Haz click aquí para copiar la URL

Un extraño en mi vida

Drama. Romance Drama de infidelidad entre dos adultos cuyas respectivas parejas no les prestan mucha atención. El arquitecto Larry Coe, casado y con dos hijos, se siente atraído por Margaret Gault desde el momento en que la ve en la parada del autobús escolar. El hijo de Margaret es compañero del hijo menor de Larry. Margaret admira a Larry desde que vio en una revista la casa por la que le dieron un premio. Y también se siente atraída por él. La ... [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de octubre de 2010
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas.
Es lo mas sutil y perfecto que he visto en una pantalla.
Si algo hay que decir de esta película es sutileza, como esta tratada, que mimo, que trato a los actores, a la ambientación, al guión, que gran respeto al cine.
Muchos directores actuales tendrían que beber de ella, aprender lo que hay que hacer.
Decir todo a base de miradas, que gran lujo hoy en día disfrutar de una película así.
La sinopsis es sencilla, dos seres casados se enamoran y mantienen un romance secreto.
Pero lo importante no es el argumento, sino de como se explica.
Ya que lo mas valioso es el "tratamiento" que se le da a los amantes, auténticos héroes y no villanos de la historia, su enamoramiento, su nudo y su desenlace, a la vez que se construye una
casa, la casa que él construye, una casa que es de los dos como bien dice ella.
Su historia es paralela a la construcción de esa casa.

Sus miradas, sus gestos, sus momentos te hacen partícipe y te sumergen en su mundo, crees que de verdad solo existen ellos.
Los diálogos son memorables e inteligentísimos.
Esta película hace que no necesites que te vayan explicando todo lo que piensan, sueñan o quieren, lo dicen con sus miradas, con su expresión, con su silencio, allí radica la grandeza de esta película.
Sutileza e inteligencia en estado puro. Cine al estado puro, letras de oro las que escribieron todos los que participaron en ella.
Esta película da prestigio al cine.
Si ves esta película se te queda dentro y no la olvidas.
Tengo que dar las gracias a Garci por descubrírmela hace muchos años con su maravilloso que grande es el cine, y es verdad que grande! creía de justicia decirlo.
En resumen un adjetivo que define esta gran película: elegancia.

En el spoiler pongo mis escenas favoritas.
Le pongo un 10 porque no puedo ponerle un 11
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos: la 1ª cita cuando están en el bar del hotel, y ella le pregunta que quiere y él dice: hacer el amor contigo. Es del 1960.
La escena de la fiesta, maravillosa de principio a fin, pero si me tengo que quedar con una escena es cuando ella recoge su abrigo que esta en la habitación matrimonial y se queda mirando la cama, el tocador, el baño, pensando en esos trozos de espacio que comparte con su mujer, evidentemente no hay diálogo, no hace falta.
La última escena, cuando están en la casa terminada, donde él le dice que le gustaría hacer un foso alrededor de esa casa y dejar el mundo fuera.
10
1 de julio de 2012
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inconformismo forma parte de nuestras vidas. El compromiso al pasar el tiempo se transforma y tiende a desaparecer. La confusión con la irrupción de un cambio que promete romper la rutina nos deslumbra, y hace tambalear, cuando no derrumbar, lo que habíamos construido. El matrimonio es una institución que muchas veces no se forma por amor.
He visto una película con vigencia actual, hecha en 1960.

-Por favor no lo hagas -dice Kim.
Inolvidable momento en una escena llena de romanticismo y deseo contenido. Y por dentro está deseando quemarse en el mismo fuego. Intenso pasaje crucial en una película joya del cine que quién sabe por qué razones fue dejada de lado. Una película entrañable que no ha envejecido y los temas tan humanos que nos representan, y muchas veces nos sorprenden, siguen vigentes. El amor llega en cualquier momento y debemos saber afrontarlo, para no ser prisionero de uno mismo ni de los demás.
Me encanta Kim Novak y en esta película más. Su vulnerabilidad en la escena con su marido (¿Gay? una pregunta que ha surgido en estos tiempos sobre lo que quiso decir de ese personaje Richard Quine mostrándolo totalmente abstraído (demasiado) en la relación con su mujer) es desgarradora. Ella fue realmente una actriz subestimada y está aquí en su más hermoso momento. Capaz de transmitir la emoción contenida tanto por hacer lo que parece ser muy poco. Esta sutileza se perdió en muchos críticos de la época. En cuanto a Kirk Douglas demuestra una serenidad sorprendente, llevando las escenas más sensibles con una sobriedad sobre humana. Los dos unen sus talentos para protagonizar un amor sublime pero imposible. Richard Quine en su mejor trabajo deja su sello y su calidad en este film que reboza de situaciones puntuales que resuelve con ángulos y tomas de deslumbrante belleza, no exentas de claves que desparrama por el film mientras se desarrolla. Walter Matthau, Bárbara Rusch y Ernie Kovacs...sostienen sus papeles con magnificas interpretaciones.
La música espléndida y explosiva en los momentos cumbres. La película en sí se refirió a un montón de emociones, y llama aún la atención, sobre temas muy contemporáneos. Un film de los mejores entre los mejores.
10
2 de octubre de 2010
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que, desgraciada e incomprensiblemente, no está entre esas pequeñas o grandes listas de imprescindibles del cine; en este caso, del cine de finales de de los 50 y comienzos de los 60. Argumento que nunca pasará de moda en nuestra sociedad y que hoy sigue llegando con toda su fuerza. Interpretaciones maravillosas -y quiero incidir en que lo de Kim Novak es de una belleza, un atractivo, una elegancia y unos matices espectaculares-. Una ambientación, luz y fotografía impresionantes. Un guión que no deja indiferente a nadie por su propuesta, más aún en la Norteamérica de 1960.

Algunos diálogos y muchas miradas impregnan la película de amor, deseo, romanticismo, pecado, morbo y necesidad, en la mejor versión de estas palabras. Indudablemente, un film que fue más allá que otros en un tema como el adulterio y el amor adúltero, con una secuencia final inolvidable y bellísima.
10
9 de julio de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Richard Quine, un director olvidado como muchos otros. Con Un extraño en mi vida, nos regala una pequeña obra maestra que no envejece con el tiempo. Es una película increiblemente moderna vista hoy, que con el tiempo estoy seguro de que se la seguirá valorando cada vez más. A mi me parece una maravilla, una película que está muy bien contada y ese es uno de sus aciertos. La manera en la que el director la cuenta es formidable, gracias también a un guión prodigioso.

El reparto es espectacular con una pareja protagonista excepcional que muestra una química brillante en toda la película. Kim Novak es sin duda el centro de atención de toda la película, como también lo fue en Vértigo y es que era una mujer que tenía mucha presencia en cada secuencia o en cada escena.El director estaba muy enamorado de ella, de ahí el tratamiento que le da en esta película. Es genial cómo la enfoca de perfil, de espaldas, cada vez que está entre muchas mujeres sobresale del resto y el espectador sin confundirse, sabe inmediatamente quién es Kim Novak y la reconoce rapidamente.

La película es melodrama intenso, una película también erótica y muy carnal que trata muy bien el tema del adulterio y las relaciones sentimentales. Los personajes están continuamente en crisis y en evolución ya que están descontentos con la situación que tienen en cuanto a sus respectivas parejas. Un día se conocen y quedan atraidos sin remedio. A partir de ahí, a pesar de que ella intenta luchar al principio con el corazón y los sentimientos, ambos comienzan una arrebatadora historia de amor, un amor que tiene el obstáculo de que ambos están casados y no son libres. El director perfila muy bien no solo a la pareja protagonista sino al resto de actores, que también tienen mucha importancia como por ejemplo el del escritor, que es genial.

El amor se relaciona con la construcción de una casa ya que el protagonista es un arquitecto al que su mujer no escucha ni se interesa por sus nuevas aspiraciones. El persnaje de Kirk Douglas ve la comprensión que no encuentra en su mujer, en el personaje de Kim Novak. Su deseo de hacer una casa con un estilo nuevo y diferente a lo que hacía antes se relaciona con el aumento del amor de ambos. A medida que la casa va construyéndose y tomando forma, va también en aumento el amor de ellos. La casa representa ese amor que los dos sienten y de hecho, la casa es en realidad un reflejo del deseo de vivir juntos y llevar a buen puerto esa historia de amor imposible (Sigo en Spoiler por falta de espacio sin desvelar nada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En definitiva, es una película excelente, tremendamente bien contada, que no baja el ritmo en ningún momento y con unos personajes interesantes y atractivos. La historia de amor es maravillosa y el final es impactante, sobrecogedor y en cierta manera abierto a posibles interpretaciones de lo que pudiera pasar en el futuro de esos personajes a los que no volveremos a ver pero una vez acabada la película, seguimos pensando que podría pasar a continuación, después de ese final
8
18 de abril de 2011
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había sido una jornada dura y estresante. Como cada tarde, él despidió con una sonrisa y un saludo mecánicos a sus compañeros. Afuera, le esperaba una bóveda blanca de caprichosas formas, uno de esos melancólicos y habituales atardeceres norteños de Febrero.
Sin embargo, su cabeza ya bullía con la idea de un nuevo e intenso encuentro. Se apresuró en llegar a casa para ducharse y sentirse un hombre nuevo, pues era este ritual una especie de catarsis que borraba de su cabeza la anodina rutina diaria que deseaba hacer desaparecer mediante un cambio de aires. Aires que soplaban de nuevo con la llegada inesperada de ella.
¿A dónde me llevará hoy?- se preguntaba inquieta mientras se maquillaba con aire sensual. Se abrochó la camisa estampada que cubría su exuberante anatomía y salió con paso firme al encuentro. Al subirse al coche, sonaba la aterciopelada voz de su cantante favorita.

- Hola preciosa, saludo él, con un corto pero intenso beso en su boca. Ella se recostó con comodidad en el asiento y dejó que fuera él quien desvelase el destino.
- Hoy iremos al mirador de la bahía, hay una pequeña ermita con vistas al mar, espero que te guste.

Ella le relató cómo había sido la jornada, haciendo comentarios jocosos sobre la fauna variopinta que visitaba su lugar de trabajo. Mientras, él escuchaba atento con la vista pegada en la carretera, que ascendía en zigzag hacia el horizonte anaranjado de la costa.

Desde hacía tiempo se encontraban de manera furtiva y viajaban juntos a lugares apartados, lejos de miradas indiscretas, lejos del mundanal ruido. Durante unas pocas horas, se comían el tiempo a besos, conversando sobre sus gustos, fobias, anhelos, sueños y sobre cómo el azar había hecho que volvieran a encontrarse.

- ¿Te sientes culpable? preguntaba él.
- Mucho... no sabes las vueltas que le doy cuando él está en casa. Pero aunque mi cabeza dice que no debemos vernos, lo deseo con todas mis fuerzas.
- Yo sobrevivo 8 horas para vivir 4, comentaba él. Quería largarme, cambiar, recuperar la ilusión de hacer cosas, como cuando entré en la Universidad. Y apareciste tú...y esta situación. Y luego está el entorno... miro a las parejas que caminan entrelazadas por la calle y siento envidia. Duele vivir a escondidas. Pero sobre todo duele saber que tiene que acabar.
- Yo no quiero que nada cambie entre nosotros- dijo ella tomando sus manos. Sabes que nunca te he ocultado nada, y que esto tiene que seguir así.
- No puedes hablar en serio, si alguien lo descubre muchas personas pueden resultar heridas. Y tú no quieres renunciar a tu vida...

Los dos se miraron fijamente a los ojos, sabiendo que no había vuelta atrás. Se fundieron en un abrazo mientras caía la noche. Era hora de partir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para