Haz click aquí para copiar la URL

Hellraiser, puerta al infierno

Terror. Fantástico Frank Cotton, un hombre joven, violento y ambicioso de experiencias personales adquiere una caja china procedente de un bazar oriental y dotada de poderes. Según antiguas leyendas, es una especie de puerta a seres de otra dimensión. Al abrirla, Cotton convoca a estas criaturas procedentes de un infierno fantástico, pero estas selo le inflingirán tormentos hasta acabar con él. Veinte años después, dos nuevos inquilinos se instalan en la ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de noviembre de 2006
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer extraño para muchos, pero es una de mis 10 peliculas favoritas (eso si, entre todas será la mas mala).
Desde que la vi de pequeño me encanto todo: las criaturas, la música, el guión, los efectos especiales de la época, la cajita esa tan mona.....
Esa madrastra mas mala que la de "la cenicienta" y esos seres tan bien caracterizados (los cenobitas) le hacen ganar muchos puntos.
Mención aparte el de los clavos "Pinhead", del cual sabriamos mas en las secuelas (bastante malas por cierto).
Clive Barker realizó mas tarde "Razas de noches" y "El señor de las ilusiones", pero no logró el mismo resultado.
Llevo años esperando que vuelva a dirigir.
El sufrimiento, el dulce sufrimiento.....
Rao
6
8 de agosto de 2009
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se sabe que esto del cine -cada vez más, en vista de la falta de ideas- está lleno de adaptaciones de obras literarias fabulosas que, por obra y gracia de un director incompetente o/y de algún desvergonzado guionista, se convierten en bodrios de campeonato: basura que, aún en el supuesto de que guarde alguna relación con el original, traiciona completamente su espíritu -Hay que recordar “El Cortador de Césped”, que sólo tiene en común con el relato de King el título (¡Con un par!)-.
Lo que no es tan corriente (que yo sepa, es caso único) es que sea el propio autor el que se encargue de destrozar su obra llevándola al cine. Y es que el relato original en que se basa Hellraiser, "The Hellbound Heart" (El Corazón Condenado) es una maravilla de poco más de cien páginas: una compleja y obsesiva fábula sobre la búsqueda del placer, la traición, la culpa y el deseo; un despiadado retrato de las miserias de la condición humana envuelto (como la mayoría de obras de Barker) en una mitología propia y muy elaborada, llena de hallazgos tan impagables como “las cajas de Le Marchand”, “la Configuración del Lamento” o los “Cenobitas” (“Ángeles para unos, demonios para otros”).
(Sigo debajo por petición del muy puntilloso, pero ciertamente amable, señor moderador...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues bien, Barker no modifica gran cosa (¡Gracias a Dios!), pero todo lo que toca lo jode: el personaje de Kirsty, que en el relato es una amiga de la familia enamorada de Rory (con la consiguiente tensión sexual no resuelta, odio visceral a Julia y todo lo interesante que conlleva), pasa a ser, vete tú a saber cómo, su hija. Una hija que, además, faltaría más, tiene un novio de desarrollo argumental nulo (¿Será para el personaje encaje más en los roles ochenteros? Siendo así, deberían despelotarse y copular en algún plano, digo yo). Luego tenemos el personaje del mendigo, completamente carente de sentido e inexistente en el relato, que no pinta nada y que solo sirve para revolver las tripas al personal con sus peculiares gustos alimenticios y representar esa ridícula coda final con la que Barker (seguramente, puesto de coca) decidió destrozar el final original de la obra. Y luego está la criatura del pasillo, ridícula y surrealista a más no poder, que, más que miedo, da pena...
Lo único en lo que Baker mejora su original es en la estética, mucho más sangrante (literalmente), elaborada y explícita. Lo que en el libro se sugiere y se deja a imaginación del lector, aquí se muestra con pelos y señales (sobre todo señales), con una crudeza y regusto por el gore no aptos para estómagos delicados, sí, pero fascinantes –La “recomposición” de Frank, vista veinte años después, sigue siendo igual de repugnante y cautivadora-.
Vamos, que si Barker se hubiera limitado a tomar su obra como guión, estaríamos hablando de una gran película, pero como por alguna razón, decidió cargársela, se ha quedado en algo mediocre con algunos puntos originales.
7
14 de enero de 2006
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película del escritor de novelas de terror y ocasional director de cine Clive Barker ("Razas de noche"), en un título que por encima de sus indudables defectos y la limitada pericia cinematográfica del autor, ha quedado ya como un clásico indiscutible y hasta memorable del cine terrorífico de los 80.
Barker explora en "Hellraiser" las relaciones extremas entre dos polos opuestos como el Placer y el Dolor, en un contexto cotidiano y familiar pero enrarecido por una atmósfera perversa y malsana. Queda un film de terror contundente, de argumento jugoso y magnífico, que combina bien y eficazmente los golpes de efecto con la hemogoblina y las vísceras, con un ritmo más que decente en pantalla. La conclusión es que viendo esta película queda aplastado el hueco, lamentable y aceitoso cine de horror americano actual de los Craven, "Sé lo que hicistéis el último verano" y demás familia.
8
4 de noviembre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Algo"

No se qué demonios tiene esta película... que me enamora. Cada vez que la veo, aunque solo sea un pequeño trozo, una escena, de la misma. Estética groteca con connotaciones sadomasoquistas, Ese aire tan sucio y corrupto, La humanida de Pinhead, Clive.....

Adaptando su novela Hellbound Hearth, en 1987 -¿El mejor año cinematográfico de la historia?- Clive consiguió pasar de un novelista de terror a ser un auténtico referente en esto del terror. Historias como Candyman, Los Libros de sangre -destacando de sobremanera El Tren de la Carne de Medianoche-.... Pero nada comparado al debut de nuestros amigos Cenobitas -Ángeles para unos, demonios para otros-.
Con un presupuesto inferior al millón de dólares, la película recaudó 14 millones en cines americanos, mientras que en formato doméstico funcionaria de maravilla durante años, razón que dio lugar a 7 secuelas -flojas para unos, patéticas para otros- de las cuales solo son salvables 1 o 2.

Siendo este su tercer film, Clive mantenía cierto nivel con la cámara, pero pasar 15 años sin tocar una conlleva consecuencias... Barker se muestra algo nervioso ante las cámaras, y los secundarios carecen de fuerza alguna, siendo Julia el personaje más logrado. Pero ¿¿Qué es ese algo?? Ese algo con el que algunos la detestan y otros la aman. Hellraiser me hizo enamorarme del género de terror, principalmente por su estética tan corrupta, no ya los cenobitas, sino los personajes humanos: Julia, Larry, Kirsty.... sus acciones, sus respuestas.. todo. Barker termina descuidándo los detalles más grandes con tal de cuidar los más pequeños ¿Decisión discutible? Desdeluego ¿Errónea? Según tu modo de ver.

Lástima de una patética resolución final, absolutamente innecesaria y que destroza una de las obras cumbres del género de ochentero de terror. Y pese a sus fallos ¡La amo!

Saludos.
7
10 de febrero de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hellraiser es indudablemente una película de culto, sólo para verdaderos amantes del género. Con sus indescriptibles monstruitos, con ese inquietante líder de los cenobitas (sí, el de las agujas) y sus efectos especiales pleistocénicos, tipo Posesión Infernal, su audiencia no es de las que llenan salas de cine durante varios fines de semana, pero a buen seguro que los que se acerquen a ella, sabrán ver sus virtudes y apreciarlas. Para mí, es una película de las que seducen por su sabor añejo, por su concepción mitológica de la vida y la muerte y por la aportación a la historia del género de una nueva legión de inquietantes seres: los cenobitas. ¿Se atreven a probar los placeres más ocultos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para