Haz click aquí para copiar la URL

Insidious

Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ocurre en muchas ocasiones... la película va derivando en otra película durante el transcurso de la misma. Es buena, sólo diré eso en la crítica sin spoiler. Merece la pena verla, leed la otra crítica para más inf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un gran comienzo y una gran trama, con escenas de absoluto pánico, como aquella en la que el hermano pequeño asegura a su madre que le atemoriza cuando su hermano, en coma y postrado en la habitación de al lado, se pasea por la casa de noche... Mucha tensión, suspense... y de repente, la película gira hacia otro enfoque, con menos complejos, más directo y sin titubeos a la hora de mostrar "el miedo". Un demonio, o una saga de ellos (mejor dicho) quizás demasiado caracterizados quitan a la producción ese "algo" sobrenatural que mantiene en tensión al espectador; ahora es algo físico y un poco asumible. En cualquier caso, es una licencia que se puede conceder por el contexto de la película. Inmejorable la escena del infierno con "Tip Toe Thru' The Tulips With Me" por BSO. Mezcla de temor, sarcasmo y ¿humor?.
Vale la pena verla.
8
29 de noviembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche vi Insidious y lo pasé bastante bien (o mal, según se mire).

Una película de terror en la que hay bastantantes clichés del género, aunque en este caso, bien traídos. Tenemos una familia de con 3 niños pequeños recién mudada a una pedazo de casa. Sueños y hechos extraños que van elevando la tensión del film. Músicas atronadoras para potenciar los fotogramas de terror. Una medium. A Bárbara Hershey (¿cómo olvidar a la protagonista de El Ente). Intercomunicadores de bebé que hecen ruidos raros (los que tenemos que usarlos por nuestros hijos nos acojonan, ya sea porque a nuestro hijo le pase algo real o porque escuchemos a través de ellos algo "inesperado") y lo más importante: LA PELÍCULA TIENE UN BUEN FINAL.

Y es ahí, en el buen final, donde quiero incidir en lu útil que es la herramienta de las críticas de esta genial web que es filmaffinitty, y es que me gustaría recomendar la crítica de sarima porque él/ella ha plasmado perfectamente lo acontecido en el film al respecto del final del mismo, mostrándome cosas que había cogido con otras que se me habían escapado y que me han hecho elevar mi nota.

Estupenda película de terror.

¡¡¡El género no está muerto!!!
6 de diciembre de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractiva propuesta de terror, que consigue crear un buen clímax de tensión y angustia. Insidious es una película muy entretenida, con gancho, que posee una notable factura técnica y artística, las entidades dan miedo y son interesantes. Toma prestadas muchas referencias y clichés típicos del género, aún así posee personalidad propia, no la considero un hervidero de copias, sino, mi nota bajaría sustanciálmente, pero como me encanta el género de terror, seré benévolo y lo consideraré un homenaje a películas como Poltergeist, El Sexto Sentido o incluso Pesadilla en Elm Street. Muy recomendable para amantes del género.
5
3 de enero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Josh (Patrick Wilson) y Renai (Rose Byrne) son un feliz y joven matrimonio con tres hijos que se trasladan a vivir en una casa dónde esperan la paz y la tranquilidad que cualquier pareja espera. Pero, inesperadamente, empiezan a sucederse unas extrañas manifestaciones que en un principio el hijo mayor de los Lambert, Dalton (Ty Simpkins). Pero cuando de repente cae en una especie de extraño coma y se trasladan a otro lugar, comprenderán que los fantasmas que los acechan llevaban años vigilándolos.

James Wan (Saw) pretendió convencer a los aficionados al género con una engañosa pero algo efectista historia de fantasmas en la que un principio las casas encantadas deberían gozar de un protagonismo escénico, en cuanto a lo maldito de su atmósfera, lúgubre y gótico. Pero no fue así. El hogar dulce hogar para regocijo y colmo de espectros no queda más que un McGuffin para que las mudanzas se conviertan en una razón de más para que el origen del problema sea resuelto por los medios más artesanales, cuando contratan a unos especialistas.

A partir de allí Wan nos lleva a un laberinto de sorpresas que sí, cumplen en algunos momentos de “grand guignol”, pero que no acaba de convencer por la simplicidad de su argumento.
8
17 de enero de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una peli de terror recomendable, tras años de sequía. No es que dé miedo, pero se te mete debajo de la piel sin necesidad de que te salpique sangre a la cara. Con un presupuesto justito y sin abusar de los cansinos efectos digitales, consigue el efecto que consequían las de los 80, con Poltergeist como referente indudable. 8.5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para