Ben-Hur
7.9
68,656
Aventuras. Drama
Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su ... [+]
31 de marzo de 2022
31 de marzo de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas pelis de la Historia del Cine que es obligatorio ver. La escena del reencuentro de Messala y Juda Ben Hur bien podría ser la de dos enamorados que se vuelven a ver; ambos están emocionados y hasta nerviosos. Charlton Heston que siempre ha sido un buen facha, homófobo etc se enfureció cuando años más tarde se enteró que había interpretado a un gay, y según el guionista en el plató todo el mundo lo sabía menos él.
Imprescindible
Imprescindible
3 de enero de 2020
3 de enero de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una obra maestra, sin duda. Impresionante dicotomía entre la venganza y el perdón, entre el poder y la verdad, entre la coerción y la palabra, entre lo material y lo sagrado más que lo espiritual. La mejor historia de venganza de la historia del cine, porque, que no les quepa duda, la venganza vence puesto que se consuma aunque un tanto involuntariamente para no desvirtuar al personaje de la casa de Hur. Ojo, desde que desaparece Mesala la película cumple un roll demasiado moralizante, casi obligado por el financiador, y es ese tramo es a mi gusto un poco largo y simplón. Del resto, ritmo y seguimiento de guión apabullante. La pelicula está perfectamente dividida en 4 partes de metraje perfecto cada uno de ellos salvo el último del que ya he dicho ,sobran 25 minutos y algunas vueltas de tuerca.
Los actores soberbios, todos apoteósicos, salvo Haya Harareet, de la que no se consigue ni un solo primer plano decente, si bien su interpretación dramática es aceptable, eso si, el doblaje español a lo Gracita Morales la crucifica. Por culpa de esta falta de empatía con el personaje de Esther y ese final de moralina un tanto temblequeante casi le doy un 9 a esta película. En realidad es un 9,5. Charlton Heston, por su parte, desarrolla su mejor papel, consigue transmitir una moral épica en su personaje absolutamente irrepetible. El mejor papel épico de la historia. Jack Hawkins casi a la altura de El Espía de Dos Cabezas y mi querido Baltasar o Poncio Pilatos resultan tan creibles y especiales que no te imaginas otros actores ni otros registros. Stephen Boyd encarnando a Mesala sublimemente odiado.
La dirección y la producción corren de la mano, todo es gradilocuente pero al mismo tiempo milimético, minimalismo y maximalismo de producción, puesta en escena, fotografía, decorado, atrezzo, ... Dios... cuanto dinero, cuanto trabajo, cuanto arte, cuanta profesionalidad, que poderío. Las carreras de cuadrigas y la batalla naval rezuman credibilidad y espectacularidad, hoy en el cine todo es falso con los malditos efectos especiales hechos por ordenador, aquí, en el Ben Hur del 59 estás en la Judea del Siglo I. Billy Wylder que estás en los cielos vuelve y enséñalos, que no hoy saben lo que hacen.
Los actores soberbios, todos apoteósicos, salvo Haya Harareet, de la que no se consigue ni un solo primer plano decente, si bien su interpretación dramática es aceptable, eso si, el doblaje español a lo Gracita Morales la crucifica. Por culpa de esta falta de empatía con el personaje de Esther y ese final de moralina un tanto temblequeante casi le doy un 9 a esta película. En realidad es un 9,5. Charlton Heston, por su parte, desarrolla su mejor papel, consigue transmitir una moral épica en su personaje absolutamente irrepetible. El mejor papel épico de la historia. Jack Hawkins casi a la altura de El Espía de Dos Cabezas y mi querido Baltasar o Poncio Pilatos resultan tan creibles y especiales que no te imaginas otros actores ni otros registros. Stephen Boyd encarnando a Mesala sublimemente odiado.
La dirección y la producción corren de la mano, todo es gradilocuente pero al mismo tiempo milimético, minimalismo y maximalismo de producción, puesta en escena, fotografía, decorado, atrezzo, ... Dios... cuanto dinero, cuanto trabajo, cuanto arte, cuanta profesionalidad, que poderío. Las carreras de cuadrigas y la batalla naval rezuman credibilidad y espectacularidad, hoy en el cine todo es falso con los malditos efectos especiales hechos por ordenador, aquí, en el Ben Hur del 59 estás en la Judea del Siglo I. Billy Wylder que estás en los cielos vuelve y enséñalos, que no hoy saben lo que hacen.
20 de abril de 2019
20 de abril de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que durante años Ben Hur fuera la película mas premiada en la historia de los Oscars, Es una obra a la que no le pasa el tiempo, ni cae en los tópicos del genero "peplum" Cada semana santa me sigue dejando inmóvil en la butaca de casa sin pestañear y viéndola como si fuera la primera vez. Incluso este film puede verse de dos maneras: una historia de traición a la amistad entre Ben hur y Mesala, y la otra forma de verla, que me atrevería a decir que incluso se entiende mejor el argumento, es desde el trasfondo homosexual de ambos protagonistas y que Judá no corresponde. En definitiva, estamos ante una gran obra cinematográfica en mayúsculas se mire como se mire.
16 de diciembre de 2023
16 de diciembre de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos generales la película es bastante buena, larga, pero buena. Aunque en mi opinión hay algo que me impide valorarla con más de ocho, y es la interpretación de todo el elenco y por lo tanto la dirección. Charlton Heston, posiblemente el actor más sobrevalorado de la historia, no consigue hacer creíble su personaje, no sabe poner cara de pelea (como diría el sargento Hartman), no acierta ni a reír ni a llorar, sobreactúa en todas y cada una de las escenas y por si fuera poco sus compañeros de reparto son peores, si cabe.
Es una película que todo el mundo debiera ver, ya que marcó un hito en la historia del cine, pero como digo la credulidad la tiene que poner el espectador.
Es una película que todo el mundo debiera ver, ya que marcó un hito en la historia del cine, pero como digo la credulidad la tiene que poner el espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here