Haz click aquí para copiar la URL

El hoyo

Thriller. Ciencia ficción El futuro, en una distopía. Dos personas por nivel. Un número desconocido de niveles. Una plataforma con comida para todos ellos. ¿Eres de los que piensan demasiado cuando están arriba? ¿O de los que no tienen agallas cuando están abajo? Si lo descubres demasiado tarde, no saldrás vivo del hoyo.
Críticas 264
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de marzo de 2020
35 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
De toda historia uno espera un planteamiento inicial, un nudo o serie de acontecimientos que se resuelven de una u otra forma y finalmente un desenlace. Cuando uno no respeta elementos tan básicos ha de tener un motivo muy grande para ello.
Aquí pensaron que sí. Pero no.

Para empezar cualquier aficionado al cine conoce Cube, de 1997. Aquel trabajo era arriesgado y original. Tanto que se valió de una gran fama y cierto reconocimiento. ¿pero que pasa cuando uno copia el trabajo de los compañeros de clase y encima entrega la copia 23 años tarde? Que suspende.

Encima ponerse a debatir sobre clases sociales cuando es algo tan superado en las sociedades modernas que uno solo espera ver algún guiño político o alusión al Franquismo para rematar la estupidez.
Criticar la falta de empatía entre desconocidos, la gula... esos aspectos podrían haber funcionado como lo hacen en tantas películas. Pero necesitan de que los personajes tengan una mínima construcción en vez de poner tanto tópico.

Aún con todo y con eso se le puede respetar un buen trabajo técnico. Por lo demás diría que es un fraude, pero como producción española sigue la línea de baja calidad a la que estamos acostumbrados.
7
11 de noviembre de 2019
23 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que me aspen si algo no está cambiando en el cine español de género. Años ha hubiéramos alucinado con que una ópera prima como la que nos ocupa hubiera sido hecha así.

¿Y el film? Bien, gracias. Es una pieza altamente metafórica de futurismo agobiante con tintes sociales (piensen en una mezcla entre el corto NEXT FLOOR de Denis Villeneuve y el algo como SNOWPIERCER) y se harán una idea de qué va la cosa). Hay sólidas interpretaciones, mucho cinismo, un guión eficaz, una puesta en escena medida y un timing que hace que el material jamás decaiga (lo cual era esperable dado lo limitado de la propuesta).

Por supuesto, se le puede poner pegas según sea uno como espectador -- la visión del ser humano que da es OSCURA, no se corta con la violencia y no hay evidentes finales felices. Así que no es algo que vaya a llenar multisalas de espectadores, me temo. Demasiado hardcore para más de uno.

Pero son males menores: el film se mueve al nivel de más de un largo estadounidense de los que llaman la atención por doquier (no me extrañaría ver a Galder trabajando con alguien como Jason Blum o algo por el estilo), hecho sin complejos y de acabado irreprochable.

Bien. Así da gusto ver cine español. De veras.
7
10 de octubre de 2019
21 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
De agradecer lo que nos han traído el guionista David Sala y el director Galder Gaztelu-Urrutia. Un soplo de aire fresco en la ciencia-ficción europea, por no hablar de la española. Un auténtico reto que resuelven de una manera brillante y eficaz, y recordando a obras clásicas del género como Cube (1997).
Con una esmerada pero a la vez simple puesta en escena, Galder demuestra una mano ágil para demostrarnos como esta especie de rubik que nos muestra de inicio, va cogiendo forma a medida que pasan los ... niveles. Y nos muestra un aterrador castigo en un aterrador ... futuro¿?
Sensacional Zorion Agileor, (obvio...) e Ivan Massague, ambos brillantes. Y una recuperada Antonia San Juan que nos da unos momentos únicos en la película.
Definitivamente un director a tener en cuenta. Ha puesto el listón alto... veremos qué camino sigue.
Recomendable por ver que en España se pueden hacer cosas originales en el cine, pero... no será “bocado”, para todo el mundo...
La he visto en Sitges... no he visto todas las que compiten... pero está perfectamente podría ganar por su propuesta realmente original.
1
26 de marzo de 2020
21 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film, aburrido..... te distraes con facilidad.
Si, si.... en ese momento que otros dicen que mantiene la tensión es aburiiiiida, aburrida.
Demasiados diálogos que parecen tener sentido (todo esto en un ambiente tostonazo).
Pero que al final no los tienen. Al llegar al final de la película, todos los diálogos pierden el sentido, más que en el cerebro del ¿director? y sus colegas.
Y si pretende darnos una lección sobre el reparto de la riqueza y del alimento en el mundo, que hubiera hecho un documental, que estoy seguro que le saldrán mucho mejor. O el cuento de la cigarra y la hormiga, que también hubiera resultado más entretenido.
Por cierto, llamada de atención a los críticos profesionales, cada vez me queda más claro (no solo a mí). Que cuanto mas puntúan los "entendidos" menos le gusta a la gente de a pie (y por supuesto al contrario) que somos los que pagamos las pelis y vamos a verlas.
No, no es una obra de arte, mas que para aquellos, esos, los que practican el onanismo mutuo (grupal).
No se puede hacer ¿arte? para unos pocos y pretender ser famoso, más allá de sus círculos. Eso está demostrado. En esos círculos se quedarán si no son capaces de ser mas creativos.
4
21 de marzo de 2020
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie se ofenda, pero la película es un despropósito.
Una primera media hora magnífica. Una segunda media hora que ya comienza a chirriar. Y una última media hora que es un absoluto sinsentido. Repito, que nadie se ofenda (que la gente es muy sensible).
El final, de lo peor que he visto este año. Los diálogos a partir de la primera media hora, a menudo muy pobres. El nivel actoral salvo Zorion Eguileor (obvio) no da la talla, aunque no es lo peor de la cinta. Y el mensaje que se quiere dar... en fin...
Yo soy un admirador de las pelis tipo Cube. De hecho, tengo una estantería de este tipo de pelis. Son una de mis debilidades. Hasta me trago las de serie B. Esta es una de las peores que he visto. Por muchas cosas, por no saber qué explicación dar a lo que sucede y dar una connotación social que no viene al caso, por no cerrar ninguna línea de guión, por mil agujeros en la trama o en el comportamiento de los personajes...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Caníbales dementes que de pronto deciden cambiar el mundo y convertirse en héroes... Yo he investigado mucho el tema del canibalismo para mis novelas y hacerlo te despoja de humanidad. Te comerías hasta a tus hijos y nunca te convertirías en un mesías que quiere salvar al mundo. Y en fin, no sigo. Ya digo, Para mí, decepción supina, respetando la opinión de todos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para