Haz click aquí para copiar la URL

Hellraiser, puerta al infierno

Terror. Fantástico Frank Cotton, un hombre joven, violento y ambicioso de experiencias personales adquiere una caja china procedente de un bazar oriental y dotada de poderes. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión. Al abrirla, Cotton convoca a estas criaturas procedentes de un infierno fantástico, pero estas selo le inflingirán tormentos hasta acabar con él. Veinte años después, dos nuevos inquilinos se instalan en la ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
1 de mayo de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es otro clásico ochentero. Es una película que por la sangre, efectos y muertes asquerosas que tiene impresiona a cualquiera. Es terror mezclado con asco. Pero asco en el buen sentido, porque el terror también tiene que relacionarse con la sangre y el asco.
A estas alturas el personaje con clavos en la cabeza es mítico, y el cubo ni hablar, de sólo moverlo invacaba a espíritus con rostros desfigurados que daban pánico.
INOLVIDABLE CLÁSICO DE CULTO Y JOYA DE LOS 80, OTRO MÁS....
10
19 de enero de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
PELICULÓN CON CRECES. Estamos ante una de las joyas más grandes y originales de la Historia del cine de terror. "Hellraiser" es un film tan fascinante que visto incluso más de dos décadas después de su realización sigue resultando increíble. "HELLRAISER" acierta de lleno tanto en su vertiente argumental, con un excelente guión y una historia interesantísima, como en la de su realización, con efectos verdaderamente asombrosos (y más viendo el año en el que se hizo). Es perversa, sangrienta, repulsiva, una película única que ha sido imitadísima en muchos films incluso de temática distinta (véase sin ir más lejos alguna muerte de la saga "SAW" que plagia descaradamente la tortura con las cadenas y los ganchos). Pero "Hellraiser" no es solo sangre y vísceras como apuntan sus detractores, sino que cuenta una historia que atrapa fácilmente repleta de detalles de lo más originales, aunando en un mismo pack aspectos tan dispares como el tema sadomasoquista con la demonología, lo onírico o el propio slasher. A destacar también la dirección del debutante Clive Barker (que no ha vuelto a hacer una película tan redonda ni tan buena, aunque tampoco ha hecho muchas más) se ve estupenda y muy profesional y las interpretaciones (destacar a Clare Higgins que está soberbia como la malvada madrastra y a la heroína Ashley Laurence, una espléndida "final girl" mítica del género -que me cautivó-, sin pasar por alto la del mismísimo icono del film, Doug Bradley, como PINHEAD, líder de los cenobitas). Mencionar que fue el inicio de una larguísima saga, repleta de películas nefastas en su mayoría que se cargaron por completo la esencia del film original. "Hellraiser" es un clásico con mayúsculas, una obra maestra del terror que no se anda con medias tintas, es bizarra, es violenta, es magnífica, es ya un auténtico estandarte y por supuesto imprescindible para todo amante del género. Es, como ya he dicho, ÚNICA.
7
9 de marzo de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clive Barker es un aclamado escritor de terror que cansado de directores incapaces o desinteresados en llevar sus obras al cine, se puso manos a la obra a adaptar uno de sus libros (The Hellbound Herat), éste no se publicó hasta después de la película y a raíz del éxito del film, empezó a venderse como churros.
Poco importa que Barker sepa más o menos controlar los elementos cinematográficos o que tenga talento como cineasta, la historia no requiere un gran virtuosismo, solo él hubiera sabido llevar ese mundo masoquista y terrorífico que había creado su mente gracias a sus pesadillas.

Hay que destacar que Hellraiser en ningún momento intenta ser una película de terror, se mueve por terrenos más oscuros. Tampoco es una más de gore al uso, se puede decir que es un canto al dolor, una búsqueda de relación entre el dolor y el placer, llamado comúnmente sadomasoquismo.

Es una pena la mediocridad de los actores y ciertos aspectos que se podían haber mejorado que en ocasiones rozan lo chapucero pero no impiden que la película esté envuelta en un aura tétrica que nos incomoda y nos provoca malestar.
Los efectos especiales son al mas puro estilo serie b, un poco cutrecillos, exceptuando éstos, la creación de los cebonitas es espectacular (¿Quién no reconoce a Pinhead?), son el gran acierto de la película, gracias a ellos todavía se sigue recordando hoy la obra del cineasta-escritor y la elevan a la categoría de clásico del genero.
9
22 de junio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Pesadilla, Viernes 13, Halloween... así que como película insignia de esa época me faltaba Hellraiser por ver, y hoy he conseguido por fin verla.
Es buenísima. Estás toda la película con malo aquí, malo allá, y no sabes realmente quien es el malo de la peli. Aunque al final queda bastante claro, los cenobitas. Estas criaturas que traen el infierno tan imaginativas y perversas...
Lo más parecido al Diablo que he visto realmente.
9
28 de agosto de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es sin duda genial, una obra de culto y de una manera muy merecida.

Hay pocas películas que me dieron realmente miedo de pequeño (quizás exageré un poco al ver esta película con diez años), pero recuerdo que esta película me asustaba de verdad.
A parte de sus efectos gore, la ambientación crea una sensación de angustia continua en el espectador que le produce temor.

El diseño de los personajes del más allá es sin duda fantástico, los monstruos son unos seres que al día de hoy siguen asustando y el hombre de los clavos en la cara se convirtió en un icono del cine de terror, sin duda, es una película extrema.

Cuando digo a extremo me refiero esas escenas de cadenas, sangre, los pinchos en la carne, y trozos de carne por aquí y por allá, es sin duda algo muy extremo para los años ochenta y sus efectos se siguen hasta hoy.

La película dio lugar a una saga que hasta la tercera se puede ver pero luego deja muy atrás la idea del comienzo, como es de esperar y como bien pasa con las sagas.

La dirección es genial, Barker no solamente escribe sino sabe dirigir casi a la perfección, sabe que enfocar y mostrar para crear este ambiente angustioso y continuo.
La dirección es sublime pero la interpretación de Higgins es impresionante y poderosa, cada escena de ella muestra fuerza, su mirada es tenebrosa y su locura se trasmite en cada escena, es sin duda la guinda de la película.

Hay algo que no he entendido, como es posible que un director y escritor como Barker no ha hecho más carrera como director ya que es capaz de mostrar el lado extremo del terror en el cine, otros directores siguieron sus carreras como directores de terror como Craven Cronenberg o Carpenter y sin embargo Bakrer, quizás el mejor de todos, no ha hecho tanto.
La verdad que no importan ya que esta película lo coloca ya en la historia del cine como uno de los maestros del cine de terror, una obra maestra.

Esta obra maestra tiene sus menos como es el final, es quizás lo que le da ese toque ochentero, pero por el resto no hay nada malo, es genial hasta para los días de hoy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para