Depredadores
4.8
20,419
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
12 de abril de 2016
12 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Hacer una película de Predators intentando emular el suspense y el terror de la original de Arnold Schwarzenegger es un error. La gracia de la original residía en que no sabias a que se enfrentaba el protagonista, pero hoy día todo el mundo sabe reconocer a predator en todas partes y aún más viendo sus secuelas anteriores y enfrentamientos con alienigenas. (guiño a Alíen). ¿Donde esta el suspense si puedes ver al bicho en la portada de la película?, pero aún así se las arregla para entretenernos con buenos efectos especiales y un Adrien Brody emulando a Arnold Schwarzenegger en la batalla final, que quieras o no tiene su gracia.
20 de septiembre de 2018
20 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No es tan mala como podría pensarse en la quinta entrega de una franquicia que ya dio muestras de sobra de enfilarse hacia una especie de serie B. Se recupera el estilo, las formas, el ambiente de la primera sin llegar a superarla realmente en nada, con el demérito respecto de aquella de no aportar nada nuevo en lo artístico o lo creativo. Vive así de las rentas pero no tiene defectos llamativos, añade alguna nota nueva al argumentario de la serie y no defrauda a sus seguidores, que sin duda se entretendrán durante todo el metraje.
25 de septiembre de 2018
25 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Definitivamente, está a años luz de las 2 primeras, aunque si la comparamos con la de este 2018, es un peliculón.
La película tiene un comienzo extraño, y aunque tiene algunos diálogos en el primer acto que son un poco estúpidos, más o menos va por buen camino.
Los personajes me gustan bastante, son todos unos asesinos, pero cada uno tiene su toque. Curiosamente el personaje que más me ha gustado es el de Alice Braga. Adrien Brody esta correcto, pero yo hubiese puesto a alguien con mas chicha. El resto están bien sin más.
El problema de esta película, viene a partir de la aparición de cierto personaje que si no estuviera, hubiese estado mejor. Hablo de Laurence Fishburne. Su personaje es una mierda y no aporta nada. Lo único que consigue es bajar el ritmo del film, que ya de por si era un poco lento. A partir de ahí la película se empieza a hacer larga.
La parte final, aunque remonta un poco, se limita a copiar algunas escenas de la original.
En cuanto a la música John Debney hace un buen trabajo, sin más. Esta bien, pero nada nuevo.
Siendo muy friki de la saga, no me parece tan mala, tiene un buen comienzo, una parte intermedia lenta y una parte final que remonta un poco, pero se queda en nada. Le doy el aprobado. La volvería a ver. 5.
La película tiene un comienzo extraño, y aunque tiene algunos diálogos en el primer acto que son un poco estúpidos, más o menos va por buen camino.
Los personajes me gustan bastante, son todos unos asesinos, pero cada uno tiene su toque. Curiosamente el personaje que más me ha gustado es el de Alice Braga. Adrien Brody esta correcto, pero yo hubiese puesto a alguien con mas chicha. El resto están bien sin más.
El problema de esta película, viene a partir de la aparición de cierto personaje que si no estuviera, hubiese estado mejor. Hablo de Laurence Fishburne. Su personaje es una mierda y no aporta nada. Lo único que consigue es bajar el ritmo del film, que ya de por si era un poco lento. A partir de ahí la película se empieza a hacer larga.
La parte final, aunque remonta un poco, se limita a copiar algunas escenas de la original.
En cuanto a la música John Debney hace un buen trabajo, sin más. Esta bien, pero nada nuevo.
Siendo muy friki de la saga, no me parece tan mala, tiene un buen comienzo, una parte intermedia lenta y una parte final que remonta un poco, pero se queda en nada. Le doy el aprobado. La volvería a ver. 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los predators de esta película me han gustado, son mejores que los de AVP. El predator Berserker tiene un diseño horrible, pero no me molesta, me gusta que haya variedad. Los perros predator no me han molestado y al menos están mejor hechos que los de la película de Shane black.
No me gusta como mueren los predators, quiero decir, el de la bomba me lo creo, ensarta al ruso y este hace explotar una bomba. Ok. Pero el de la Yakuza, va de sobrado, además de la copia descarada de la escena de la muerte de Billy en la 1.
Tenemos la aparición de un predator igualito al original, el que esta atado, que mola un montón. Tenemos la pelea entre este y el Berserker. Gana el Berserker, claro.
El giro de guión de Topher Grace me sorprendió, aunque su personaje no me gustaba mucho.
El resto es Adrián Brody contra el predator, que por cierto, Arnold no le hacía ni cosquillas y este juega con el como quiere. Muy sobrada. Al final sobreviven él y la chica. El final queda abierto.
No me gusta como mueren los predators, quiero decir, el de la bomba me lo creo, ensarta al ruso y este hace explotar una bomba. Ok. Pero el de la Yakuza, va de sobrado, además de la copia descarada de la escena de la muerte de Billy en la 1.
Tenemos la aparición de un predator igualito al original, el que esta atado, que mola un montón. Tenemos la pelea entre este y el Berserker. Gana el Berserker, claro.
El giro de guión de Topher Grace me sorprendió, aunque su personaje no me gustaba mucho.
El resto es Adrián Brody contra el predator, que por cierto, Arnold no le hacía ni cosquillas y este juega con el como quiere. Muy sobrada. Al final sobreviven él y la chica. El final queda abierto.
28 de junio de 2020
28 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
De alguna manera es como si fuera un 'remake' u homenaje a la original de 1987 pero el problema es que no nos cuenta mucho más sobre el origen del ser como tal y su función en el Universo. Lo que sí vemos es mucha acción, un Adrien Brody en el papel de héroe al que no le llega a los talones a Schwarzenneger por mucho que esté en buena forma.
4 de octubre de 2020
4 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay filmes que uno al verlos, simplemente lamenta la caída que ha tenido Hollywood. Cuando Predator (original) salió en el 1987 fue un filme breakthrough que solo basaba su éxito en una premisa nunca antes vista. Contaba con esto. Lamentablemente pareciera que todo está hecho y los filmes actuales no pueden ser simplemente originales. Esto no justifica, pero mucho menos en género de ciencia ficción. Es un género cuya capacidad para ser explotado es absolutamente infinito. Muchos imaginamos el futuro como tiempos en los que los carros volaban. No ha pasado pero vamos a eso.
Predators sufre de una fórmula aburrida que unida con un guión mediocre, otorga el momento más aburrido que tuve el fin de semana. Muchos preguntan por qué la vi. Pero es que tenía que verla. Era la propuesta de Robert Rodríguez (lamentablemente como productor) de un universo que siempre me ha interesado. Ya no.
Adrien Brody y un grupo de gente son lanzados desde el espacio a una selva (conveniente), en donde habitan seres extraños. Es todo. Desde ahí no se puede construir una secuela. Debemos tener más para por lo menos imaginar. Hay muchas cosas que fueron escritas para que funcionaran. Y esto es un craso error cuando se trata de un filme de acción. Solo queda una bala cuando debe quedar una bala. Solo deben haber 3 villanos para matarlos en 3 escenas cruciales.
Es increíble cómo seguimos apoyando este tipo de cine basados en una esperanza de que pueda haber una joya tipo Distrito 9 que pueda salvar el día. Sobre todo si tomamos en cuenta que el guión fue escrito en 1994 y 15 años después de modificaciones fue aceptado por el estudio.
**** Originalmente publicado en https://cinelipsis.com/ ****
Predators sufre de una fórmula aburrida que unida con un guión mediocre, otorga el momento más aburrido que tuve el fin de semana. Muchos preguntan por qué la vi. Pero es que tenía que verla. Era la propuesta de Robert Rodríguez (lamentablemente como productor) de un universo que siempre me ha interesado. Ya no.
Adrien Brody y un grupo de gente son lanzados desde el espacio a una selva (conveniente), en donde habitan seres extraños. Es todo. Desde ahí no se puede construir una secuela. Debemos tener más para por lo menos imaginar. Hay muchas cosas que fueron escritas para que funcionaran. Y esto es un craso error cuando se trata de un filme de acción. Solo queda una bala cuando debe quedar una bala. Solo deben haber 3 villanos para matarlos en 3 escenas cruciales.
Es increíble cómo seguimos apoyando este tipo de cine basados en una esperanza de que pueda haber una joya tipo Distrito 9 que pueda salvar el día. Sobre todo si tomamos en cuenta que el guión fue escrito en 1994 y 15 años después de modificaciones fue aceptado por el estudio.
**** Originalmente publicado en https://cinelipsis.com/ ****
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here