Depredadores
4.8
20,420
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué será lo próximo que veamos de la serie "depredador"?. Creo que se está estirando tanto el "chicle" de esta serie que lo que al principio fue una idea original está acabando por dar vergüenza ajena, pero parece que a alguien no le importa en absoluto. Es cierto que la primera de la saga se salvaba por su originalidad, pero el resto ha ido decayendo hasta llegar a un nivel vergonzoso. ¡Pero si hasta alguien como Schwarzenegger no ha querido protagonizar ninguna de las secuelas por lo deplorables que eran!.
Ésta no es una excepción. Quizá junto con la segunda sea de lo "mejor" o para decirlo de una manera más exacta: son las menos malas. Pero aún así es infumable.
No voy a entrar en hablar sobre las innumerables incongruencias, ya lo han hecho por mi otras críticas o los fallos reiterados de guión. Sinceramente una buena película como la primera merecía una continuación mejor, no es justo.
Ésta no es una excepción. Quizá junto con la segunda sea de lo "mejor" o para decirlo de una manera más exacta: son las menos malas. Pero aún así es infumable.
No voy a entrar en hablar sobre las innumerables incongruencias, ya lo han hecho por mi otras críticas o los fallos reiterados de guión. Sinceramente una buena película como la primera merecía una continuación mejor, no es justo.
10 de febrero de 2012
10 de febrero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Veinte años después y tras una série de secuelas a cual más olvidable, el realizador Nimrod Antal, ha repescado la idea original de McTiernann, ofreciéndonos un film que se puede considerar como continuación natural del primero y al mismo tiempo una superposición reactualizada y adecuada a los nuevos tiempos.
El inicio de Antal es toda una declaración de intenciones y nos indica claramente por donde van a ir los tiros (nunca mejor dicho): En la primera secuencia vemos a Adrien Brody en plena caída libre hacia una jungla que luego resulta no ser tan terrícola como parecía. Dicho de otra forma, Antal nos lleva de nuevo a la conocida jungla de la primera parte, aunque por otro lado, los seguidores de la famosa série televisiva "Lost" también pueden decir que esa forma de empezar a contar una historia ya la han visto en otra parte. Con mucha habilidad, el realizado retoma la senda de la primera película, para atraer a los nostálgicos, sin perder de vista a las nuevas generaciones.
De esta forma, nos encontramos con un protagonista "normal" del siglo XXI, encarnado en la piel de un Adrian Brody cuya imagen dista mucho de los "musculators" de los 80, por mucho que tampoco aparece excesivamente enclenque, y que se postula como cabecilla de un "selecto" grupo acostumbrado a liquidar al prójimo que, reunidos en un lugar desconocido, están siendo cazados uno a uno.
La estructura del film sigue los pasos de la original de McTiernann, permitiéndose Antal, no solo ese parecido razonable sino algún que otro guiño para mostrarse como continuación de aquélla (y obviando la prácticamente olvidada continuación filmada por Stephen Hopkins y sobretodo sus batallitas contra los Aliens). Estéticamente el film no es excesivamente diferente del original, aunque la era digital se hace plenamente palpable a la hora de filmar varias algunas escenas de acción.
Curiosamente los peores momento del film tienen lugar cuando el realizador se intenta apartar del excesivo parecido con su original, insertando una secuencia protagonizada por Lawrence Fishburne que resulta de lo más prescindible del metraje. Sólo mientras se mantiene cercano a su referente, se hace interesante lo que nos cuenta.
Y ese es el principal problema de esta película. Se ha buscado tal parecido que al final no se le puede valorar más que como una secuela o incluso casi como un "remake", por lo que no tiene la sufienciente entidad propia como para ser valorado por sí mismo independientemente de su referente. Es cierto que el film en su mayor parte entretiene, que algunos pasajes están muy bien planificados, cuenta con un buen puñado de escenas de acción debidamente dosificadas y no defrauda en sus expectativas, pero también lo es que no aporta nada nuevo al tema de los cazadores alienígenas y que algunas secuencias parecen insertos de cara a la galería y con un resultado un tanto discutible, como el de la presencia de Fisburne o la escena filmada en plan duelo samuarai.
El inicio de Antal es toda una declaración de intenciones y nos indica claramente por donde van a ir los tiros (nunca mejor dicho): En la primera secuencia vemos a Adrien Brody en plena caída libre hacia una jungla que luego resulta no ser tan terrícola como parecía. Dicho de otra forma, Antal nos lleva de nuevo a la conocida jungla de la primera parte, aunque por otro lado, los seguidores de la famosa série televisiva "Lost" también pueden decir que esa forma de empezar a contar una historia ya la han visto en otra parte. Con mucha habilidad, el realizado retoma la senda de la primera película, para atraer a los nostálgicos, sin perder de vista a las nuevas generaciones.
De esta forma, nos encontramos con un protagonista "normal" del siglo XXI, encarnado en la piel de un Adrian Brody cuya imagen dista mucho de los "musculators" de los 80, por mucho que tampoco aparece excesivamente enclenque, y que se postula como cabecilla de un "selecto" grupo acostumbrado a liquidar al prójimo que, reunidos en un lugar desconocido, están siendo cazados uno a uno.
La estructura del film sigue los pasos de la original de McTiernann, permitiéndose Antal, no solo ese parecido razonable sino algún que otro guiño para mostrarse como continuación de aquélla (y obviando la prácticamente olvidada continuación filmada por Stephen Hopkins y sobretodo sus batallitas contra los Aliens). Estéticamente el film no es excesivamente diferente del original, aunque la era digital se hace plenamente palpable a la hora de filmar varias algunas escenas de acción.
Curiosamente los peores momento del film tienen lugar cuando el realizador se intenta apartar del excesivo parecido con su original, insertando una secuencia protagonizada por Lawrence Fishburne que resulta de lo más prescindible del metraje. Sólo mientras se mantiene cercano a su referente, se hace interesante lo que nos cuenta.
Y ese es el principal problema de esta película. Se ha buscado tal parecido que al final no se le puede valorar más que como una secuela o incluso casi como un "remake", por lo que no tiene la sufienciente entidad propia como para ser valorado por sí mismo independientemente de su referente. Es cierto que el film en su mayor parte entretiene, que algunos pasajes están muy bien planificados, cuenta con un buen puñado de escenas de acción debidamente dosificadas y no defrauda en sus expectativas, pero también lo es que no aporta nada nuevo al tema de los cazadores alienígenas y que algunas secuencias parecen insertos de cara a la galería y con un resultado un tanto discutible, como el de la presencia de Fisburne o la escena filmada en plan duelo samuarai.
28 de septiembre de 2012
28 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba más, la verdad. La película empieza muy bien. Los personajes estan bastante bien definidos y son muy buenos (excepto Adrien Brody, que no se muy bien que pinta en un personaje así, y no me cuela en ningun momento). Empiezan en un entorno que desconocen y la película coje un buen ritmo. Pero es aparecer Laurence Fishburne (con algun quilito de más), interpretando un personaje pésimo, nada preparado y que parece haberse currado en una tarde el papel. Desde este momento, en que se meten en su guarida, que el ritmo decae, y va bajando hasta llegar a aburrir en algun momento. Piensas que al final la película puede salvarse, pero no consigue alcanzar el buen ritmo del principio. Para colmo, lo acaban de desgraciar con el giro del humano que se vuelve malo, que intenta parecer una sorpresa pero no llega a conseguirlo, quedandose como patillada, y a cambio los guionistas nos dejan a un predator bueno, lo cuál hace que los predators malos no sean tan malos, ya que esta raza tan depredadora resulta tener acceptacion humana.
Lo bueno, al menos han conservado la música de Alan Silvestri, y el cásting (Danny Trejo, MIles de Perdidos, Shaun de The Shield (Walton Goggins) y el ruso de 15 minutos. Genial.).
Lo bueno, al menos han conservado la música de Alan Silvestri, y el cásting (Danny Trejo, MIles de Perdidos, Shaun de The Shield (Walton Goggins) y el ruso de 15 minutos. Genial.).
6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, es una película más de la famosa saga de Alien y Predators. Es bastante interesante y el final muy impredecible, aunque flojea por todos lados a veces y ciertas escenas no se sostienen de ninguna forma.
De principio a fin, la dirección de la cinta nos mantiene entretenidos, pero cuando aparece cierto personaje (su aparición se queda casi en un cameo), todo cambia para peor. El guión no está trabajado en absoluto y parece que el guionista (o los guionistas) se han dedicado a copiar frases de otras películas con el objetivo de construir una historia bastante estúpida, y es que no se sabe ni de dónde salen los personajes, que no en qué trabajan (dato importante).
Las actuaciones son bastante malas, pero a una película así no le puedes pedir nada. Es raro, pero no destaca absolutamente ningún actor.
En fin, es una película entretenida para ver con amigos una tarde o noche y pasar un buen rato.
De principio a fin, la dirección de la cinta nos mantiene entretenidos, pero cuando aparece cierto personaje (su aparición se queda casi en un cameo), todo cambia para peor. El guión no está trabajado en absoluto y parece que el guionista (o los guionistas) se han dedicado a copiar frases de otras películas con el objetivo de construir una historia bastante estúpida, y es que no se sabe ni de dónde salen los personajes, que no en qué trabajan (dato importante).
Las actuaciones son bastante malas, pero a una película así no le puedes pedir nada. Es raro, pero no destaca absolutamente ningún actor.
En fin, es una película entretenida para ver con amigos una tarde o noche y pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ñam ñam el cuerpo de Adrien Brody!! Sabía que tarde o temprano iban a mostrar su cuerpo serrano jaja.
La escena en la que el personaje de Adrien raja EN DOS al bicho ese (que parece un jabalí con cuernos) con un cuchillo, vamos por favor... Tiene músculos el chico, pero tanta fuerza como para hacer eso? Ni de broma.
El ruso (o chechenio, no recuerdo) es mi héroe en la película !!! Es capaz de suicidarse con una granada para matar a un maldito predator, y además es el único del grupo que no abandona a uno de los suyos, para que luego a la chica le entre la vena sensible y quiera salvar al de las gafas, que re sulta ser el malo, el elegido, que dice que se siente como un predator porque en la sociedad lo consideran un bicho raro (Jesús...), y por quien nadie daba un duro.
La escena en la que el personaje de Adrien raja EN DOS al bicho ese (que parece un jabalí con cuernos) con un cuchillo, vamos por favor... Tiene músculos el chico, pero tanta fuerza como para hacer eso? Ni de broma.
El ruso (o chechenio, no recuerdo) es mi héroe en la película !!! Es capaz de suicidarse con una granada para matar a un maldito predator, y además es el único del grupo que no abandona a uno de los suyos, para que luego a la chica le entre la vena sensible y quiera salvar al de las gafas, que re sulta ser el malo, el elegido, que dice que se siente como un predator porque en la sociedad lo consideran un bicho raro (Jesús...), y por quien nadie daba un duro.
6 de mayo de 2013
6 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No acaba de convencer. Se sale de lo normal en la saga de Predator pero aún y así no acaba de convencerme. Además Adrien Brody matando Predators????? La idea es buena pero no acaba de resultar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here