You must be a loged user to know your affinity with nahum
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de noviembre de 2016
1 de noviembre de 2016
33 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un filme que toma elementos de la tradición del cine de terror, algo que últimamente es común, mientras el terror busca su senda de volver a ser un género verdaderamente terrorífico. Slasher misógino en primer lugar, película de episodios como en Creepshow, y culto por lo absurdo y bizarro como en VHS. En todo caso aquí no dan ganas de apagar a la mitad al grito de: ¡es una copia de otras! Más bien me mantuvo en vilo esta noche (emitida por Darktv el 31 de Octubre) y esta mañana la he vuelto a visionar "fascinado" porque se emita en distintos canales de pago algo de una naturaleza tan violenta. Damien Leone es un director que proviene del mundo de los efectos especiales y el maquillaje, y se nota, están muy cuidados y dan valor a la película.
Sarah es una mujer carnosa, esa inocencia voluptuosa de la que piensa, "no tendría que hacerlo, pero ver esto es tan rico" (mensaje subliminal para jóvenes y adolescentes) y teje una urdimbre que sabe a vulva mojada durante todo el film: el erotismo de la sangre, donde los tabús de nuestra sociedad son trazados impunemente en arte sangriento: la violación, evisceración de embarazadas, mutilación y agresión sexual de mujeres, el asesinato y desmembramiento de niños. El arte no es inocente, es transmisor de cultura, bien lo sabían los cristianos medievales que aprendían los misterios de su fe en retablos y esculturas. En una era que ya no es atea sino perversa, absolutamente acrítica y dominada por la inmediatez más bestial por ser la era del malestar, el miedo y el vértigo, estos "retablos" del s. XXI manifiestan desgraciadamente el espíritu de nuestra sociedad.
Si con la lectura de la República de Platón en el espíritu se insertan deseos de elevarse a lo bello, al visionar este tipo de arte como es La víspera de Halloween se manifiestan pensamientos de agresión sexual, violencia y absoluta falta de respeto hacia las personas.
En todo caso siempre puede decirse: ¡es solo una película! Efectivamente, y dentro de su género es interesante. En los tres episodios se plasman secuestros y agresiones sexuales a mujeres.
Sarah es una mujer carnosa, esa inocencia voluptuosa de la que piensa, "no tendría que hacerlo, pero ver esto es tan rico" (mensaje subliminal para jóvenes y adolescentes) y teje una urdimbre que sabe a vulva mojada durante todo el film: el erotismo de la sangre, donde los tabús de nuestra sociedad son trazados impunemente en arte sangriento: la violación, evisceración de embarazadas, mutilación y agresión sexual de mujeres, el asesinato y desmembramiento de niños. El arte no es inocente, es transmisor de cultura, bien lo sabían los cristianos medievales que aprendían los misterios de su fe en retablos y esculturas. En una era que ya no es atea sino perversa, absolutamente acrítica y dominada por la inmediatez más bestial por ser la era del malestar, el miedo y el vértigo, estos "retablos" del s. XXI manifiestan desgraciadamente el espíritu de nuestra sociedad.
Si con la lectura de la República de Platón en el espíritu se insertan deseos de elevarse a lo bello, al visionar este tipo de arte como es La víspera de Halloween se manifiestan pensamientos de agresión sexual, violencia y absoluta falta de respeto hacia las personas.
En todo caso siempre puede decirse: ¡es solo una película! Efectivamente, y dentro de su género es interesante. En los tres episodios se plasman secuestros y agresiones sexuales a mujeres.
13 de septiembre de 2010
13 de septiembre de 2010
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar. Me parece una película hecha con los clichés habituales de las películas de zombis. A destacar el maquillaje de los monstruos, muy logrado realmente. Nada de miedo, poco asco, y algunas veces una cierta tensión más típica del suspense que del terror derivada del riesgo que los "humanos" podían tener de ser cazados. A destacar la zombi desnuda: buenos pechos, rasurada, linda cinturita (sobre el minuto 36).
En segundo lugar. El argumento. No se explica la conexión entre la Operación humo negro y el tren radiactivo. Demasiados diálogos. Final patético. Hay un punto que me ha gustado mucho y que es original, y es cuando una chica se lanza sobre la masa de zombis para ser devorada; existe una parafilia en la que la excitación se produce con fantasías de ser comido. No lo había visto en ninguna otra película y lo resalto, es lo único que podría dar que pensar un poco.
En tercer lugar. La verosimilitud. Horrible. Los "humanos" hacen cantidad de barbaridades, mientras que los zombis algunos corren a toda velocidad y otros van a cámara lenta. Y el predicador invencible es la leche. En fin. Los últimos 10 minutos los he visto sólo porque quería hacer la crítica, si no habría apagado.
En resumen. Film de zombis flojito. No la recomiendo. Los monstruos están muy bien maquillados y es lo mejor de la película. El resto no vale casi nada.
Frase de la película:
"Este es el comienzo del Apocalipsis"
En segundo lugar. El argumento. No se explica la conexión entre la Operación humo negro y el tren radiactivo. Demasiados diálogos. Final patético. Hay un punto que me ha gustado mucho y que es original, y es cuando una chica se lanza sobre la masa de zombis para ser devorada; existe una parafilia en la que la excitación se produce con fantasías de ser comido. No lo había visto en ninguna otra película y lo resalto, es lo único que podría dar que pensar un poco.
En tercer lugar. La verosimilitud. Horrible. Los "humanos" hacen cantidad de barbaridades, mientras que los zombis algunos corren a toda velocidad y otros van a cámara lenta. Y el predicador invencible es la leche. En fin. Los últimos 10 minutos los he visto sólo porque quería hacer la crítica, si no habría apagado.
En resumen. Film de zombis flojito. No la recomiendo. Los monstruos están muy bien maquillados y es lo mejor de la película. El resto no vale casi nada.
Frase de la película:
"Este es el comienzo del Apocalipsis"
3
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dirigida por Anthony Fankhauser, es una mezcla de la Bruja de Blair, Paranormal activity, entre otras, de este ya muy usado género.
John Wayne Gacy asesinó a 33 hombres jóvenes y muchachos entre 1972 y 1978 en los suburbios de Chicago. 26 personas muertas fueron encontradas bajo el sótano de su casa y otras tres fueron enterradas en el patio trasero. Aunque la casa original fue demolida por completo. El 15 de mayo de 2004, un grupo de investigadores paranormales decide hacer pruebas en la nueva casa que se levantaba sobre los cimientos de la antigua.
Todo el equipo fue encontrado muerto a la mañana siguiente y sobre lo rodado esa noche se construye la peli..¡Verla para creerla!, el fantasma hasta le muerde la teta a la medium.
¡Película lamentable! Primero que nada cabe decir que ya aburre este boom de films que aparentan ser reales. Hay muchos y esto hace que ya no interesen. Todo lo que pueda pasar en la película ya lo vimos en diversas películas de este estilo. No hay nada nuevo, ningún elemento o escena que genere en el espectador una sorpresa o un susto. No da miedo en ningún momento, comienza como las anteriores citadas anteriormente y luego va incrementando (por decirlo así). Las actuaciones son malas y en este tipo de películas los actores deben ser muy buenos o al menos creíbles, transmitir algo; éstos no transmiten nada. Los efectos del final dejan bastante que desear...
John Wayne Gacy asesinó a 33 hombres jóvenes y muchachos entre 1972 y 1978 en los suburbios de Chicago. 26 personas muertas fueron encontradas bajo el sótano de su casa y otras tres fueron enterradas en el patio trasero. Aunque la casa original fue demolida por completo. El 15 de mayo de 2004, un grupo de investigadores paranormales decide hacer pruebas en la nueva casa que se levantaba sobre los cimientos de la antigua.
Todo el equipo fue encontrado muerto a la mañana siguiente y sobre lo rodado esa noche se construye la peli..¡Verla para creerla!, el fantasma hasta le muerde la teta a la medium.
¡Película lamentable! Primero que nada cabe decir que ya aburre este boom de films que aparentan ser reales. Hay muchos y esto hace que ya no interesen. Todo lo que pueda pasar en la película ya lo vimos en diversas películas de este estilo. No hay nada nuevo, ningún elemento o escena que genere en el espectador una sorpresa o un susto. No da miedo en ningún momento, comienza como las anteriores citadas anteriormente y luego va incrementando (por decirlo así). Las actuaciones son malas y en este tipo de películas los actores deben ser muy buenos o al menos creíbles, transmitir algo; éstos no transmiten nada. Los efectos del final dejan bastante que desear...
TV

2.6
239
4
15 de diciembre de 2010
15 de diciembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un buen comienzo. Un film de género fantástico con robos, secuestros, conspiraciones... Los efectos especiales son muy sencillos, y eso ya la pone en inferioridad con respecto a otras películas del género. Los actores sinceramente no dan la talla, aunque su historia es original y la película se deja ver. Es más, tiene bastante acción, una de aventuras. Destaca Bogdan Uritescu en el papel de Max, que era el malo de la estupenda película Alta Tensión de Alenxandre Aja, aunque es una pena que desaparezca pronto del film. Pero lo dicho, cuando aparece el perro de tres cabezas se convierte en una peli con asesinatos por doquier y mucho fx casposo. Me gusta al menos ese tono europeo y su ubicación en Rumanía, en donde hay tantas leyendas.
Conclusión. Bastante regular, los efectos especiales son malos, la bestia no es notable y la acción tarda casi una hora en llegar, para entonces ya quitaste la película o cambiaste de canal. Lo más salvable es el argumento, que no está nada mal. El final, pues a ver, hace que la película valga algo la pena.
Frase de la película:
"Hay cosas en este mundo que conocemos,
y otras que creemos que conocemos"
Conclusión. Bastante regular, los efectos especiales son malos, la bestia no es notable y la acción tarda casi una hora en llegar, para entonces ya quitaste la película o cambiaste de canal. Lo más salvable es el argumento, que no está nada mal. El final, pues a ver, hace que la película valga algo la pena.
Frase de la película:
"Hay cosas en este mundo que conocemos,
y otras que creemos que conocemos"
25 de febrero de 2011
25 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de muy pobre calidad con Richard Chamberlain como único motivo interesante. El tema no está nada mal, pero en cuanto se presenta en los primeros minutos ya no tiene interés alguno. Quiere ir de un teléfono asesino, y resulta que los bostezos son los que acaban asesinando la conciencia de uno. En fin no la recomiendo a no ser que se tenga interés por el actor de Shogun, que es lo único que vale la pena.
Frase de la película:
"Somos dos hombres
dispuestos a defender el bien"
Frase de la película:
"Somos dos hombres
dispuestos a defender el bien"
Más sobre nahum
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here