Haz click aquí para copiar la URL

X-Men 3 - La batalla final

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Último capítulo de la trilogía cinematográfica "X-Men". Un hecho amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: o conservar su singularidad, condenándose al aislamiento, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los líderes de los mutantes sostienen puntos de vista antagónicos: mientras Charles Xavier aboga por la tolerancia, Magneto defiende la tesis de la ... [+]
Críticas 185
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de junio de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es por pasar el rato, vale. Es entretenida en sus momentos de acción, pero cuando les da por dialogar o por estirar la historia de amor casposo de Pícara, o los problemas paterno-filiales del Ángel, la cosa apesta bastante. A destacar sobre todo los efectos especiales, que es donde se dejaron la pasta que no pagaron a los guionistas. Pondría en el spoiler las escenas que me parecieron más vergonzantes, que las hay a patadas, pero no quiero perder demasiado tiempo en este producto de digestión facil, llamado únicamente a entretener (ya que eso, gracias a una excelente infografía, lo consigue).
Por cierto, que yo tampoco ví las escenas después de créditos: a ver si alguien se enrrolla, y comenta lo que pasa con el calvorotas.
7
27 de diciembre de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que sigue la línea de las dos primeras es decir son buenas pelis pero no son perfectas y se sustentan principalmente en el carismático Lobezno o mejor dicho en el carisma de Hugh Jackman como Lobezno.

Tiene un momento en el que cae bastante con el dramita de la muerte del Profesor (por cierto me parece que Stewart ha hecho aquí su peor aparición como este personaje, que caras más patéticas, parece que tuviera un orgasmo a veces en vez de usar la mente) Decía que tras la muerte de éste desvalido en ruedas la peli se pone un poco pesada, además que Lobezno llore en el suelo su muerte no me parece muy para éste personaje pero en fin.

Otra cosa, si Halle Berry quería mas protagonismo para aparecer aquí yo simplemente la habría mandado al carajo y habría puesto a otra actriz( que las hay mejores ) y entonces hubiera reducido a Tormenta a lo basico y le habría dado más protagonismo a Coloso, A la Bestia, Al hombre de Hielo a Cíclope(lo que salen está bien pero es poquito muy poquito) y por supuesto al más despreciado de ésta película, Warren o el Ángel ( Claro que con otro actor porqué el enfoque que le han dado con Foster no tiene nada que ver con el original ).

En contrapartida está claramente Jackman que sigue siendo el protagonista casi absoluto (algo errático al ser un grupo de héroes) pero que es un muy buen actor y tiene un gran carisma lo que hace que su protagonismo guste.

Tenemos a Mckellen como Magneto, haciendo de él un gran personaje tanto en las dos anteriores como en ésta( si acaso aquí más realzado )

La doctora Jean Grey o Fénix si prefieren está bien como nueva villana, su cambio es creíble (yo pensé que sería lo peor de la peli pero no es así), el único pero es que parece más una bruja que un mutante hiperpoderoso.

Luego ya tenemos al Juggernaut que es un auténtico saco de músculos que no vale más que para presentar batalla pero que no cae en el ridículo como lo hizo Bane en Batman y Robin.
Claro que la facilidad y la docilidad con la que se une a Magneto él y otro mutante al ser rescatados me parece un poco infantil pero bueno.

La Bestia me resulta en ésta peli lo mismo que Rondador en la 2, un ayudante casual pero que luce bien en pantalla y que acaba siendo mejor personaje que alguno de los protagonistas. La diferencia con Rondador es que Bestia ya era según el guión un conocido de los héroes.

En fin que ni más ni menos que las anteriores, prevalece la calidad por encima de todo pero tampoco es perfecta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resaltaría la el rescate de Magneto a Mística o la escena del puente. Tampoco está mal la lucha en la casa de la bruja (perdón de Jean Grey). Y bueno el ataque de Lobezno en el bosque es breve pero cómo solo Lobezno sabe hacer, corto, conciso, afilado y muy pero que muy bestial.

Pero señores no me digan que lo justo aquí habría sido aprovechar a Coloso y enfrentarlo en un combate bestial contra el Juggernaut en vez de enfrentar a éste último con una niñata del tres al cuarto en una carrera que es cómo una carrera de salto de vallas pero con muros que atravesar en vez de vallas.
8
15 de octubre de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que lo sea, aparte de que ya está confirmada una cuarta parte, la saga no puede terminar así. Y no es que no sea un buen final abierto, pero es que es una saga muy buena, y estoy seguro que si sacan más secuelas la saga sería más llamativa y conseguiría ser de las mejores de superheroes.
Brett Ratner en la dirección hace un trabajo fenomenal, después de verle en acción en pelis como Hora Punta, me gustó, pero no sabía si sabría dirigir igual de bien a nuestros mutantes, pero se vé que el sabe dirigir cualquier cosa, y de que forma... Llega incluso a superar a Brian Singer.
La película es muy buena, una muy buena tercera parte. Acción, drama y algo de humor todo mezclado con el arte de los cómics y efectos especiales, hacen que X-Men 3 no llegue a aburrir en ningún momento.
Su historia final es buenísima, digna para acabar la trilogía. El guión lo mismo, es fantástico, no recae en ningún momento ni nos hace perder el tiempo viendo un absurdo Film, sino que logra que disfrutemos de verdad con el buen cine del siglo XXI.
Un digno Film que no merece las malas críticas que le dan, sino que merece mucho más. Ahora a esperar a 2009 para ver la cuarta...
Un saludo
1
7 de octubre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos primeras son pasables pero esta "película" es infumable.

¿Ninguno de los que han creado esto sabe nada de lo x-men?.

Los guiones están en los COMICS. No inventen señores!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cíclope se merece algo más.
El fénix renace de sus cenizas pero según esta "película" sólo lo puede hacer una vez.
Juggernaut es totalmente de risa.
5
8 de junio de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos no son los X-MEN de las dos clásicas entregas anteriores, no señor. Esto es una nueva entrega de Terminator o de un videojuego. Nos hemos quedado sin mutantes y en su logar han puesto a Jackie Chan en version Mad Max y a un Batman y Robin caduco. Ha perdido, intriga, guión, dirección, inteligencia y sobre todo elegancia. Elegancia y personalidad que han perdido todos y cada uno de los personajes clásicos, por no hablar de esos flashbacks estilo telefilme cutre. Eso sí, los efectos especiales son espectaculares pero hoy en dia eso no la salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor no es que se cargen literalmente a los principales protagonistas casi al principio, si no que los que quedan vivos no quedan mejor parados, Mística mejor no hablar, Pícara parece una de Pasión de Gavilanes, sólo aparece sintiéndose una celosa de culebrón, Angel se da un par vuelos tipo gaviota para justificar un poco su presencia, Tormenta parece una trapecista de club de alterne, Bestia confirma lo de que no hay bestia si no es tonta, Lobezno parece que en cualquier momento va a decir Sayonara Baby y luego eso Horda de mutantes-zombies... una pena. Sólo se salva (a veces) Fenix Oscura y, como no Magneto.
Ben
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para