Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
5 de septiembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y yo digo lo mismo, pues si le he dado un aprobadillo justito, es porque me lo he pasado bien con alguna que otra pelea, y porque me lo pasé muy bien con la antigua.
Yo no he visto "Alien vs. Predator", ni las secuelas que se hicieron, ni ninguna otra. Las dos únicas que he visto es "Depredador" (1987) y esta que nos ocupa, con Adrien Siempremismogesto. ¡Perdón!, quise decir Adrien Brody, y con Danny Trejo, que por cierto, es un actor genial de expresión facial casi asesina, muy fuerte, con un vocabulario mexicokiller y sale solamente cinco minutos en toda la película.

No me gusta Adrien Brody ni la chica que le acompaña en toda la película, pues me parecen artificiales y no les pega nada el papel que les han dado, ya que otros actores lo hubieran desepeñado mucho mejor, según yo opino.
Luego, las deducciones de Brody de superinteligente me parecen muchas de ellas sacadas de la manga del guionista, porque al querer crear a un personaje intelectual, listo y útil, les ha salido a mi parecer un personaje aburrido, tonto y pesado.

En todo caso, no la he suspendido por algunas escenas buenas de acción y porque los efectos especiales están muy conseguidos. Se disfruta, aunque se nota que es un film hecho sola y exclusivamente hacer dólares, ya que parece ser que toda película que tenga incluída en su título la palabra "Predator", tiene buena taquilla.

Mañana haré con mi cámara de vídeo "Predator en la Plaza de Castilla". Lo digo porque ando mal de dinero, y con ese título me forro.
6
7 de septiembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba algo más de la película, y al final me quedé conectado a la nostalgia del film de Schwarzenegger. Es lo mismo en otro escenario. Incluso me da la impresión de que se da de lado a la tecnología de la era digital para que la conexión con la película original sea más poderosa. Ahora voy a hacer mi pequeña crítica de la película.
En primer lugar. El argumento es notable y emocionante: unos extraterrestres eligen un grupo de humanos que saben les van a plantar cara y los sueltan para perseguirlos y masacrarlos. Una parte de la emoción se diluye, porque ya sabemos en líneas generales qué va a ocurrir y a quién se van a enfrentar; aun así creo que se mantiene de una manera aceptable la emoción y la película no se disuelve como ocurre con "28 días después", por ejemplo. En ese sentido no nos defrauda.
En segundo lugar. ¿Emociona, evoca lo que pretende? Pienso que se desinfla un poco por el hecho de ser una secuela y además realizada al modo de la tecnología analógica. Hay un elemento psicológico que creo que acentúa que la película envuelva menos al espectador. El hecho de que los humanos sean de la peor calaña puede hacer que mucha gente no se identifique con ellos, sino que desee que sean cazados, con lo que la tensión baja muchísimo. En el caso de Depredador, los humanos eran mercenarios a las órdenes de la CIA, con lo que fácilmente te ponías de su parte, por considerar que su causa era más noble. Aun así, la considero como una buena película de ciencia-ficción.
En tercer lugar. Para mí es muy importante la verosimilitud de los personajes de una película. Y aquí es donde se estrella la cinta. Aparecen personajes listillos que deducen lo que va a ocurrir apenas con unos cuantos indicios, entra en juego el milagro, o sea gente que se salva de una muerte segura de una forma inverosímil, los depredadores son increiblemente débiles. Además, es el típico film en que los protagonistas, a pesar de estar armados, eligen la peor opción, haciendo que el espectador se quede atónito. Y el gran fallo de Hollywood, se dispara una gran cantidad de munición sin saber de dónde aparece.

En resumen. Interesante de ver, vas a pasar un buen rato entretenido. Notable argumento, el ambiente envuelve lo suficiente para pasarlo bien, aunque con personajes algo inverosímiles en ciertos momentos que afean el conjunto.
3
31 de agosto de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que ahora el marketing que se le da a un film determina el éxito de éste en taquilla. La gente va a verla, se gasta siete euros, ya que la echan en versión digital (sin diferencia alguna con la versión normal en la gran pantalla) y sale pensando que le han vuelto a timar. Sí, una vez más. Esa ha sido mi sensación. No iba a ver una obra maestra, pero quería entretenerme y que siguiera la buena acción de toda la saga de Alien vs. Predator. Desde luego no ha sido así.

Definitivamente Adrien Brody no pega en el papel de héroe. Ha sobrevivido al Holocausto como pianista, pero no cuadra de hombre alfa y superviviente. El guión es tan pésimo y predecible que dan ganas de levantarse a mitad de película, cuando ya sabes que no puede mejorar. Si habéis visto "La Isla de los condenados" o "Death Race" os daréis cuenta de que es una burda copia de todo el rollo ese.

Cosas positivas: pocas, pero alguna hay. Tiene pequeñas dosis de efectos especiales bastante bien hechos, los paisajes de la selva tienen su punto (recuerdan a la serie "Perdidos") y, como siempre, la doble moralidad de algunos personajes da algún giro al guión en alguna ocasión (nada espectacular de todos modos).

¿Verla o no verla? Bueno, en casa bien, no os gastéis la pasta, a no ser que os gusten este tipo de películas o seáis fans de Alien vs. Predator".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con un mínimo de cultura cinéfila uno es capaz de darse cuenta de que todo lo que sale en esta película ya ha sido inventado y usado en cientos de películas anteriormente. Es, como he dicho, realmente predecible.

Un claro ejemplo de ésto es cómo echan a ex-combatientes o "tipos malos" en paracaídas para que sean cazados por predators, guión usado en "La Isla de los Condenados" de un modo muy parecido. La selva recuerda a "Perdidos" y las batallas son facilonas y con efectos no muy sorprendentes.

Para darle un mayor giro a la película, aparece un negro grandote que, aún no sé cómo, es capaz de volverse invisible como un predator. Para revolcar aún más sobre el tema, el buen doctor, al que casi matan, se vuelve antagonista y empieza a dar por culo, algo totalmente incomprensible y que solo se le hubiera ocurrido al guionista de esta película o tal vez a algún simplón del Disney Channel.

En definitiva, poco pan y poco circo. Le faltan muchas cosas a esta película, desde mejores efectos especiales hasta un protagonista decente. Nadie se cree que Adrien Brody pueda siquiera levantar la ametralladora que porta, ni yo mismo habría sido capaz de verlo en este papel, sinceramente.
3
1 de octubre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar me gustaría saber quién fue el chulo que pensó que poner a Adrien Brody como mercenario, daría resultado... Y más después de que su papel se base en el que protagonizó Arnold Schwarzenegger, 23 años atrás, todo un icono del cine de acción. Si a esto añadimos, que es una secuela sin chispa, aburrida, con unos actores lamentables, en especial Fishburne, que hace el ridículo diez minutos y por suerte desaparece. Alice Braga, esa pseudo-actriz, hija de mamá, que solo trabaja por ser quién es, y por supuesto Brody, un tipo inexpresivo, que cuando lo ves de guerrero, te entra la risa.

La cinta no es un remake, sino una secuela, ya que se en un momento de la cinta, se hace referencia, a lo que pasó en la cinta original. Me gustaría saber que habrán pensado el bueno de Arnie y el gran director John McTiernan (sí, lo és), cuando hayan visto este despróposito. Otra película que si ya fue mancillada con la segunda parte con Danny Glover, ahora cae en el ridículo más absoluto. No perdáis el tiempo.

Lo mejor: La banda sonora.
Lo peor: Todo lo demás.
7
22 de noviembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con mi crítica he de decir que no la baso en comparación con la original, puesto que todos sabemos de antemano que ningún remake ni secuela supera a la original.
En cuanto a la película hay varias cosas que destacan incluso antes de empezar a verla. La primera es que todos sabemos las criaturas que están detrás de todo, como se mueven, sus técnicas, armas... en fin, todo. Y lo segundo es que (más o menos) ya sabemos lo que va a pasar después y en qué orden.
Bajo mi punto de vista esta última ''Predators'' tiene un aire familiar que nos recuerda mucho a aquella magnífica película protagonizada por Arnold Schwarzenegger por aquello de la selva y demás, pero no alcanza ni por asomo la calidad de aquella. Cierto que en esta cinta que nos ocupa hay unos efectos especiales mucho más trabajados y elaborados, las cosas como son, pero le falta ese algo para poder competir con la original.
En cuanto al resto de películas de la franquicia bajo mi punto de vista personal las supera a todas. Es infinitamente mejor que esos cruces con Alien que vimos en ''Alien VS Predator'' y ''Alien VS Predator 2'' e incluso también supera a ''Depredador 2''. De la primera, como ya he dicho, no le llega a la suela de los zapatos.
De las interpretaciones poco se puede decir en una cinta como esta. Todos son pasables pero también olvidadizos al día siguiente. Para pasar el rato pegan bastante bien en su rol, aunque a todos nos habría gustado ver un poco más de músculo y menos cerebro como vimos en la primera ''Predator''.
Y por último los efectos especiales. Sin lugar a dudas es su punto fuerte. La gran mayoría de escenas de acción (por no decir todas) están pasadas por el ordenador y lo cierto es que se lo han currado bastante bien. Yo personalmente no tengo muchas quejas del apartado técnico de esta película.
En resumen, para todos aquellos que les guste el universo de ''Predator'' les recomiendo ver esta película porque no saldréis decepcionados, pero os aconsejo no empezar a verla esperando algo mejor que la de Arnold Schwarzenegger porque de ser así no la disfrutaréis.

Lo mejor: Muy entretenida, los efectos especiales y la ambientación.
Lo peor: Todos sabemos como va a acabar antes de verlo y que no alcanza el nivel de la primera ''Predator''.

* Muy entretenida *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para