Sospechosos habituales
1995 

8.0
87,925
Thriller. Intriga
Dave Kujan (Chazz Palminteri), un agente especial del servicio de aduanas de Estados Unidos, está investigando las causas del incendio de un barco, en el puerto de San Pedro de Los Ángeles, que provocó 27 víctimas mortales, aunque todas parecen haber sido asesinadas. Su única fuente de información es Roger Kint (Kevin Spacey), un estafador lisiado que sobrevivió al incendio. En comisaría, Kint cuenta que todo comenzó seis semanas antes ... [+]
16 de septiembre de 2023
16 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sin embargo en la rueda de reconocimiento en la que participan no hay ningún fantasma. Los cinco, todos, son "Sospechosos habituales". Algo raro pasa.
Como reacción a los abusos que sufren los cinco, cada uno de su padre y de su madre con su propia especialidad para el delito, deciden escarmentar a la policía de Nueva York asaltando y desarticulando su famoso "Servicio de taxis" que oculta las grandes transacciones de dinero en metálico.
Nunca lo hubieran hecho. A partir de ese momento la banda es conminada a realizar nuevos "trabajos" bajo el control de un enigmático Kaiser Sozé.
Magnífica cinta de cine negro. Historia muy bien construida que desarrolla un guion que mantiene siempre atento al espectador, al que dosifica la información de forma inteligente para invitarle a descubrir quien está tejiendo esa espesa y diabólica trama que alguien controla en la sombra, "El mejor truco del diablo es hacer creer que no existe".
Excelente realización que presenta verdaderos personajes muy bien interpretados (soberbio Spacey). Espectaculares movimientos de cámara, con tomas y encuadres originales. Lo mismo que la banda sonora.
Ritmo trepidante, tensión, acción continua, pero sobre todo intriga. De esa intriga que te deja al final pensando un buen rato en lo que has visto. Mejor, en lo que el director te ha ido mostrando y en el orden en que te lo muestra. Seguir el hilo dentro de la maraña.
Aquí está también el principal lunar de la obra. Lo mismo que en los grandes maestros del misterio y de la intriga, llámense Agatha, llámese Alfred, te das cuenta que montan un complejo tinglado argumental que te atrapa y te engancha, y ahí está su gran mérito, para luego ofrecer un desenlace al que fácilmente se podía llegar sin tanta complicación.
En el caso de nuestros sospechosos habituales el tal Kaiser, con todo su poder y sus medios, no los necesitaba para nada. Y sin embargo mueve y mueren decenas de hampones, total para lograr un objetivo casi ridículo.
Pero esa es la grandeza del buen cine, del arte: seducir, mantener clavado en la butaca al espectador con un argumento y con una realización convincente, atractiva.
Notable película que recomendamos.
Como reacción a los abusos que sufren los cinco, cada uno de su padre y de su madre con su propia especialidad para el delito, deciden escarmentar a la policía de Nueva York asaltando y desarticulando su famoso "Servicio de taxis" que oculta las grandes transacciones de dinero en metálico.
Nunca lo hubieran hecho. A partir de ese momento la banda es conminada a realizar nuevos "trabajos" bajo el control de un enigmático Kaiser Sozé.
Magnífica cinta de cine negro. Historia muy bien construida que desarrolla un guion que mantiene siempre atento al espectador, al que dosifica la información de forma inteligente para invitarle a descubrir quien está tejiendo esa espesa y diabólica trama que alguien controla en la sombra, "El mejor truco del diablo es hacer creer que no existe".
Excelente realización que presenta verdaderos personajes muy bien interpretados (soberbio Spacey). Espectaculares movimientos de cámara, con tomas y encuadres originales. Lo mismo que la banda sonora.
Ritmo trepidante, tensión, acción continua, pero sobre todo intriga. De esa intriga que te deja al final pensando un buen rato en lo que has visto. Mejor, en lo que el director te ha ido mostrando y en el orden en que te lo muestra. Seguir el hilo dentro de la maraña.
Aquí está también el principal lunar de la obra. Lo mismo que en los grandes maestros del misterio y de la intriga, llámense Agatha, llámese Alfred, te das cuenta que montan un complejo tinglado argumental que te atrapa y te engancha, y ahí está su gran mérito, para luego ofrecer un desenlace al que fácilmente se podía llegar sin tanta complicación.
En el caso de nuestros sospechosos habituales el tal Kaiser, con todo su poder y sus medios, no los necesitaba para nada. Y sin embargo mueve y mueren decenas de hampones, total para lograr un objetivo casi ridículo.
Pero esa es la grandeza del buen cine, del arte: seducir, mantener clavado en la butaca al espectador con un argumento y con una realización convincente, atractiva.
Notable película que recomendamos.
15 de septiembre de 2024
15 de septiembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena, de lo mejor que he visto.
Las actuaciones son buenísimas menos la de Stephen Baldwin que flojea un poco pero tampoco está mal, Kevin Spacey está perfecto, Gabriel Byrne muy bien, Kevin Pollak siendo Kevin Pollak ya lo hace bien, en fin.
Un guion practicamente perfecto que es gracioso cuando tiene que serlo y serio cuando se necesita, una narrativa muy buena.
La banda sonora es de mis favoritas.
Las actuaciones son buenísimas menos la de Stephen Baldwin que flojea un poco pero tampoco está mal, Kevin Spacey está perfecto, Gabriel Byrne muy bien, Kevin Pollak siendo Kevin Pollak ya lo hace bien, en fin.
Un guion practicamente perfecto que es gracioso cuando tiene que serlo y serio cuando se necesita, una narrativa muy buena.
La banda sonora es de mis favoritas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final BOFFF, que pedazo de final de los mejores que he visto, muy inesperado y eso me gusta, literalmente nadie habría conseguido explicar como el policía se da cuenta de a quien dejó escapar y Bryan Singer lo consigue a la perfección.
Vamos es que la parte cuando el poli empieza a leer todo y nota que el otro ha estado inventando muchas cosas es una locura, nos quedamos todos flipando.
Pero la mejor parte es sin duda el robo al barco, que bien nos lo monta Bryan Singer, como se van dando cuenta de que no había droga...
Vamos es que la parte cuando el poli empieza a leer todo y nota que el otro ha estado inventando muchas cosas es una locura, nos quedamos todos flipando.
Pero la mejor parte es sin duda el robo al barco, que bien nos lo monta Bryan Singer, como se van dando cuenta de que no había droga...
2 de noviembre de 2007
2 de noviembre de 2007
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por las críticas leídas debe ser un peliculón, debe tener un guión impoluto, actuaciones magistrales, genial dirección y los ingredientes necesarios para este tipo de peliculas, pero sinceramente, a mi simplemente me aburrió. Lo cierto es que quizás sea injusta al calificarla sobre todo porque no la he visto entera, hecho por el cual dejo la puerta abierta a la posibilidad de que mejorase durante el desarrollo de la pelicula. Pero la verdad, estuve buen rato esperando antes de quitarla a ver si sucedían hechos que me intrigasen lo suficiente como para mantenerme por más tiempo sentada en el sofá, y no, me seguía pareciendo monótona a mi pesar, porque lo cierto es que el reparto de actores me atrae lo suficiente y aportan credibilidad a la pelicula, pero me abuuurre. Quizás un día me arme de valor e intente ponerla para saber al menos como acaba, pero de momento prefiero darle preferencia a otras.
25 de enero de 2006
25 de enero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es my película favorita, así que la crítica no es muy objetiva.
La trama es perfecta, sin fisuras. El final, tremendamente sorprendente.
La he llegado a ver hasta tres veces en el cine!!!
Además, salen también alguno de mis actores preferidos: Gabriel Byrne, Chazz y Kevin. Un lujo!!
La trama es perfecta, sin fisuras. El final, tremendamente sorprendente.
La he llegado a ver hasta tres veces en el cine!!!
Además, salen también alguno de mis actores preferidos: Gabriel Byrne, Chazz y Kevin. Un lujo!!
26 de marzo de 2006
26 de marzo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez no sea ésta una gran película, tal vez su director no pueda jámás figurar entre los grandes. No por eso debemos juzgar tan cortantemente a ésta película. Es cine-entretenimiento. Como tal, cumple su objetivo. No la comparemos con Pulp-fiction, obviamente saldrá perdiendo. Comparémosla con "Heat" o incluso "60 minutos" Así estaremos siendo algo más justos. Un solo punto quiero destacar, Spacey es un actor de talento innegable, practicamente incapaz de no brillar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here