Haz click aquí para copiar la URL

Irreversible

Drama Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los ... [+]
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película diferente, como lo suele ser el cine francés, en cuanto a la forma en que transcurre como en relación al guión y las escenas. Contada desde el final hacia el principio, la película genera diversos sentimientos que cambian acorde transcurre la historia, y uno logra armar las piezas del rompecabezas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película puede provocar cierto escozor, sobre todo en la escena de la violación. Para todo aquel que ve en Monica Bertollucci una mujer hermosa y delicada esta escena puede resultar desagradable, además de provocar una cierta impotencia al no poder golpear con igual violencia al violador. Esto se ve multiplicado al final (la película se cuenta de atrás para adelante), al enterarse la situación en que se encontraba su personaje. Es interesante, pero deja un gusto amargo y desagradable.
9
29 de octubre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno,bueno...está película..como explicarla. Digamos que al acabar de verla le daba una nota inferior, llevado por el dolor de cuerpo y de cabeza que me había creado, y sobre todo, que, a pesar de que el director había logrado su objetívo con creces, esto había sido a un precio muy alto (desde el punto de vista de la sensibilidad). Consideré que era algo equivalente a ganar una guerra tirando una bomba atómica...algo casi ilegítimo.

Pero hoy me he dado cuenta en el trabajo, de que esta película me había convertido en mejor persona. Me encontraba felíz, y la amabilidad me salía a torrentes. Así, como os lo digo.

Francamente, quien haya perdido la alarma que a todos se nos activa ante las injusticias cotidianas, que no encuentre belleza en el día a día, y se le haya olvidado en que idioma nos habla nuestro cuerpo cuando está vivo, que vea irreversible, que se vacune con gasparnoéxil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran obra de arte, esta incómoda película, en la que en cada plano-secuencia, la forma imita al fondo del mensaje (el éxtasis es por supuesto la cámara "drogada" en el rectum, junto con ese sonido infernal) y en la cual cada diálogo es necesario, al contrario de lo que insinuaron algunos compañeros.
¿como explicar la pelea entre marcus y alex sin la idea del embarazo?Por supuesto, a ella le preocupaba el hecho de que el futuro padre, no se comportaba más que como un adolescente.

Todos los hechos de la película, se explican en una etapa posterior (en el pasado) en una función de causa-efecto. De ahí que se trate la "irreversibilidad" de la vida.
8
3 de mayo de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que va contra corriente, empieza en la desembocadura y acaba en la montaña. Muestra la realidad de un mundo con el que convivimos, una jornada aparentemente normal puede desencadenar el caos más absoluto. La toma de una violación a camara quieta durante 13 minutos puede parecer apología de violencia, pero justifica el fin mismo de la película, sin ella no tendría sentido. Fijaros bien en los personajes ya que la moraleja final podría entenderse como la justicia por tu mano a veces se equivoca. Las images y sonido del descenso a los "infiernos de Dante", sencillamente expeluznante.
9
21 de marzo de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... no mata soldados" ese es un viejo refrán que decia mi abuelita, y que muy facílmente pueda ser aplicada a esta cinta de Noé. Tal vez no tenga una trama que pueda dejarte una moraleja, que su técnica de rodaje sea algo mareada, o que el sonido ondulante que presente te haga volver loco, pero supongo que el director ya sabía que no sería aceptada por la gran mayoría de las personas.
Pero que les parece,a mí me pareció muy buena:
1) Por el guión, que si bien no te deja una moraleja, te presenta a la vida real en la que cosas inesperadas pueden ocurrirte, ya sean buenas o malas, a la vuelta de la esquina; así como las cosas que serías capaz de hacer en un momento en el cual la ira se apodera de tu persona.
2) La manera como es contada esta historia (no diré más nada para no revelar este punto, sería como contar el final, prácticamente).
3) El sistema de rodaje, en la que trata de ambientar graficamente el estado emocional de la trama, cuando está tranquilo la cámara se desplaza de manera tenue y delicada, en los momentos de éxtasis, así como en los de desesperación e ira desenfrenada, el movimiento es brusco y en algunos casos hasta nauseabundo, mientras que en la escena cumbre de la historia (ya dije que no diría nada que revelara el contenido de la película, las personas que la vieron saben a qué escena me refiero) la cámara es estática por 9 largos minutos aproximadamente. Creo que por eso es que la gente la odia y aborrece, pero no podemos emitir juicios sin antes poner en la balanza las cosas buenas y las cosas malas.
En definitiva le doy un 9.5.y un aplauso a Monica Bellucci y a Vincent Cassel. Para los que no la han visto, esta película debe ser vista con mucha pero mucha tolerancia estomacal y mental, si no cumples con esas condiciones te la pasarás muy mal. Abstenerse hipertensos o epilépticos...después no digan que no se lo advertí.
7
22 de agosto de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es pornografía. No es sensacionalismo. No es la provocación por la provocación misma. No es un golpe bajo. No es un intento solapado de tirarte abajo mal camuflado.
Es un compromiso. Un compromiso con las propias convicciones y los propios principios. Es una demostración magistral de decisión, de atrevimiento, de saber lo que se quiere hacer. En ningún momento el film tambalea o se tira para atrás, salvo para narrar, claro está. En ningún momento vemos algo que podría haber sido más o que se ocultó o que se dejó pasar. El film va a por todo.
¿Vamos a mostrar violencia? Muy bien. Pero mostremos violencia. No la careteemos moviendo la cámara de lugar cuando la acción desagradable se hace presente. No mostremos sombras cuando quienes actúan son, siempre son, las personas. No oscurezcamos la luz más que para darle tono a la crudeza que está por aparecer, sin tapujos. No nos quedemos a medio camino.
Creo que la prueba de que este film es mucho más que buscar conmover al espectador es que deciden mostrar las dos infames escenas desde el comienzo, dejando al menos cuarenta minutos más para desarrollar, justificar, construir. Causa y efecto. Algo que rodea, y algo que se desencadena en el centro. Algo que transcurre por algo que transcurrió por algo que transcurrió. Y al final, más esencia, la película no se queda nunca en un momento en particular.
No todos pueden digerirlo, es cierto. Puede resultar demasiado terrible. Pero bajo ningún concepto esto se queda en una trompada, un atentado a la sensibilidad del espectador. Es mucho más que eso. Mucho más que dos escenas. Solo que esas dos escenas cuentan con uno de los más altos niveles de compromiso que alguien se haya animado a mostrar frente a la cámara.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para