Duna
6.3
44,457
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico
Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
8 de noviembre de 2021
8 de noviembre de 2021
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no te has leído nada de DUNE i tienes intención, esta película no es para ti.
Si te has leído DUNE lo más seguro es que te parezca descafeinada.
Si es un poco más lenta se duerme hasta el ayudante de dirección. Mala gestión del tiempo.
Las actuaciones son muy planas. La caracterización de los personajes muy lograda.
Los efecto especiales son lo más puntero de su época, pero quizás poco pensados, una vuelta de tuerca siempre ayuda.
La fotografía es impresionante. Fuera de eso, es un film de culto para los nostálgicos. Para el resto de mortales resulta soporífero.
La volveré a ver - No
La recomiendo - No merece la pena perder el tiempo
Si te has leído DUNE lo más seguro es que te parezca descafeinada.
Si es un poco más lenta se duerme hasta el ayudante de dirección. Mala gestión del tiempo.
Las actuaciones son muy planas. La caracterización de los personajes muy lograda.
Los efecto especiales son lo más puntero de su época, pero quizás poco pensados, una vuelta de tuerca siempre ayuda.
La fotografía es impresionante. Fuera de eso, es un film de culto para los nostálgicos. Para el resto de mortales resulta soporífero.
La volveré a ver - No
La recomiendo - No merece la pena perder el tiempo
14 de abril de 2016
14 de abril de 2016
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es innegable que David Lynch es un genio: ha incursionado en diversos géneros (Surrealismo: Mulholland Drive, Eraserhead, Inland Empire y Lost Highway; Drama: The Elephant Man, Wild at Heart, y The Straight Story; Thriller: Blue Velvet y Twin Peaks) realizando obras maestras una tras otra. Pero todo lo que brilla no es oro. También tiene su pasado oscuro y ese se llama: Dune. Esa película nunca debió ser rodada, decir que es mala es quedarse corto, de lejos es una de las peores en la historia del cine, especialmente dentro del género de Ciencia Ficción: los efectos especiales son risibles y comparables a las películas más cutres de Serie B, los personajes son caricaturescos, la historia es vomitiva y aburrida, la fotografía es deleznable y los diálogos son para el olvido. Son de esas películas que uno ruega para que acabe. No se la recomiendo ni a mi peor enemigo.
10 de junio de 2010
10 de junio de 2010
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya manera de contar una película! Cualquier otro elemento que integre un film (decorados, maquillaje, interpretación...) no vale nada si el peso de elaborar el guión recae sobre los hombros de un demente. Y eso que no he leído el libro, porque sospecho que en ese caso estaría aún más cabreado. Algunos hablan de cutrez de efectos especiales, pero hay que tener en cuenta que es una peli de 1984. Pero es el único aspecto que se puede disculpar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación entre los personajes no se desarrolla una mierda, la madre de MacLachlan podría ser su amante (como la Jolie en Alejandro Magno), los gusanos salen siempre a cámara lenta abriendo sus fauces y los capullos del desierto (porque no son más que unos capullos desharrapados) tardan 5 segundos en escalar una superficie de unos 50 metros en movimiento (es decir el lateral de los putos gusanos), cada 50 minutos aparece por ahí Sting poniendo caras para recordarnos a todos que está pirado y los personajes no paran de compartir con el respetable sus estúpidos pensamientos (¡pensad en voz baja!); luego está el tema de que con la fuerza sobrenatural o ametralladoras sean capaces de volar por los aires (siempre a cámara lenta para mayor ridículo) estructuras de metal de tamaño considerable.
Si uno se fija, la mayoría de las frases pseudoespirituchorras totalmente vacías que suelta aquí y allá MacLachan generan en los pánfilos que le rodean una sutil expresión de confusión, algo así como "¿qué coño me está contando el carahuevo éste?". Lo que confirma mi impresión de que el cacao mental se extendió al elenco de actores, que no entendieron una puta mierda de lo que leyeron, simplemente se aprendieron de memoria un texto y a verlas venir.
La identidad verdadera de Pablito, es decir una especie de mesías/dios todopoderoso capaz de matar con una palabra, de partir en dos la tierra o de hacer que llueva, no viene a ser sino el horrendo y ridículo broche final que se merecía una película tan desastrosa como ésta. STar Wars ý Star trekk siempre me han parecido sagas algo ridículas, aunque decentillas. Después de ver este mierdón se revalorizan. EL único uso disfrutable de Dune es el mismo que el de la lamentable ESDLA: doblarla con amigos y partirse el culo de lo mala que es.
Alguno dice por ahí que es necesario leer los libros para entender la película...¡pues menuda mierda de película entonces!¿no?
Si uno se fija, la mayoría de las frases pseudoespirituchorras totalmente vacías que suelta aquí y allá MacLachan generan en los pánfilos que le rodean una sutil expresión de confusión, algo así como "¿qué coño me está contando el carahuevo éste?". Lo que confirma mi impresión de que el cacao mental se extendió al elenco de actores, que no entendieron una puta mierda de lo que leyeron, simplemente se aprendieron de memoria un texto y a verlas venir.
La identidad verdadera de Pablito, es decir una especie de mesías/dios todopoderoso capaz de matar con una palabra, de partir en dos la tierra o de hacer que llueva, no viene a ser sino el horrendo y ridículo broche final que se merecía una película tan desastrosa como ésta. STar Wars ý Star trekk siempre me han parecido sagas algo ridículas, aunque decentillas. Después de ver este mierdón se revalorizan. EL único uso disfrutable de Dune es el mismo que el de la lamentable ESDLA: doblarla con amigos y partirse el culo de lo mala que es.
Alguno dice por ahí que es necesario leer los libros para entender la película...¡pues menuda mierda de película entonces!¿no?
14 de octubre de 2021
14 de octubre de 2021
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su aquél ochentero, y es de David Lynch. Con esas dos premisas la cosa funciona, y además de Laurentiis también es un punto a su favor. Si no funciona no es por estos dos señores, sino porque la novela es una insufrible bazofia y porque no se puede adaptar al cine, que es basura enlatada en páginas de papel. No es Lynch el problema, no es De Laurentiis el problema, no señores míos, la pesadilla es tratar de llevar al celuloide semejante bodrio de argumento. El Mesías, los gusanos locos, la especia, las profecías, madre de Dios, unos argumentos super originales.
Demasiado hicieron Lynch y De Laurentiis, porque cualquiera hubiera acabado en un manicomio por culpa del indocumentado de Herbert y su soporífera y pestilente novela, apta para mentes de Liliputh.
Demasiado hicieron Lynch y De Laurentiis, porque cualquiera hubiera acabado en un manicomio por culpa del indocumentado de Herbert y su soporífera y pestilente novela, apta para mentes de Liliputh.
28 de diciembre de 2021
28 de diciembre de 2021
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una pelicula no supera a una coetánea de su tiempo o no innova, se puede dar por muerta. Es lo que le ha ocurrido a Dune. Como una película, 7 años después de la primera película de Star Wars, y presente semejante puesta en escena.
Probablemente hubiera un trabajo serio detrás, pero con personajes sobreactuados, efectos especiales mucho peores a los de Star Wars y un montaje pésimo que confunde y despista del guión original, el resultado es una película difícil de ver de un tirón.
En cambio, muy recomendable el documental de Jodorowsky.
Probablemente hubiera un trabajo serio detrás, pero con personajes sobreactuados, efectos especiales mucho peores a los de Star Wars y un montaje pésimo que confunde y despista del guión original, el resultado es una película difícil de ver de un tirón.
En cambio, muy recomendable el documental de Jodorowsky.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here