película "el fututo no existe, uno lo construye día a día".
Regreso al Futuro es una exquisita película de fantasía que tiene todos los detalles cuidadosamente ensamblados, para evitar que se produzcan las temidas "paradojas temporales" que podrían desencadenar una catástrofe universal (bueno, eso es lo que decía el Dr. Brown).
Definitivamente, ya es un clásico del cine fantástico, que basa su éxito en la consistencia de su guión (todos en algún momento hemos tratado de encontrar alguna inconsistencia o contradicción temporal importante en la historia, ¿o no?) y en el evidente carisma de los personajes.
A tener siempre presente el mensaje final de la película "el fututo no existe, uno lo construye día a día".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor, sigo sin encontrar una explicación para la escena en la que el Dr. Brown, luego de ser baleado por los terroristas, le enseña a Marty el papel en el que este último le había alertado acerca del atentado y le dice: "¿Por qué no? Después de todo, es mi vida". ¿Cómo fue posible eso si el Dr. Brown rompió en mil pedazos el papel en 1958? ¿Regresó en algún momento anterior? ¡Ayuda!
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regreso al futuro es un peliculón, que por muchos años que pasen nunca pasará de moda. Es vibrante ya desde los primeros segundos y tiene un genial argumento. Es muy divertida y los actores que la interpretan son inmejorables en todos los aspectos. Si en alguna parte del mundo hubiera un olimpo del cine, esta película debería estar en el podio. Después de verla, te gustarán los DeLorean, los condensadores de fluzo y las canciones de Chuck Berry. Simplemente una obra de arte, se la recomiendo a cualquier persona que le guste el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
· Lo mejor: Michael J. Fox y Christopher Lloyd, inmensos. Tambien genial Thomas F. Wilson y Crispin Glover, que quedan un poco en segundo plano por culpa de la gran actuacion de los protagonistas.
· Lo peor: Absolutamente nada
· Lo peor: Absolutamente nada
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisada y vuelta a ver por enésima vez, "Regreso al futuro" ha logrado superar con creces el temido paso del tiempo y se mantiene como una película fresca, trepidante y divertida, que hará las delicias de pequeños, jóvenes y no tan jovénes.
Es una película que ya me atrapó cuando era un adolescente, y hoy, con unos años más, me vuelve a atrapar con la magia que desprende la cinta.
La actuación de Michael J. Fox y Christopher Lloyd es realmente magistral, con una sintonía entre ambos que raya la perfección.
Y que decir del guión... Robert Zemeckis se luce con una idea que a todos nos ha pasado alguna vez por la cabeza: ¿Y si pudiéramons viajar en el tiempo?. A partir de esta premisa, se dan en la cinta una serie de situaciones de esas que dificilmente se olvidan.
La banda sonora también es de esas que perduran en en tiempo.
Para la gente de mi generación (ochenteros), es una película que te marcará de por vida. Si no eres ochentero...también.
Es una película que ya me atrapó cuando era un adolescente, y hoy, con unos años más, me vuelve a atrapar con la magia que desprende la cinta.
La actuación de Michael J. Fox y Christopher Lloyd es realmente magistral, con una sintonía entre ambos que raya la perfección.
Y que decir del guión... Robert Zemeckis se luce con una idea que a todos nos ha pasado alguna vez por la cabeza: ¿Y si pudiéramons viajar en el tiempo?. A partir de esta premisa, se dan en la cinta una serie de situaciones de esas que dificilmente se olvidan.
La banda sonora también es de esas que perduran en en tiempo.
Para la gente de mi generación (ochenteros), es una película que te marcará de por vida. Si no eres ochentero...también.
14 de abril de 2013
14 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí en FilmAffinity intento ser lo más objetivo posible (dentro de mis gustos, obviamente) a la hora de valorar una película. Pero 'Regreso al futuro' y sus secuelas comportan la saga que mas me ha influenciado en mi infancia (Y eso que soy de 1991, es decir, ya había acabado la trilogía cuando nací), la saga de cine a la que más cariño le tengo y que me ha hecho sentir una eterna simpatía y admiración por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.
Si hubiese visto esta película por primera vez hoy no se que nota le pondría (de hecho ni siquiera me lo planteo), pero es que la vi desde muy pequeño y desde entonces me caló muy hondo y la he disfrutado en muchísimas ocasiones. Por tanto sólo le puedo poner un 10. Un 10 a la película que se ha llevado más tiempo siendo mi preferida.
Puede ser infantil, puede tener varios fallos (yo más que fallos los llamaría "muchas casualidades")...pero es un verdadero clásico, un disfrute continuo, una oda al entretenimiento, un paso adelante en la originalidad y creatividad en el cine.
Michael J. Fox y Christopher Lloyd forman uno de los dúos más míticos de la historia del cine. Inolvidables Marty McFly y Doc Emmet Brown. Y no menos mítico es el DeLorean, el coche más legendario del cine, un auténtico símbolo para los que amamos esta saga. Y si hablamos de cosas míticas de esta película no podemos obviar la Banda sonora, una banda sonora que sólo de escucharla me traslada a cuando tenía unos 8 o 9 años (o menos) donde ya era fan absoluto de esta saga.
Todo lo que diga se queda corto para expresar los recuerdos y sentimientos que me sobrevienen. Espero y deseo que las futuras generaciones sigan teniendo como una de sus referencias a esta saga, y que disfruten con ella tanto (o casi tanto) como lo he hecho yo.
Con el paso del tiempo esta primera parte ha cogido el primer puesto como la película que más me gusta de la saga (antes era la 2ª parte, pero varios detalles me hicieron cambiar de parecer). No me puedo quedar con una escena o un momento concreto, todo el conjunto es mágico.
Entiendo que muchos de vosotros no compartáis mi opinión, otros sí y me consta, a los que no simplemente espero que comprendáis que algunas veces los sentimientos trascienden más allá de lo meramente cinematográfico.
Puedo presumir de una felicísima infancia, y esta película (y como digo toda la saga en general) ocupa un lugar muy importante dentro de ella. Sólo puedo dar gracias infinitas a todos los que hicieron posible esta película. Gracias
Si hubiese visto esta película por primera vez hoy no se que nota le pondría (de hecho ni siquiera me lo planteo), pero es que la vi desde muy pequeño y desde entonces me caló muy hondo y la he disfrutado en muchísimas ocasiones. Por tanto sólo le puedo poner un 10. Un 10 a la película que se ha llevado más tiempo siendo mi preferida.
Puede ser infantil, puede tener varios fallos (yo más que fallos los llamaría "muchas casualidades")...pero es un verdadero clásico, un disfrute continuo, una oda al entretenimiento, un paso adelante en la originalidad y creatividad en el cine.
Michael J. Fox y Christopher Lloyd forman uno de los dúos más míticos de la historia del cine. Inolvidables Marty McFly y Doc Emmet Brown. Y no menos mítico es el DeLorean, el coche más legendario del cine, un auténtico símbolo para los que amamos esta saga. Y si hablamos de cosas míticas de esta película no podemos obviar la Banda sonora, una banda sonora que sólo de escucharla me traslada a cuando tenía unos 8 o 9 años (o menos) donde ya era fan absoluto de esta saga.
Todo lo que diga se queda corto para expresar los recuerdos y sentimientos que me sobrevienen. Espero y deseo que las futuras generaciones sigan teniendo como una de sus referencias a esta saga, y que disfruten con ella tanto (o casi tanto) como lo he hecho yo.
Con el paso del tiempo esta primera parte ha cogido el primer puesto como la película que más me gusta de la saga (antes era la 2ª parte, pero varios detalles me hicieron cambiar de parecer). No me puedo quedar con una escena o un momento concreto, todo el conjunto es mágico.
Entiendo que muchos de vosotros no compartáis mi opinión, otros sí y me consta, a los que no simplemente espero que comprendáis que algunas veces los sentimientos trascienden más allá de lo meramente cinematográfico.
Puedo presumir de una felicísima infancia, y esta película (y como digo toda la saga en general) ocupa un lugar muy importante dentro de ella. Sólo puedo dar gracias infinitas a todos los que hicieron posible esta película. Gracias
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Earth Angel" y "Johnny B. Good" han pasado directamente al grupo de mis canciones preferidas. Gran escena la del baile con el gran Michael J. Fox rockanrolleando
La cantidad de veces que he dicho eso de "Eh, McFly!" jajaja
La cantidad de veces que he dicho eso de "Eh, McFly!" jajaja
9 de agosto de 2013
9 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto cientos de veces (exagero) y no me canso de verla. Para mí es una de esas películas que tengo que ver cada cierto tiempo. Así como Michael J. Fox y Christopher Lloyd están sublimes, el resto del reparto deja mucho que desear. No obstante para mí se ha convertido en una película de culto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here