Haz click aquí para copiar la URL

Y: The Last ManSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Drama Serie de TV basada en el aclamado cómic en el que un cataclismo ha acabado con todos los hombres menos uno y las mujeres deben reconstruir el mundo. La historia tiene lugar en un mundo post-apocalíptico donde un misterioso evento ha matado simultáneamente a todos los mamíferos con un cromosoma Y, excepto a un hombre, Yorick Brown (Ben Schnetzer), y a su mascota, el mono Ampersand. La serie sigue a Yorick mientras atraviesa el nuevo ... [+]
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
13 de noviembre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la serie y lo que porpone es interesante, un virus o algo ha matado a todos los hombres del planeta, salvo a uno, y solo quedan mujeres en la tierra. Pero está tan mal llevado el argumento que la serie es bastante mala. La mayoría de las distintas tramas que se plantean son absurdas, para nada acordes con la realidad que plantean. La gente no está preocupada por lo que debe. Además solo se refleja lo que ha pasado en EEUU, hubiese sido más interesante que se comentasen situaciones de varios países.

Es difícil que te resulte interesante algún personaje. Además el último hombre que ha quedado es imbécil. Puede ser que se haya dado esa casualidad y el único superviviente masculino sea así. ¡Lo que no se puede es que sea tan imbécil durante los 10 capítulos!

Se ha desaprovechado un gran argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Horrible que no se vean los días inciales tras la catástrofe. Se pasa directamente a varias semanas o meses después. Y no entiendo que porque solo haya mujeres este todo como si se estuviese viviendo una guerra, todo tan caótico, las unas matando a las otras, las casa saqueadas. No tiene mucho sentido que todo haya pasado a ser la ley de la selva.

Y si no va a haber más temporadas es una auténtica estafa que no te digan porqué ha pasado todo esto y porqué se salvó el protagonista. Si no tienes asegurada una 2ª temporada no puedes no cerrar la trama.
1
5 de octubre de 2021
21 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tebeo molaba aunque le sobraban, al menos, la mitad de los 60 números que duró la serie, algo típico de su guionista Brian K. Vaughan que se enrolla como las persianas.

Pero el cómic se escribió en 2002 y esta serie es de 2021. La luz de la modernidad nos revela que es un virus machista y heteropatriarcal el que acaba en unas horas con todos los machos humanos de la Tierra, ignorando su opción sexual o su elección de género. ¡Un escándalo! Ninguna persona sensible debería ver esta serie que ahonda en los estereotipos y los roles sexuales impuestos por siglos de opresión machista.

Y encima el único hombre que sobrevive es el de un personaje cercano a la estupidez e interpretado por un actor que pierde aceite en cada gesto que hace. Muy sutil el mensaje, oiga.

No perdáis el tiempo, no habrá segunda temporada.

Actualización 20/10/2021

Serie oficialmente cancelada sin haber terminado si quiera de emitirse la primera temporada. Era evidente. De nada.
1
16 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene sentido, los personajes, más tontos no podían ser. No hay por donde cogerla.
Lo más acertado de la serie es su cancelación, un acierto de 10 ¡¡¡
No hay un solo personaje que se salve, ni uno, malos a más no poder.
No hay que hablar de guión, seguramente que no existía, era un haced lo que queráis a ver que sale, tiene toda la pinta.
6
28 de mayo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La guionista Eliza Clark (Rubicon, Extant) se pasa por primera vez a la dirección para adaptar el aclamado cómic de Brian K. Vaughan y Pia Guerra, "Y: The Last Man".

Tal como está planteada la serie, el título puede engañar, pues "el último hombre" no es ni de lejos el protagonista de la serie. Todo lo contrario, en la mayoría de episodios ni aparece o ni se le tiene en cuenta, centrándose toda la atención sobre diversos personajes, rompiendo mucho el ritmo, y perdiendo el hilo de la trama principal. Además, los acontecimientos están narrados de forma que les falta credibilidad. Al menos a mí, tal como sucede en la serie, me resulta muy difícil creer que simplemente de un día para otro las mujeres se den a la anarquía y nos encontremos en un mundo postapocaliptico del que no se pueden recuperar.

Al acabar de ver la temporada, más que una serie de supervivencia, me pareció ver una serie de empoderamiento femenino.

Ninguna de las actuaciones me parecen relevante como para destacarla. En cambio, los efectos visuales y el diseño de producción si son creíbles, y crean un buen entorno postapocaliptico y de supervivencia.

Tristemente cancelada, "Y: The Last Man" no la puedo recomendar a día de hoy, hasta que no tenga un final digno.
10
13 de noviembre de 2021
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy terminé de ver la serie y he leído la crítica de otros usuarios. Creo que han sido duros en sus opiniones y valoraciones, aunque en algunas cosas pienso lo mismo que ellos. Es verdad que adolece de defectos y tampoco es de las mejores que están actualmente en la televisión, pero creo que es original y entretenida, por lo que me centraré en los aspectos positivos, ya que los negativos se han centrado muchos de ellos.

Es una serie feminista, sin lugar a dudas, pero lejos de crear la idea de que un mundo sin hombres seria mejor (al fin y al cabo eso no sería una idea feminista sino hembrista), se observa que cuando ellas tienen la oportunidad de cambiarlo, entran en las misma dinámica que los hombres en la forma de hacer las cosas. ¿No es lo más igualitario dicho comportamiento?. En realidad, creo que nosotros salimos bien parados, tanto los transgénero como el único XY que hay. Ellos son más sensibles, solidarios y humanos que muchos de los personajes femeninos que buscan venganza o poder.

No idealiza la identidad sexual ni el género, aunque están muy presentes, ya que si eliminamos el sexo de los protagonistas, seria otra más de las historias postapocalípticas del montón, por lo que el incluir a unos pocos hombres rodeados de mujeres, me parece un extra añadido que la mejora. Además, al ser un mundo de mujeres, la sexualidad aparece haciendo que no sea una serie recatada. Hay escenas lésbicas y desnudos, pero todo se refleja con naturalidad, sin caer en en el morbo y en los clichés de cuerpos perfectos.

Otro de los aspecto que me gustó, es que es una serie donde la mayoría de las protagonistas y de las profesionales que forman esta producción son mujeres, tanto en la dirección como en el equipo técnico y, para mi opinión, creo que no se diferencia en absoluto de las demás salvo en la historia en sí misma. Hay acción, suspense y drama, pero sin llegar a caer en la monotonía o aburrimiento. La actuación de los actores, sobre todo la de alguna de ellas, dan credibilidad a una idea tan absurda como la de un mundo unisex (aunque menos absurda que la de un mundo con muertos vivientes) En cuanto al protagonista parece algo "panoli" siendo un títere del resto de personajes, pero quien no lo sería siendo un niño de clase alta de papa y mamá, que de repente es el único hombre XY en la tierra y que las únicas personas que lo protegen son mujeres mucho más fuertes que él y que han vivido una realidad más dura.

En definitiva, no es una obra maestra, pero te hace pasar un buen rato. Tampoco es una película intelectual, pero da que pensar; en que los roles y las acciones no dependen del sexo sino de los individuos. Hay críticas sobre el papel de dominancia del hombre en la sociedad, pero no lo hace a través de ensalzar a las mujeres, ya que al fin y al cabo las muestra como son, seres humanos que quieren sobrevivir en un mundo apocalíptico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para