Insidious
5.8
34,248
Terror
Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
13 de enero de 2012
13 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver como empiezo......
Soy un fanático de este tipo de películas y de todas aquellas que tengan que ver con el miedo etc.
Hacía mucho tiempo que no me CAGABA viendo una película de estas, solo decir que terminé la película temblando y descojonándome (pero del miedo que tenía) caminando por la casa con todas las luces encendidas (parece de risa, pero asi a sido).
Sin ninguna duda la volveré a ver.
Soy un fanático de este tipo de películas y de todas aquellas que tengan que ver con el miedo etc.
Hacía mucho tiempo que no me CAGABA viendo una película de estas, solo decir que terminé la película temblando y descojonándome (pero del miedo que tenía) caminando por la casa con todas las luces encendidas (parece de risa, pero asi a sido).
Sin ninguna duda la volveré a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran final, he tenido que leer algunas críticas para entender el final, y tengo que decir que es muy bueno.
Mírenla, saludos.
Mírenla, saludos.
2 de noviembre de 2015
2 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noche de Halloween. Merienda, amigos, una casa acogedora. Empieza «Insidious». La música en los juguetes de la pequeña de la familia da más miedo que los fantasmones de James Wan.
Es difícil meterse en la historia cuando hay más predisposición a las risas que al miedo, pero también es cierto que «Insidious» aporta más humor que terror. La primer media hora mínimo es un simple drama familiar en la que, de repente, el hijo mayor del matrimonio Lambert cae en un extraño coma. Ojo a que se golpea la frente cayéndose de espaldas. He aquí el primer misterio de la noche. Atención también a la enorme entereza de los adultos, el buen padre americano Josh y la buena madre americana Renai. ¿Escucho una voz de hombre en la habitación de mi bebé? No me muevo. ¿Hay una huella de sangre en la cama de mis hijos? Calma total; esperaré a mi marido en el porche y me quejaré de su indiferencia (¡desde luego!), que lo de la sangre es un detallito. ¿La alarma se enciende porque alguien ha entrado en casa? Tranquilos, que aquí está el buen padre americano para abrir la puerta de la calle en plena noche y ponerse a buscar al futuro posible enemigo por el salón. Soberbio.
No hay verdadera conciencia de peligro ni de terror, ni de miedo, por supuesto. Es todo mecánico y sin entidad alguna, preocupados en el realismo del metraje y los movimientos de cámara y en dar el golpe de sonido en el momento en que se mira por una ventana. Es el terror elevado al cliché, a lo mundano, a lo mil veces visto. Al final se les va a todos la olla y no tengo palabras para agradecer a la médium Rainier que nos explique a los espectadores que el más allá es «un mundo que está más allá de este».
Oh, cielos...
Es difícil meterse en la historia cuando hay más predisposición a las risas que al miedo, pero también es cierto que «Insidious» aporta más humor que terror. La primer media hora mínimo es un simple drama familiar en la que, de repente, el hijo mayor del matrimonio Lambert cae en un extraño coma. Ojo a que se golpea la frente cayéndose de espaldas. He aquí el primer misterio de la noche. Atención también a la enorme entereza de los adultos, el buen padre americano Josh y la buena madre americana Renai. ¿Escucho una voz de hombre en la habitación de mi bebé? No me muevo. ¿Hay una huella de sangre en la cama de mis hijos? Calma total; esperaré a mi marido en el porche y me quejaré de su indiferencia (¡desde luego!), que lo de la sangre es un detallito. ¿La alarma se enciende porque alguien ha entrado en casa? Tranquilos, que aquí está el buen padre americano para abrir la puerta de la calle en plena noche y ponerse a buscar al futuro posible enemigo por el salón. Soberbio.
No hay verdadera conciencia de peligro ni de terror, ni de miedo, por supuesto. Es todo mecánico y sin entidad alguna, preocupados en el realismo del metraje y los movimientos de cámara y en dar el golpe de sonido en el momento en que se mira por una ventana. Es el terror elevado al cliché, a lo mundano, a lo mil veces visto. Al final se les va a todos la olla y no tengo palabras para agradecer a la médium Rainier que nos explique a los espectadores que el más allá es «un mundo que está más allá de este».
Oh, cielos...
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
me parece una película que podría ser escalofriante, e incluso recordada como excelente película de terror, pero a mitad de la película al director le da por mezclar componentes demasiado paranoicos, se le va la pinza en exceso, y aunque sigue manteniendo la tensión, para mi la peli pega un bajón y se convierte en algo...patetico y visto en muchas pelis.a ver, que no deja de ser una película que tod@s hemos visto en algun momento de nuestras vidas, pero consigue dar miedo con la música y los juegos de luces....pero hacia el final la caga.
14 de junio de 2011
14 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es, que promete. Una película de casas encantadas, donde a los 30 minutos dejan atrás la misma para mudarse a una nueva.
Es, a ratos intrigante pero por desgracia el argumento termina por desvariar y resulta tremendamente aburrida. Aún así los golpes de terror y sustos, que no son pocos, son notables.
Se agradece el "No- uso " de la sangre a borbotones como única salida y el intento de darle una explicación a esa "extraña maldición", aunque sea desde un punto de vista demasiado surrealista y poco creible.
En definitiva. Un film recomendable, con unos primeros 40 minutos de terror puro, y lo más importante, con bastante sentido. Tristemente, termina por destrozarse a si misma en un intento de explicación casi nulo.
Es, a ratos intrigante pero por desgracia el argumento termina por desvariar y resulta tremendamente aburrida. Aún así los golpes de terror y sustos, que no son pocos, son notables.
Se agradece el "No- uso " de la sangre a borbotones como única salida y el intento de darle una explicación a esa "extraña maldición", aunque sea desde un punto de vista demasiado surrealista y poco creible.
En definitiva. Un film recomendable, con unos primeros 40 minutos de terror puro, y lo más importante, con bastante sentido. Tristemente, termina por destrozarse a si misma en un intento de explicación casi nulo.
20 de junio de 2011
20 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar voy a sugerir ver este film en el cine, ya que su encanto esta centrado en la atmosfera de tensión que envuelve al personaje del niño, y sin ella pierde toda su gracia.
A mi me pareció una buena película de terror, aunque por instantes roce la serie b...
Eso sí, distinguiria 2 etapas, la primera, propone un terror psicológico, que al parecer és más del agrado de la crítica, pero en el que realmente la acción es cuanto menos subjetiva.
En la segunda, como he puesto en el titulo, el film se rodea de un clima vodevil, con algunas escenas dignas de película de culto, sacadas del ingenio tétrico del que nos tiene acostumbrados James Wan.
El film en si lleva al espectador a una angustia, que según su sensibilidad se puede convertir en miedo, efecto que en mí no causó.
En definitiva, es una buena película de terror, posiblemnte la mejor de lo que va de año ( aunque esto no sea muy halagoso, por la paupérrima calidad de sus rivales)
A mi me pareció una buena película de terror, aunque por instantes roce la serie b...
Eso sí, distinguiria 2 etapas, la primera, propone un terror psicológico, que al parecer és más del agrado de la crítica, pero en el que realmente la acción es cuanto menos subjetiva.
En la segunda, como he puesto en el titulo, el film se rodea de un clima vodevil, con algunas escenas dignas de película de culto, sacadas del ingenio tétrico del que nos tiene acostumbrados James Wan.
El film en si lleva al espectador a una angustia, que según su sensibilidad se puede convertir en miedo, efecto que en mí no causó.
En definitiva, es una buena película de terror, posiblemnte la mejor de lo que va de año ( aunque esto no sea muy halagoso, por la paupérrima calidad de sus rivales)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here