Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: El primer vengador

Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El desarrollo de la historia se inserta en plena Segunda Guerra Mundial, lo que le aporta un escenario atractivo para construir una película diferente. Sin embargo, se hace lenta en algunas fases y da la impresión de que se queda estancada. Creo que no aportan demasiado las escenas promocionales del Capitán América y además el nivel de acción se reduce considerablemente. Sin embargo, sí se gana en profundidad dramática y las interpretaciones son correctas, destacando al veterano Tommy Lee Jones.

Por otra parte, me gusta escuchar o ver guiños a otros personajes de Los Vengadores, de forma que podamos considerar a todas las películas como un todo, aunque se trate de varias sagas.

El final, sin duda, está bastante cogido con pinzas. Pero de alguna forma había que justificar su intervención en el proyecto de Los Vengadores.
6
28 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás leí un cómic o la historia original de Capitán América. Pero al ver esta cinta, parece que el superhéroe es el emblema del discurso patriótico y nacionalista yankee (por no decir invasor) y sus mensajes aparecen constantemente en el film. Creo que eso es lo que más detesté de toda la película.

Sacando eso de lado, nos encontramos con una cinta correcta que cuenta la historia de como surge este superhéroe junto con los tópicos de siempre: una historia de amor complicada (e insulsa en este caso), la gente que lo subestima y de a poco tiene que irse ganando el respeto, la pérdida de las personas más cercanas y un villano que parece complicado pero termina siendo simple para vencerlo.

Las actuaciones en general están bien y no brillan demasiado. Los efectos están bien, incluso demasiado para la época en la que supuestamente transcurre la película. Todo es correcto en líneas generales, creo que ese es el mejor calificativo para esta cinta. Y por eso le pongo un 6, es decir, no brilla pero se deja ver.
7
3 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:

Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". Tras administrarle el “Suero Super-Soldado” y bombardearlo con “vitarrayos”, el cuerpo de Steve se hace perfecto. A continuación, se sometió a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, le encomendaron su primera misión como Capitán América. Armado con un escudo indestructible, emprenderá la guerra contra el Mal como centinela de la libertad y líder de los Vengadores. (FILMAFFINITY)

Juicio:

Una cinta de superhéroes que rinde tributo a los clásicos tanto en su forma como en fondo. "El primer vengador" no será la preferida de la audiencia, pero entrega la mejor película de presentación de su superhéroe y funciona como entretenimiento puro y añejo. Chris Evans está genial como el Capitán América y sobre todo la primera mitad de la cinta es más que buena.
7
25 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Thor" nos trajo la salvación del proyecto de Marvel, pues la fe volvió a mi y me emocioné mucho al escuchar que el Capitán se uniría al equipo con su propia película, pues esta es un poco mejor que "Thor" pero deja bastante que desear con respecto a lo que esperé.
"Captain America" nos trae una historia interesante ye entretenida, los primeros 40 minutos son los mas lentos y flojos, pero es comprensible, ya que hay que profundizar en los personajes, y lo hacen bastante bien.
Chris Evans es un perfecto capitán, es carismático, noble y valiente, Joe Johnston se esmera en mostrarnos la personalidad del capitán de una forma realista e interesante, lo que es de aplaudirle al director, se centran en su evolución, pasa de ser un chico con las aptitudes y su alma noble pero sin las condiciones físicas ni aceptación de los demás para ello a ser un hombre fuerte, noble valiente y con las aptitudes, la fuerza y las condiciones físicas para ello, solo debe enfrentarse a sus enemigos y por su patria, lo que está tan bien representado como en el cómic.

Los demás como actores estaban mu bien, pero lo que destruye un poco lo bueno que teníamos es el guión después de los 60 minutos hasta el clímax.
Ya es el capitán en ese momento de la película y no tenemos casi acción luego de eso, como ha pasado con todas las películas de este proyecto, siempre el problema es el segundo acto, es soso con algunos personajes que no sirven de nada, actuaciones algo flojas con respecto a los nuevos personajes en ese acto, pero lo bueno de este, es cuando acaba, con mucha acción o mejor dicho, cuando comienza la acción en la película, vemos el desarrollo de los personajes mas agilizado y un final para uno de ellos muy triste e impactante, se salva esa parte, pero tiene también huecos argumentales bastantes notables que hacen muy reprochable a esta parte y bastante de la película.

Efectos especiales muy geniales, guión algo decadente, actuaciones perfectas, personajes carismáticos, fotografía excelente y acción y explosiones geniales que si se juntan, se vuelve una buena película que es hasta ese momento fue la mejor de este proyecto pero sigue sin ser una GRAN película, pero la última de este proyecto mas vale que sea la GRAN película que espero.
7
20 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, nos estábamos acostumbrando a dos tipos de películas bastante disímiles sobre superhéroes. La primera es aquel formato muy cercano al cómic, donde la comedia, la ficción exacerbada y los estereotipos son el principal hilo argumental como en el caso de “Spiderman” (2002), “The Green Hornet” (2011) o la saga de “Batman” de Tim Burton. Y otro muy distinto es ese llevado a la perfección por Christopher Nolan con su trilogía del Caballero Oscuro, donde se nos presentan héroes imperfectos, donde su motivación va más allá de hacer el bien y muchas veces la venganza, el odio y oscuros pasados son el eje central de sus acciones, presentándose en un escenario histórico muy particular. Considere en este caso “Watchmen” (2009), “Defendor” (2009) o “The Spirit” (2008), entre tantas otras.

Y es precisamente el mérito de Joe Johnston lograr conjugar ambos estilos en una película de más de dos horas y que entretiene de principio a fin. Nos encontramos con una serie de personajes inmersos en un conflicto bélico de proporciones, donde el patriotismo exacerbado es una de las características de este E.E.U.U. que no da pie atrás ante la amenaza nazi, por lo que se desarrollan temas políticos sin mayor profundidad, pero no dejan de estar presentes en un ambiente social manchado con las atrocidades propias de una guerra. Y por otra parte, el director se preocupa del importante negocio del cine insertando una serie de gags inherentes a la historieta original, mucha acción, grandes efectos especiales y, por supuesto, una cuota de romance lo suficientemente bien tratada para no superar el tema de fondo: la representatividad de un patriotismo enajenado del pueblo norteamericano en un soldado perfecto capaz de echarse al hombro a un país para hacerle frente al enemigo.

Las actuaciones están muy bien logradas, con un Chris Evans (“Celular”, “Fantastic Four”) que interpreta a un Capitán América inicialmente incrédulo de sus capacidades, pero convencido de su personaje, el que tuvo que ser modificado digitalmente para mostrarse extremadamente delgado como Steve Rogers antes de la alteración genética. Hugo Weaving (“Matrix”, “The Lord Of The Rings”) no requiere mayor esfuerzo para regalarnos un nuevo y tremendo super villano como Red Skull, quien, junto a Stanley Tucci (“La Terminal”, “The Lovely Bones”) son los puntos más altos de una producción que se preocupó de los detalles e, insisto, destaca por la asombrosa capacidad del director de ser intuitivo en las formas sin descuidar el trasfondo socio político para conseguir una cinta redonda, donde predomina la acción, los grandes efectos especiales y, por sobre todo, una regularidad en su propuesta, tanto en términos estéticos, argumentales, como interpretativos y técnicos.

Sólo queda esperar “The Avengers” (2012) y confiar en que, por fin, una película coral de superhéroes cumpla con las expectativas, que después de “The Incredible Hulk” (2008), “Iron Man” (2008), “Thor” (2011) y “Captain America: The First Avenger” (2011), son bastantes.

---
elotrocine.cl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para