Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
14 de junio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay un cambio de guion respecto a las dos primeras que es evidente: en vez de ser el alienígena quien viaja a la Tierra, sueltan a unos humanos en el planeta de los Depredadores (sin explicar cómo, por qué y debido a quién han acabado en ese planeta). Creo que la cinta tiene como objetivo mostrar más sobre los Predator, siguiendo la estela del final de la segunda película. Me parece una buena idea, pero mal ejecutada debido a los numerosos errores e incongruencias que algunos usuarios ya han mencionado en sus críticas.

La franquicia, igual que la de Alien, ha sido incapaz de superar o igualar su primera entrega, pero parece que ni siquiera se han esforzado por hacerlo. Tras el crossover de las dos franquicias, que ha hecho un flaco favor a ambas, Predators sigue hundiendo al alienígena homónimo.
6
18 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Aprovechando que la he vuelto a ver y no lo hacía desde su estreno en cines, os digo que cuantas más vueltas la doy, más me parece que podría haber sido una gran secuela del clásico de John McTiernan. Porque, venga, la idea, creo yo, era de lo más vendible: Un grupo de mercenarios es “secuestrado” hasta una selva desconocida para lidiar con un grupo de Predators que quieren darles caza.

Porque todo lo que sigue, no está nada mal, pero no termina de funcionar de la forma que esperábamos: la caza, las muertes, el consabido juego del gato y el ratón… hasta la inclusión de Laurence Fishburne es un elemento sorpresa que funciona. Puedo comprar a Topher Grace despistando al personal si hubieran cuidado un poco más el personaje. Los elementos originales permanecen intactos con la selva, la acción o hasta la banda sonora… pero es cierto que, cuando se mete en harina, lo hace demasiado rápido, eliminando ciertos personajes que podrían dar mucho más juego.

Pero vamos a abrir el melón: Partimos de un ERROR garrafal de casting. No sé a quién se le ocurrió que Adrien Brody podía ser creíble como héroe de acción. Señores, hemos visto la ‘Depredador’ original y la amamos, nunca Arnold lo ha pasado tan sumamente mal en una película a pesar de sus músculos… ¿Y me queréis hacer creer que Brody puede hacerles frente? Ni de coña.

Al final, ‘Predators’ es una secuela mediocre, a medio camino entre lo que podría haber ofrecido y lo que finalmente da.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7
16 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
He vuelto a ver... Predators (Disney+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film158588.html

Un 7. Sí, le doy el 7, pero porque la veo como una película de Serie B. Y me da igual si lo es o no. A mi me parece de Serie B y así la veo y valoro. Y sé que es una valoración generosa, pero es que a mi me entretiene cada vez que la veo. Y como está tan mal valorada, en este caso, redondeo hacia arriba.

Eso sí, es para fans de la saga y del personaje, porque el resto del mundo dudo que pueda sacar mucho provecho de la película.

A mi me parece buen planteamiento. La presentan de forma seria, aunque algunos personajes estén pelín forzados o con interpretaciones un tanto exageradas, y aunque el guión tampoco es maravilloso, no canta demasiado. Y los diálogos se pueden oír.

Pero lo dicho, sólo es recomendable si sabes que te va a gustar. Y hay que mantener bajas las expectativas, para poder aprovechar bien lo que ofrece.
5
23 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Predators (2010) es una película que tiene dos cometidos: entretener y hacer caja.

En su momento me gustó y me sigue gustando, aunque es inferior a sus predecesoras y, en mi opinión, está muy por encima de la cuarta entrega del 2018 que carece de alma, y por supuesto de la quinta parte: "Predahontas".

En este filme un grupo de mercenarios despiertan en medio de la nada de un interminable bosque. Ninguno de ellos se conocen entre sí, ni tampoco recuerdan cómo llegarón hasta allí. ¿Dónde están?. Muchas preguntas sin respuesta rondan por sus cabezas. Nada parece tener sentido. Pronto llegan las respuestas a sus plegarias y no como ellos querrían que llegaran. Cuentan con una cierta ventaja: saben luchar. Cada miembro del improvisado comando es diestro en un tipo de arma. El peligro acecha y una amenaza como jamás hayan conocido en sus vidas está a punto de darse a conocer. ¿Estarán a la altura?. ¿Conseguirán salir con vida?.

La película recuerda en cierto sentido a predator 1 por el escenario en que se desarrolla la trama, pero desvinculándose de ella al contar su propia historia de un modo distinto y original. Este largometraje tiene su propia personalidad.

Las interpretaciones de los personajes con Adrien Brody a la cabeza están a la altura de este producto. Hacen un buen trabajo y se meten en sus respectivos papeles de un modo convicente.

La única pega que le pongo es la subtrama. Podrían haber trabajado mejor esta parte los guionistas, pero no le quita puntos al filme.

Si te gustan las películas de predator te la recomiendo teniendo presente que no estás viendo ni la versión del 1987 ni la del 1990.

Un saludo.
6
13 de septiembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Veinte años después de "Depredador 2" (Stephen Hopkins, 1990), Fox decidió volver a creer tanto en el cazador espacial como para darle una nueva película en solitario tras sus dos escarceos con Alien. Y el resultado es una, llamémosla tercera entrega, que, sin ser nada del otro mundo, veo con gusto.
"Predators", firmada por Nimród Antal y con Robert Rodríguez de productor, es un film que recupera en gran medida la esencia de "Depredador" (John McTiernan, 1987). Que a estas alturas eso funcione, dependerá ya de cada espectador. Al primerizo vale, al experimentado ni fu ni fa. Pero más allá de eso, como base siempre compraré el modelo de esta cinta.
La intriga y el misterio vuelven a rodear todo el primer tercio de metraje, con un punto de partida que parece habitar a medio camino entre distopias del tipo "Battle Royale" (Kinji Fukasaku, 2000) y survivals como "Saw II" (Darren Lynn Bousman, 2005). Y aunque nosotros ya sabemos a lo que vamos, echándole azúcar a esos elementos que citaba al principio, no me parece mala decisión usarlos. El último tercio también mola bastante, y es seguramente en su parte central donde "Predators" más pierde el rumbo y el interés.
¿Que la peli se llama "Predators", en plural, y a la hora de la verdad hay pocos de estos? No digo que no. Pocos y tarde. Al César lo que es del Cesar.
A nivel reparto, solo con decir que, casi una década antes de atrapar dos Oscar, Mahershala Ali ya cazaba Depredadores, lo digo todo.
Y en fin, poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para