Depredadores
4.8
20,420
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
18 de noviembre de 2013
18 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Nimród Antal director de Habitación sin salida y Blindado, fue el encargado de dirigir la nueva entrega de la franquicia de Depredador, Predators, un film que básicamente hace la función de secuela-reboot cogiendo ideas, elementos y secuencias de la primera entrega clásica de John McTiernan (Depredador 1987) protagonizada por Schwarzenegger. El guión del film, está muy poco elaborado ... es bastante pobre y malo, dando lugar a situaciones ridículas, y que solo deja altibajos, incoherencias y agujeros en la trama a patadas ... por otra parte, ni la dirección ni el casting de actores me parece el apropiado, empezando por Adrien Brody (que no se que hace en esta película) pasando por los cameos de Danny Trejo y Laurence Fishburne (lamentable su aparición) ... toda una elite de personajes sin profundizar, que están puestos únicamente en la historia con la excusa de ser cazados y aniquilados. Una secuela decepcionante que para verla está bien ... y para olvidarla está mejor todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:
- Derek Mears el actor que dió vida a Jason Voorhees en Viernes 13 (2009) es quien se esconde bajo la apariencia del Predator clásico en el film.
- El concepto del titulo del film está basado en Alien y su secuela Aliens.
- En el film se comenta brevemente lo sucedido en el film original Depredador 1987.
Estupideces y agujeros de guión:
- Los predators se suponen que capturan a todo el grupo en cada rincón de La Tierra para llevarles y soltarles como presas en su planeta alienígena de cacería.
- Los perros alienígenas con cuernos al igual que aparecen, desaparecen sin explicación alguna ¿porque los Predators los llaman con un silbato? ¿Los Predators también los cazaron y se dedicaron a amaestrarlos?.
- Tan solo un Predator acabó con toda la fuerza de elite (a excepción del único superviviente, que fue Schwarzenegger) en Depredador 1987, aquí hay 3 Predators y no son capaces de eliminar al grupo entero.
- Patética la escena que Adrien Brody imita a Schwarzenegger sin camiseta y huntado en barro.
- Derek Mears el actor que dió vida a Jason Voorhees en Viernes 13 (2009) es quien se esconde bajo la apariencia del Predator clásico en el film.
- El concepto del titulo del film está basado en Alien y su secuela Aliens.
- En el film se comenta brevemente lo sucedido en el film original Depredador 1987.
Estupideces y agujeros de guión:
- Los predators se suponen que capturan a todo el grupo en cada rincón de La Tierra para llevarles y soltarles como presas en su planeta alienígena de cacería.
- Los perros alienígenas con cuernos al igual que aparecen, desaparecen sin explicación alguna ¿porque los Predators los llaman con un silbato? ¿Los Predators también los cazaron y se dedicaron a amaestrarlos?.
- Tan solo un Predator acabó con toda la fuerza de elite (a excepción del único superviviente, que fue Schwarzenegger) en Depredador 1987, aquí hay 3 Predators y no son capaces de eliminar al grupo entero.
- Patética la escena que Adrien Brody imita a Schwarzenegger sin camiseta y huntado en barro.
19 de julio de 2014
19 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Vale que sea un remake, pero joer, no profundiza ni añade nada, creo que no tienen claro si es un remake, reboot o secuela; porque hablan de Schwarzenegger, pero la banda sonora es un calco de la de Alan Silvestri de la primera peli, o sea que... Demasiados personajes y actores no muy buenos, que hacen que las subtramas no funcionen. Lo peor lo del yakuza que no viene a cuento, y se supone que es un giño al Depredador original... momento MUY risible.
Sin embargo, se deja ver... Brody no está tan mal, y Fishburne, en fin, no le veo interés, y no me creo que haya sobrevivido (¿7 o 10? años) aun asi, con todos los fallos que tiene, se disfruta y se pasa el rato entretenido... y es que podrian haberlo hecho MUCHO peor...
Sin embargo, se deja ver... Brody no está tan mal, y Fishburne, en fin, no le veo interés, y no me creo que haya sobrevivido (¿7 o 10? años) aun asi, con todos los fallos que tiene, se disfruta y se pasa el rato entretenido... y es que podrian haberlo hecho MUCHO peor...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de los perros sobra, lo del otro alien no viene a cuento, y joer, son los peor... vaya mercenarios: le sacan un partido malisimo a sus armas!... Y LO PEOR: EL FINAL ES PARA COGER AL GUIONISTA Y DARLE DE PUÑETAZOS HASTA QUE PROMETA DEJAR DE ESCRIBIR GUIONES!... Vaya última línea Dios mio...
19 de julio de 2014
19 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo sentimientos encontrados con esta película. Por un lado me encanta su aire de homenaje/remake/copia (de mejor a peor), pero por otro hubiera deseado algo más refrescante e innovador. Me gusta en parte el nuevo concepto de super-depredadores pero a la vez no son los depredadores de toda la vida y no desvelan muchas cosas nuevas con respecto a la raza.
Los personajes, planos y sin mucho desarrollo (y mira que había margen) y lo comentado por otros usuarios, Adrien Brody no da la talla como Royce. Deseé que estuviese en aquella nave que el predator hizo puré por control remoto.
Podría decirse que le falta algo de gracia y un sentido del humor más paródico en ese homenaje/remake/copia... y que como soplo de aire fresco con respecto a las AVP se queda en un quiero y no puedo.
Es una pena, porque todo el entramado del nuevo planeta podría haber dado más juego con una unión más creíble y trabajada con el resto de la saga.
Los personajes, planos y sin mucho desarrollo (y mira que había margen) y lo comentado por otros usuarios, Adrien Brody no da la talla como Royce. Deseé que estuviese en aquella nave que el predator hizo puré por control remoto.
Podría decirse que le falta algo de gracia y un sentido del humor más paródico en ese homenaje/remake/copia... y que como soplo de aire fresco con respecto a las AVP se queda en un quiero y no puedo.
Es una pena, porque todo el entramado del nuevo planeta podría haber dado más juego con una unión más creíble y trabajada con el resto de la saga.
19 de julio de 2014
19 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Plana, muy plana. Un grupo de tipos duros (asesinos y demás) son enviados a un misterioso planeta donde los cazadores serán cazados. Tan estereotipado como parece el argumento también lo son los personajes, las situaciones y el guión. No es mejor que "Alien vs. Predator", y eso que el reto no era muy complicado. Antes de meterme de lleno en el "spoiler" diré que ojalá los realizadores hayan sido enviados al planeta de los predators.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Se han inventado una nueva raza de superpredators más tochos, más duros, con cascos más molones y puede que hasta con más rastas a los que les caen gordos los predators normales, y todo como excusa para meter una escena en la que se zurran.
- Se supone que la premisa que tenemos es la de unos alienígenas muy avanzados e inteligentes que tienen afición por la caza (vamos, igual que nosotros) pero una cosa es afición y otra muy distinta es que no hagan otra cosa. Ni rastro de civilización, de costumbres, de tecnología (más allá de la que ya conocíamos), de su sociedad... No sé vosotros pero yo no me creo que una raza que solo piensa en arrancar de cuajo columnas vertebrales sea capaz de viajar a otros planetas. En la película de 1987 se nos explica que en los años de mucho calor a los predators les mola venir a la Tierra a cazar humanos para llevarse el cráneo y la columna como trofeo, no que sean unos putos enfermos mentales que no piensan en otra cosa.
- Adrien Brody habla con un predator y este no solo le entiende sino que además se pone a defender a los pocos supervivientes que quedan.
- Parece mentira que a estas alturas todavía se meta con calzador al típico listillo de turno que va de machote por la vida y se enfrenta a pelo al bicho diciendo: "¡Venga marica del espacio! ¿Esto es todo lo que sabes hacer?". Huelga decir que se lo ventilan un segundo después de soltar tan valiosa perla.
- El Yakuza combate contra un predator con una katana (con dos cojones, sí señor) y le mata, pero claro como había que ir reduciendo el número de personajes justo cuando ha ganado el también muere de forma instantánea por una herida sufrida en dicho combate.
- En la primera película al "chuache" casi le cuesta la vida pulirse al predator y, de hecho, en una pelea cuerpo a cuerpo sin ningún tipo de armas recibe una tunda que alucinas y no palma de milagro. Pero en esta llega el fideo de Adrien Brody y le mete una soberana paliza (pero soberana eh) casi sin despeinarse al superpredator. Bueno, pues vale.
- Laurence Fishbourne va corriendo y justo de frente se encuentra un predator y ni corto ni perezoso antes de ser volado en mil pedazos le dice: "Por fin me has encontrado". Toma geroma.
- El traidor del grupo es tal porque según él en la Tierra no es más que un asesino y un bicho raro, pero que en ese planeta es "uno más". No contento con esto al director se le ocurrió que sería una buena idea que estando en las últimas pida clemencia al superpredator argumentándole que "es uno de ellos". En esta escena la ausencia de ideas sobrepasa la barrera de lo lamentable.
- Conclusiones sacadas de la nada tales como que a los predators les mola cazar a las presas que van corriendo mirando cuatro piedras y dos hojas.
- La banda sonora es exactamente igual que la del 87, no se molestaron en cambiar ni un miserable acorde.
- Recuerdo una escena que salía en el trailer en la que Adrien Brody está siendo apuntado por cientos de miras láser de los predators, pues bien, esta escena se la han fumado.
Podría seguir y seguir pero con esto creo que es suficiente. No aporta absolutamente nada, ni siquiera mejores efectos especiales, y esto ya es de delito para una película con 23 años de diferencia con respecto a la primera.
- Se supone que la premisa que tenemos es la de unos alienígenas muy avanzados e inteligentes que tienen afición por la caza (vamos, igual que nosotros) pero una cosa es afición y otra muy distinta es que no hagan otra cosa. Ni rastro de civilización, de costumbres, de tecnología (más allá de la que ya conocíamos), de su sociedad... No sé vosotros pero yo no me creo que una raza que solo piensa en arrancar de cuajo columnas vertebrales sea capaz de viajar a otros planetas. En la película de 1987 se nos explica que en los años de mucho calor a los predators les mola venir a la Tierra a cazar humanos para llevarse el cráneo y la columna como trofeo, no que sean unos putos enfermos mentales que no piensan en otra cosa.
- Adrien Brody habla con un predator y este no solo le entiende sino que además se pone a defender a los pocos supervivientes que quedan.
- Parece mentira que a estas alturas todavía se meta con calzador al típico listillo de turno que va de machote por la vida y se enfrenta a pelo al bicho diciendo: "¡Venga marica del espacio! ¿Esto es todo lo que sabes hacer?". Huelga decir que se lo ventilan un segundo después de soltar tan valiosa perla.
- El Yakuza combate contra un predator con una katana (con dos cojones, sí señor) y le mata, pero claro como había que ir reduciendo el número de personajes justo cuando ha ganado el también muere de forma instantánea por una herida sufrida en dicho combate.
- En la primera película al "chuache" casi le cuesta la vida pulirse al predator y, de hecho, en una pelea cuerpo a cuerpo sin ningún tipo de armas recibe una tunda que alucinas y no palma de milagro. Pero en esta llega el fideo de Adrien Brody y le mete una soberana paliza (pero soberana eh) casi sin despeinarse al superpredator. Bueno, pues vale.
- Laurence Fishbourne va corriendo y justo de frente se encuentra un predator y ni corto ni perezoso antes de ser volado en mil pedazos le dice: "Por fin me has encontrado". Toma geroma.
- El traidor del grupo es tal porque según él en la Tierra no es más que un asesino y un bicho raro, pero que en ese planeta es "uno más". No contento con esto al director se le ocurrió que sería una buena idea que estando en las últimas pida clemencia al superpredator argumentándole que "es uno de ellos". En esta escena la ausencia de ideas sobrepasa la barrera de lo lamentable.
- Conclusiones sacadas de la nada tales como que a los predators les mola cazar a las presas que van corriendo mirando cuatro piedras y dos hojas.
- La banda sonora es exactamente igual que la del 87, no se molestaron en cambiar ni un miserable acorde.
- Recuerdo una escena que salía en el trailer en la que Adrien Brody está siendo apuntado por cientos de miras láser de los predators, pues bien, esta escena se la han fumado.
Podría seguir y seguir pero con esto creo que es suficiente. No aporta absolutamente nada, ni siquiera mejores efectos especiales, y esto ya es de delito para una película con 23 años de diferencia con respecto a la primera.
21 de julio de 2014
21 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Despropósito de cinta especie de reboot, secuela o lo que dios quiere que sea esto que desde un inicio no cuenta ni con el mínimo interés por parte de alguien que aprecie la gran Depredador de 1987.
Aquí un grupo compuesto por varios pintamonas que sabes que van a palmar tarde o temprano y con menos carisma que la selección Española en el mundial de Brasil encabezados por Adrián “napias” Brody serán en almuerzo de la tribu de los predators para la nueva temporada de caza.
Acción, tiros, sangre y persecuciones con música de cortar-pegar del score original del gran Sylvestri que según avanza da más pena que otra cosa, ojo a la lucha con katanas del chino versus Predator o a Adrián “napias” Brody emulando a Chuache… en fin sin comentarios.
Lo mejor de todo es darte cuenta como el original Depredador de McTiernan se hace todavía más insuperable con el paso de los años.
A DESTACAR: La breve aparición de Laurence Fishbourne.
EN CONTRA: Dirección, guion, secundarios, fotografía…vamos todo.
Aquí un grupo compuesto por varios pintamonas que sabes que van a palmar tarde o temprano y con menos carisma que la selección Española en el mundial de Brasil encabezados por Adrián “napias” Brody serán en almuerzo de la tribu de los predators para la nueva temporada de caza.
Acción, tiros, sangre y persecuciones con música de cortar-pegar del score original del gran Sylvestri que según avanza da más pena que otra cosa, ojo a la lucha con katanas del chino versus Predator o a Adrián “napias” Brody emulando a Chuache… en fin sin comentarios.
Lo mejor de todo es darte cuenta como el original Depredador de McTiernan se hace todavía más insuperable con el paso de los años.
A DESTACAR: La breve aparición de Laurence Fishbourne.
EN CONTRA: Dirección, guion, secundarios, fotografía…vamos todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here