Haz click aquí para copiar la URL

Equilibrium

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de abril de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seria película de ciencia ficción que muestra detalles de gran calidad unido a ligeros devaneos que hacen que su valoración general disminuya un poco. "Equilibrium" es de esos "Expedientes X" de las carteleras españolas: cómo no llego a los cines, es incomprensible. En una época en la que Matrix estaba reciente (apenas 3 años atrás), esta cinta hubiese sido sin duda sinónimo de éxito. No obstante, su calidad es sensiblemente inferior a Matrix (1). Las coreografías de las batallas parecen eso: coreografías, excesivamente rígidas. Todo quede dicho. Además, ni siquiera llegó a formato DVD. No ha sido doblada al español (castellano). Afortunadamente sí a castellano latino, pero sin duda es recomendable su versión original (como casi siempre).

Y después de todo este rollo que ya se habrá leído en las anteriores críticas (mejores que la mía sin duda), decir que Equilibrium me decepcionó un poco. Pese a tener un buen guión, flojea en ocasiones por querer darse demasiada prisa en las reacciones y cambios profundos en la forma de concebir la vida de los personajes. Además, cuenta con excesivas vueltas de tuerca que no me sorprendieron demasiado (a pesar de que no las esperaba). Esto puede ser debido a que la he visto 7 años después de su estreno, cuando estos giros están más que vistos. Así que deduzco que no es una cinta que envejezca excesivamente bien.

Los escenarios son estupendos y la maquetación también. De la banda sonora ni me acuerdo. Su halo de frialdad es muy interesante, aunque la premisa de una droga que esclaviza al pueblo me suena muuu vista. Christian Bale, a pesar de ser uno de mis actores favoritos, está simplemente correcto (tampoco se puede hacer mucho más con su personaje). Los efectos especiales fallan y en ocasiones todo tiene un tufillo a serie b (es posible que por esta condición sea más valorada).

En definitiva, buena película, pero disiento de la inmensa opinión de los usuarios, que la defienden como una verdadera joya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CURIOSIDADES:

- El modo en que la película comienza, con su introducción hablada, recuerda mucho a las cintas de ciencia ficción de los años 80.
- Los trajes son calcados a los de Matrix. Curiosamente, los elementos religiosos que inciden en Equilibrium, también los encontraremos en Matrix 2, con la figura de un máximo lider religioso.
- La resistencia de Equilibrium es una burda copia de la resistencia de Matrix, infiltrados dentro de la red social, buscando los elementos frágiles del sistema para producir la liberación de los seres humanos.
- Existen múltiples reacciones inexplicables: el motivo por el cual decide dejar de inyectarse las píldoras. ¿Es por matar a su amigo? Bueno, se cargan a su mujer anteriormente y se queda la mar de tranquilo. ¿Acaso quería a su pareja?
- La mujer a la que desea salvar al final de la película era amante de su mejor amigo, precisamente el clérigo al que mata por "sentir". ¿Cómo pueden enamorarse? Es algo inconcebible. ¿Ha reventado la cara de un tiro a tu pareja y ahora te enamoras de él y le tocas la mano porque ha dejado de pincharse?
- Qué bien actúa el niño: lleva sin drogarse muchísimo tiempo, y ni siente ni padece. Casi parece el ser más repelentemente perfecto de toda la ciudad.
- El instante en que Christian Bale le corta la cara con una katana al negro, me recuerda a la primera escena de Cube. Por cierto, este es uno de esos momentos donde se huele la serie b por todas partes.
- La película no cesa en tiroteos, pero la sangre no aparece por ningún lado. Ay sí, al final sí, que el Christian se mancha el traje...
- La escena de las pistolas final, es realmente patética. Lo más penoso que he visto en cine de acción en muchos años. No me lo podía creer.
2
11 de diciembre de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la peli es un mundo donde la gente se droga para no tener emociones. Sin embargo el jefe del protagonista se pasa la película enfadado (?) Pegando gritos, dando golpes..
Aparte todas las peleas son extremadamente falsas, pretenden ser majestuosas o algo parecido y caen en el ridículo más espantoso. Gastas una escena de la película en explicar como tus agentes están entrenados a base de movimientos pensados para esquivar la trayectoria más probable de las balas y aumentar su efectividad y mortandad en el combate y cuando llegan las peleas tienes a un tio dando volteretas por los aires y teniendo que pegarle 15 tiros a cada adversario antes de estarse quieto. Efectividad donde??? y como no se le acaban las balas, vamos a ver... Terrible.
Aparte que en este mundo distópico parece no haber mujeres. Nadie, solo lasque sirven como pareja del protagonista. Todas las escenas por la calle con extras andando y haciendo cosas, ni una mujer. Nada. No digamos ya de personajes que *hagan cosas*, no, solo sirven como interés romántico del protagonista y justo justo.
Que pereza de película.
7
12 de septiembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resultona cinta de un más que prometedor - Ultravioleta - director y guionista. El talento del creador para lo visual, y lo original de "sus" artes marciales, se echa a perder por una indudable falta de técnica narrativa.
Merece la pena este Equilibrium, sin embargo.
Para no perder de vista a este individuo...
7
12 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla entre matrix, la invasión de los ultracuerpos y un poco de soma es lo que me ha parecido Equilibrium. Buen futurismo, sin ser nada del otro mundo. Transcurre algo lento y pausado pero al menos no saturan con tiros a diestro y siniestro. Me uno al club de los que la conocieron por esta web.

Un 7/10
6
23 de enero de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Equilibrium es una película muy disfrutable mientras uno crea que copiar sólo es malo cuando se hace mal. El diálogo predomina sobre la acción y los giros no son nada predecibles, por mucho que haya una constante sensación de deja vu si uno ya ha visto Fahrenheit 451, THX 1138, Brazil, Gattaca o... Demolition Man.

Donde ya no se cortan un pelo en plagiar es en las escenas de mamporros. Hasta el punto de que da la impresión de que a Kurt Wimmer sólo le apetecía rodar con sus actores -correctos Christian Bale y Emily Watson- y que cuando tocaba escena de acción se limitaba a mostrar a los técnicos la escena de Matrix a destripar y listo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para