Cónclave
7.0
20,166
Drama. Thriller. Intriga
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. (FILMAFFINITY) [+]
2 de marzo de 2025
2 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante en cuanto trata de un tema bastante desconocido como lo es el de la elección de un nuevo papa tras la muerte del antiguo. Es una especie de thriller de intrigas palaciegas. Sin embargo, una vez pasada la curiosidad por mostrarse el interior de este mundo cerrado y opaco, la película me parece que no consigue mantener el ritmo, además de tener un final un tanto forzado. A pesar de ello, recomiendo verla.
Bien rodada, bien ambientada y bien interpretada.
Bien rodada, bien ambientada y bien interpretada.
6 de marzo de 2025
6 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intrigas, rituales y ambiciones bajo el techo del Vaticano. Cónclave quiere sumergirnos en el juego de poder de la Iglesia, con su solemnidad, sus traiciones contenidas y su lucha entre tradición y modernidad. Ralph Fiennes lidera un reparto impecable, la fotografía es elegante y la puesta en escena recrea con detalle la claustrofobia del encierro cardenalicio. Todo está bien ejecutado, pero la película nunca se atreve a ir más allá de lo esperable.
El thriller que promete al inicio se diluye en repeticiones y reflexiones previsibles sobre el choque entre reformistas y ultraconservadores. Como El nombre de la rosa (1986) sin el veneno ni el fuego, Cónclave se mueve entre la intriga política y el sermón progresista, pero su gran giro final se siente más como un golpe de efecto forzado que como una consecuencia natural del relato. Quiere ser provocadora, pero no se gana la credibilidad necesaria. Es un filme sobrio y entretenido, pero en su afán de equilibrio, se queda a medio camino de la transgresión y de la profundidad. Se queda en "correcta", cuando tenía todo para ser mucho más.
El thriller que promete al inicio se diluye en repeticiones y reflexiones previsibles sobre el choque entre reformistas y ultraconservadores. Como El nombre de la rosa (1986) sin el veneno ni el fuego, Cónclave se mueve entre la intriga política y el sermón progresista, pero su gran giro final se siente más como un golpe de efecto forzado que como una consecuencia natural del relato. Quiere ser provocadora, pero no se gana la credibilidad necesaria. Es un filme sobrio y entretenido, pero en su afán de equilibrio, se queda a medio camino de la transgresión y de la profundidad. Se queda en "correcta", cuando tenía todo para ser mucho más.
8 de marzo de 2025
8 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha muerto el Santo Padre en el vaticano y el cardenal Lawrence (Fiennes) es nombrado para organizar y liderar una ceremonia y el complejo ritual de la elección de un nuevo Papa.
Cuando se reúnen los Cardenales o Príncipes de la Iglesia Católica en los salones del Vaticano, Lawrence se ve envuelto en una atmósfera y en un entramado enredado de conspiración, a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
Es realmente una película sensacional, envolvente, en un clima de ritual, severidad y densidad que se puede cortar. Hay intriga, hay misterio, hay elevadas cuestiones que atañen a la fe en Cristo y al respeto debido a la Santa Madre Iglesia.
Es a la vez un juego de ambiciones y de poder no exento de peligro, especie de thriller oscuro con una gran solemnidad en la puesta en escena de Berger, con gran fascinación por los escenarios vaticanos.
Tiene una gran agilidad en un guion dinámico, con mucha intriga. Con un estilo limpio y un marcado tono envolvente, esta película se apoya en un reparto imponente: Ralph Fiennes ofrece una interpretación intensa, mientras que Stanley Tucci, Isabella Rossellini y John Lithgow aportan actuaciones meritorias. Cada actor, en fin, logra dar vida a personajes difíciles, reflejando las luchas internas y externas que enfrentan en el contexto del cónclave.
Banda sonora impresionante de Volker Bertelmann y, en fin, una película que, a pesar de su final extravagante, es una obra de las buenas, con una producción admirable y una estupenda fotografía de Stéphane Fontaine.
Muy recomendable.
Cuando se reúnen los Cardenales o Príncipes de la Iglesia Católica en los salones del Vaticano, Lawrence se ve envuelto en una atmósfera y en un entramado enredado de conspiración, a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
Es realmente una película sensacional, envolvente, en un clima de ritual, severidad y densidad que se puede cortar. Hay intriga, hay misterio, hay elevadas cuestiones que atañen a la fe en Cristo y al respeto debido a la Santa Madre Iglesia.
Es a la vez un juego de ambiciones y de poder no exento de peligro, especie de thriller oscuro con una gran solemnidad en la puesta en escena de Berger, con gran fascinación por los escenarios vaticanos.
Tiene una gran agilidad en un guion dinámico, con mucha intriga. Con un estilo limpio y un marcado tono envolvente, esta película se apoya en un reparto imponente: Ralph Fiennes ofrece una interpretación intensa, mientras que Stanley Tucci, Isabella Rossellini y John Lithgow aportan actuaciones meritorias. Cada actor, en fin, logra dar vida a personajes difíciles, reflejando las luchas internas y externas que enfrentan en el contexto del cónclave.
Banda sonora impresionante de Volker Bertelmann y, en fin, una película que, a pesar de su final extravagante, es una obra de las buenas, con una producción admirable y una estupenda fotografía de Stéphane Fontaine.
Muy recomendable.
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leer más de 180 críticas me es imposible, agotador y repetitivo. Ergo, desconozco si lo que tengo para aportar es original o fue dicho, pero correré el riesgo.
Soy judío y argentino de 70 años. Más por lo segundo que por lo primero, he seguido las noticias sobre el papa Francisco a lo largo de su papado. Y como ciudadano de un país predominantemente católico, no le perdono que nunca haya venido a su país de origen -Argentina- a confortar a su feligresía, con la banal excusa -nunca explícita- de no involucrarse en arduas disputas políticas sectoriales.
¿Por qué lo menciono? Sencillamente, porque es inconcebible que este film se haya hecho sin su consentimiento. Y que curiosamente algunas de sus más fuertes ideas renovadoras, atinentes a cuestiones de género, vinculares y de jerarquías eclesiásticas, sean el leit motiv subyacente, hasta hacerse explícito simbólicamente en su resolución. Más que esto -sin caer en spoiler- no cabe decir.
Que la pelicula giraría en torno a las disputas internas, era obvio desde el título. Y eso está presente de principio a fin; en términos de realismo no tiene nada de novedoso. En todo caso, lo insólito es que la ficción se haya avenido a anticipar lo que puede ser el inminente legado de un papa con muy avanzada edad.
Y esto, tratándose de quienes se trata, su historia e influencia en la humanidad de ayer y hoy, hace de "Cónclave" no solo un producto artístico, sino un mensaje polìtico y religioso a través del cine.
O lo que es lo mismo, que esté contando "lo que va a ocurrir" cuando llegue la hora de la sucesión de Bergoglio.
El tiempo dirá si mi lectura del film ha sido acertada o lo contrario; entretanto, la cinta goza de virtudes suficientes como para ser vista.
Soy judío y argentino de 70 años. Más por lo segundo que por lo primero, he seguido las noticias sobre el papa Francisco a lo largo de su papado. Y como ciudadano de un país predominantemente católico, no le perdono que nunca haya venido a su país de origen -Argentina- a confortar a su feligresía, con la banal excusa -nunca explícita- de no involucrarse en arduas disputas políticas sectoriales.
¿Por qué lo menciono? Sencillamente, porque es inconcebible que este film se haya hecho sin su consentimiento. Y que curiosamente algunas de sus más fuertes ideas renovadoras, atinentes a cuestiones de género, vinculares y de jerarquías eclesiásticas, sean el leit motiv subyacente, hasta hacerse explícito simbólicamente en su resolución. Más que esto -sin caer en spoiler- no cabe decir.
Que la pelicula giraría en torno a las disputas internas, era obvio desde el título. Y eso está presente de principio a fin; en términos de realismo no tiene nada de novedoso. En todo caso, lo insólito es que la ficción se haya avenido a anticipar lo que puede ser el inminente legado de un papa con muy avanzada edad.
Y esto, tratándose de quienes se trata, su historia e influencia en la humanidad de ayer y hoy, hace de "Cónclave" no solo un producto artístico, sino un mensaje polìtico y religioso a través del cine.
O lo que es lo mismo, que esté contando "lo que va a ocurrir" cuando llegue la hora de la sucesión de Bergoglio.
El tiempo dirá si mi lectura del film ha sido acertada o lo contrario; entretanto, la cinta goza de virtudes suficientes como para ser vista.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica sorpresa cinematográfica y una maravilla. El guion es muy sólido, con diálogos brillantes, escenas impactantes y una fotografía espectacular.
Más allá del proceso de elección del sumo pontífice, la película explora temas como la fe, la hipocresía en las altas esferas de la Iglesia Católica y cómo el poder puede cegar la verdad, poniendo en jaque los secretos más profundos del ser humano.
Las actuaciones del reparto son sublimes, sosteniendo un suspense constante que convierte esta obra en un disfrute absoluto de principio a fin.
Más allá del proceso de elección del sumo pontífice, la película explora temas como la fe, la hipocresía en las altas esferas de la Iglesia Católica y cómo el poder puede cegar la verdad, poniendo en jaque los secretos más profundos del ser humano.
Las actuaciones del reparto son sublimes, sosteniendo un suspense constante que convierte esta obra en un disfrute absoluto de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here