Haz click aquí para copiar la URL

El juez

Drama Hank Palmer (Robert Downey Jr.), un importante abogado, regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota. (FILMAFFINITY)
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
7 de diciembre de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algún sarcasmo, bastante ironía y un duelo interpretativo, ya destacado en otras críticas, es lo que conforma esta película muy académica en su realización.
Robert Downey esta perfecto en su papel, nadie lo destaca, pero creo que el casting ha sido uno de sus grandes logros. Downey nos ofrece ese descreimiento en sus actos, de quien está acostumbrado a reafirmarse en su posición y cree saber todo lo que necesita... Pero su mirada lo delata, cuando se enfrenta a un pasado y un presente junto al problema judicial con su progenitor: Robert Duvall. Aún no ha perdido una nota de sensibilidad, y quizá sea ese paradigma, lo que provoca el brillante duelo interpretativo entre los Robert.
5
28 de octubre de 2014
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está ya vista y hasta puede resultar predecible: reencuentro padre-hijo tras años de separación y rencores, trucos judiciales para sorprender y encandilar al jurado, desenlace que ensalza la institución de la justicia norteamericana (a la que aquí incluso se la tilda de "catedral del país" en un momento del film).
Aún así, la película entretiene, pero para los seguidores del subgénero judicial le resultará alargada y por momentos tediosa. Las interpretaciones protagonistas son lo que se espera si conoces la carrera actoral de cada uno. Duvall dando lecciones de contención y sin miedo a aparecer demacrado; y un Downey Jr. a sus anchas, haciendo lo (único) que sabe: poner morisquetas simpáticas, mirar sin pestañear, hacerse el gracioso, moverse espasmódicamente y lucir ese eterno gesto de niño malo pero inteligente (uno llega a pensar que este hombre debe ser tal cual en la vida real, porque todos los papeles que le ofertan son prácticamente los mismos).
Dos polos opuestos de la interpretación, como se puede comprobar. Ambos válidos, a su debida forma.
6
10 de noviembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama judicial que se propone dejar pequeñas dosis no tanto sobre la ley en sí, sino sobre el respeto y la familia, usando clichés muy de Hollywood sobre la prepotencia y los escrúpulos al tiempo que postularse cercana y humilde, ambos límites encerrados en el propio escenario del pueblo y encontrar un contraste donde los protagonistas se vacíen y se liberen en una relación dinámica con capacidad de conciencia y moral, todo ello muy facilitado por la vuelta a las raíces, un intento de valorar a la honestidad y a la integridad con momentos bastante definidos en los que se basa el éxito del producto, ya que luego la intriga en sí permanece abandonada en casi todo el desarrollo, la profesión queda más etiquetada en el humor y la encerrona del hogar, y pierde mucho ritmo al no saber ni tan siquiera en qué punto se encuentran.

Plantea el dilema del cómo morir y del quién es quién, un legado con su rayo de luz para la salvación que va involucrando con sutileza y que incluso va tomando ética, lo cual no quita para afirmar que avanza poco y que se mantiene mucho tiempo estancada hasta dejar de ser agradable o desagradable según se mire, se echan en falta las monedas falsas para regatear a la ley, y se centra en las propias personas como principal calvario con historias secundarias acertadas y ocurrentes, "El juez" es una película que se encierra en lo terco sin casi plantear dudas razonables pero que ofrece ingredientes de gran riqueza y estímulo, una película sobre la especulación con testimonios muy caseros que se las arregla para desenmascarar la maldad del humano y de todos los humanos, controla la tensión y sabe moverse entre la rebeldía y el abrazo, entre el egoísmo y la generosidad hasta saborear la trágica derrota o sentirse parte de algo.
6
31 de diciembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duvall, Downey jr, Farmifa y Bob Thornton juntos en un film que no los aprovecho al máximo, a pesar de que por momentos te haga cabecear de sueño, es una historia interesante, intrigante y atrapante, con sub historias de las cuales se podrían sacar otras películas. Con un final un poco esperado, la pelicula es merecida de ver, aunque sea una vez. El humor de Downey y la seriedad de Duvall son el perfecto antítesis para un padre e hijo que no se llevan del todo bien, no merece un oscar pero merece respeto
7
10 de febrero de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie se lleve a engaño cuando vea el género en el que está catalogada esta película. Podremos observar su denominación como drama judicial y familiar. Si a eso añadimos el título, la mente entenderá que hay más de lo primero que de lo segundo, pero al visionarla es todo lo contrario. La trama principal son los problemas familiares que existen entre un padre (juez) y su hijo (abogado) y todo lo que conllevan a todos los que les rodean. El juicio no deja de ser un nexo de unión y una envoltura para lo mencionado.

Durante todo el film está patente “la balanza de la justicia” así que utilizaré el símil para su análisis mediante una” balanza de pros y contras”.

Pros:
- Gran agilidad de diálogos que se agradece dada su duración.
- La trama está bien expuesta y bien enlazada.
- La mezcla de distintos sentimientos pasando de la melancolía y el dolor a la ternura, todo unido con chispazos de un agradable humor.
- Interesantísimo elenco de actores muy destacables, destacando el duelo ROBERT DOWNEY JR vs ROBERT DUVALL (se le van notando los añitos pero sigue aumentando su experiencia y calidad). Muy adecuadas también las actuaciones de los demás, cabe destacar a los conocidos BILLY BOB ZHORNTON y VINCENT D’ONOFRIO.

Contras:
- Exceso de sentimentalismo barato edulcorando algunas situaciones.
- Gran cantidad de tópicos ya visualizados en multitud de ocasiones.
- Pese a lo ágil de la trama el resultado se hace ligeramente largo.

VEREDICTO:
- Película interesante y entretenida sobre los problemas familiares y con un trasfondo jurídico en la cual destacan los trabajos de sus actores que consiguen mantener el peso del film en los pocos momentos que hace aguas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para