Haz click aquí para copiar la URL

Insidious

Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el género de terror y todavía no te has cansado de ver películas de este género donde solamente caben destacar 3 o 4 "sustillos", como en la mayoría de todas las pelis de este tipo, por desgracia, es tu película. Lo que más miedo me dio de esta cinta fue ver como, al salir del cine, habían desaparecido 20 euros de mi bolsillo en un abrir y cerrar de ojos.
7
11 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insidious es el fenómeno del cine de terror actual. Causando sensación y haciéndose famosa gracias a la gente y a una muy buena promoción, da lo que promete, y un poco más. Solo que lo que da de más, sobra.

James Wan, director de la primera Saw, sabe jugar con el miedo. Insidious tiene dos o tres de las imágenes más aterradoras de los últimos años. Además, prepara bastante bien los sustos, ya que es versátil y no se limita a soltar un "pum" cuando todos lo esperan. Juega con el espectador y durante unos 50 minutos lo tiene a su merced. El problema viene cuando hay que dar respuestas. La resolución no está a la altura de una película que, por momentos, es soberbia, combinando lo mejor de Poltergeist, El exorcista y Paranormal Activity. No obstante, como digo, todo se resuelve de forma un tanto patética. Hay cosas en la película que están de más, y otras que son excesivamente largas. Hay que decir que una de las mejores cosas que tine Insidious es, precisamente, atreverse a intentar reescribir lo básico, con una vuelta de tuerca. El problema es que es complicado hacer eso de forma perfecta y a gusto de todos, con lo que habrá a quien guste, pero a mí, personalmente, me parece un poco atolondrado y ciertamente ridículo.

El reparto no está nada mal. Aunque no son la hostia, resuelven bastante bien sus papeletas. Destacable es la interpretación de una Rose Byrne que está muy creible. Patrick Wilson rinde bastante bien, también, aunque sobreactúa en ciertos momentos. Lin Shaye es, probablemente, la mejor de la película, incluso por encima de Byrne. Angus Sampson y Leigh Whannel están también a un nivel notable y forman una pareja divertida. Este último, además, participa también en el guión, algo que hizo ya en Saw junto a James Wan (parece que la unión de estos dos es bastante productiva).

Resumiendo, que es gerundio Insidious tiene madera para haberse convertido en la mejor película de miedo de los últimos años. Sin embargo, se tira de cabeza a un pozo y acaba mojada, con lo que no consigue arder. Así y todo, es muy recomendable y los amantes del terror basado en sustos tendrán lo que quieren.
6
16 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tópicos que no sobren, pero elaborados con clase, James Wan nos introduce nuevamente en el género de terror, sin embargo no nos convence del todo la originalidad, parece que esta historia ya ha sido explotada demasiadas veces. Sin embargo esta película destaca por su buena dirección y no por su guión, la gran actuación de sus actores y los sustos la mejora bastante. Espero que no cometan el error de rodar la 2.
5
24 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del género del terror habría que distinguir varios subgéneros teniendo en cuenta el medio que siguen guionistas y directores para conseguir producir en el espectador el miedo que pretende magnificarse hasta llegar al terror. Así hay un terror provocado por lo desconocido y lo inexplicable, un terror basado en el sobresalto; un terror basado en la repugnancia.
En Insidious hay una primera parte de la película en que se crea un clima de terror que podríamos llamar blanco. El espectador percibe con claridad la sugerencia de una presencia extraña, de una extraña anormalidad de la realidad cotidiana. El temor está creado; su intensidad o su continuidad logrará llegar a un nivel que pueda llamarse de terror. Y en esa parte, la película logra su pretensión a la perfección. Quizá no sea exagerado afirmar que lo consigue con las simples fotografías en gris que acompañan a los títulos.
Pasado ese primer momento la película se desmadra muy al estilo de James Wan (que para eso es su director) y llega simplemente al ridículo.
3
6 de agosto de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo porque le dan 8 y 9, vi esta película hace unos meses y me pareció una tontería poco sentido tiene. Los primeros minutos muy bien, llegando al 15 o 20 muy mal poco sentido tienen algunos personajes (los fantasmas) sobre todo los del final que creo que escaparon del vídeo de Michael Jackson - thriller.
Tenía buena pinta pero me no me gusto. Si queréis verla solo por variar recomiendo Shutter del año 2002 o 2003, esa sí que vale la pena y es terror pero terror del bueno escenas muy buenas y hasta el momento una de las mejores que vi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para reírse el diablo o no sé qué era eso afilándose la uñas jajaja
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para