Y: The Last ManSerie
2021 

Eliza Clark (Creadora), Destiny Ekaragha ...
4.3
737
Serie de TV. Ciencia ficción. Drama
Serie de TV basada en el aclamado cómic en el que un cataclismo ha acabado con todos los hombres menos uno y las mujeres deben reconstruir el mundo. La historia tiene lugar en un mundo post-apocalíptico donde un misterioso evento ha matado simultáneamente a todos los mamíferos con un cromosoma Y, excepto a un hombre, Yorick Brown (Ben Schnetzer), y a su mascota, el mono Ampersand. La serie sigue a Yorick mientras atraviesa el nuevo ... [+]
13 de octubre de 2021
13 de octubre de 2021
54 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo hacer críticas de series, su naturaleza episódica hace que me resulte más difícil valorarlas, pero en este caso haré una excepción. Y es que he dejado colgado el sexto episodio a la mitad de la vergüenza ajena que me ha producido. La serie parte de una premisa muy interesante que puede dar muchísimo juego (tal como ocurría en el estupendo cómic en el que se basa) pero la cosa ya empieza mal cuando en lugar de explorar todos los aspectos de la tragedia, de explicarnos cómo ha quedado el mundo, cómo se enfrenta la sociedad a la desgracia, prefieren centrarse en las vicisitudes de unos pocos protagonistas cuyas historias en realidad resultan bastante indiferentes y accesorias a lo que sería la trama principal. El protagonista tampoco ayuda, la verdad. No es que en el cómic fuera un gran héroe, el prototipo de protagonista masculino de película o serie de acción, no, era un tipo normal. Sin embargo aquí es el tipo más panoli, más repelente y más... poco inteligente que te puedes echar a la cara. Insoportable.
Con estos mimbres la serie sería un "meh". La ves y te olvidas. Pero el problema es el panfleto ideológico hembrista que te cuelan. La colección de muestras de misandria en la serie crece con cada capítulo, hasta que en este último que he visto han soltado una y he tenido que cortar de la pura vergüenza ajena (más detalles en spoilers) lo cual convierte la serie en algo infumable. Y es toda una lástima porque es una premisa realmente potente de la que se podrían sacar muy buenas historias y en su lugar han decidido crear un panfleto ideológico lamentable. Conmigo que no cuenten.
Con estos mimbres la serie sería un "meh". La ves y te olvidas. Pero el problema es el panfleto ideológico hembrista que te cuelan. La colección de muestras de misandria en la serie crece con cada capítulo, hasta que en este último que he visto han soltado una y he tenido que cortar de la pura vergüenza ajena (más detalles en spoilers) lo cual convierte la serie en algo infumable. Y es toda una lástima porque es una premisa realmente potente de la que se podrían sacar muy buenas historias y en su lugar han decidido crear un panfleto ideológico lamentable. Conmigo que no cuenten.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este mundo, prácticamente todos los hombres con un mínimo de relevancia son o antipáticos o directamente despreciables. El presidente es, por supuesto, un sucedáneo de Trump. El marido de la madre del protagonista es un tipo que le rompe el corazón pidiéndole el divorcio (de forma que cae muy gordo, por supuesto). La hermana del protagonista se enrolla con un hombre casado, que por supuesto le miente diciendo que va a abandonar a su mujer y no lo hace y que además se pone violento con ella. Las mujeres demócratas toman el control frente a la oposición de las mujeres conservadoras que, curiosamente, son las que más afectadas por la ausencia de los hombres están y son presentadas como retrógradas carcas y hasta un poco malvadas.
Y luego tenemos la sociedad esta de mujeres que directamente hacen grupos de autoayuda poniendo a parir a los hombres. Podría decirse que son un grupo de fanáticas, pero la forma en que la serie te lo presenta y te lo narra con la música y con los gestos es tal que deja translucir la idea: "vale, es cierto, estas tías están como una cabra... pero lo que está diciendo es verdad". Y ya el colmo es cuando una de esas mujeres se acerca a un hombre (que es transexual y por eso no ha muerto) y le dice: "te resultará raro estar rodeado de mujeres que odian a los hombres" y va el otro y responde: "nos lo tenemos merecido". ¿¿Perdona?? ¿¿Los hombres nos merecemos que las mujeres nos odien?? Increíble.
Y luego tenemos la sociedad esta de mujeres que directamente hacen grupos de autoayuda poniendo a parir a los hombres. Podría decirse que son un grupo de fanáticas, pero la forma en que la serie te lo presenta y te lo narra con la música y con los gestos es tal que deja translucir la idea: "vale, es cierto, estas tías están como una cabra... pero lo que está diciendo es verdad". Y ya el colmo es cuando una de esas mujeres se acerca a un hombre (que es transexual y por eso no ha muerto) y le dice: "te resultará raro estar rodeado de mujeres que odian a los hombres" y va el otro y responde: "nos lo tenemos merecido". ¿¿Perdona?? ¿¿Los hombres nos merecemos que las mujeres nos odien?? Increíble.
27 de septiembre de 2021
27 de septiembre de 2021
40 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo hacer muchas críticas pero veo que a algunos les parece bien cualquier cosa. Con el argumento ya partimos de algo bastante inverosímil. El comportamiento de los personajes es bastante estúpido. El virus parece que ha matado a todos los hombres y ha vuelto idiotas a las mujeres y al niño que ha quedado vivo ( me niego a catalogarlo de hombre). Viendo lo ineptos que son la mayoría, es mejor estar muerto que depender de esta gente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un momento en el que el hijo de la presidenta le dice a su madre que no le gusta la foto que ha puesto de él en el panel de víctimas porque parece un niño .La madre Le tenía que haber contestado: Mira hijo, es que te comportas como un niño y además un niño bastante inútil.
30 de septiembre de 2021
30 de septiembre de 2021
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de un gran comienzo, la premisa es curiosa, mueren todos los hombres menos uno. A partir de ahí iré al grano; no se entiende que al encontrar al único hombre que ha sobrevivido automáticamente entren en cólera y lo quieran asesinar sistemáticamente y tenga que esconderse. He tenido que dejar de ver la serie tras el cuarto capítulo porque da verguenza ajena de lo mala que es. Aburrida, soporífera y con un guión muy poco elaborado, va a la deriva, si la has visto sabrás que no renovarán por otra temporada, truño a la vista
12 de octubre de 2021
12 de octubre de 2021
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo alguna crítica con lenguaje muy profesional aportando datos históricos sobre el autor del cómic, y elogiando el planteamiento de la serie, y me pregunto cuánto les paga la productora para ello, porque la serie es sencillamente mala. La historia promete, pero el guión, dirección y actores acaban rápidamente con la ilusión. El planteamiento se torna confuso y absurdo ya en el primer capítulo, con un protagonista infantiloide y sin carisma, pero ves el siguiente capítulo esperando algo más. Pero no, no hay más, nada del dramatismo esperable, todo muy superficial, tanto en la historia como en los personajes. Eso sí, ha conseguido revertir mi interés a nivel cero y abandonar la serie tras el segundo capítulo. Infumable.
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy se ha conocido la noticia de que esta serie no va a tener una segunda temporada, dicho de otra manera, la serie se ha cancelado. Noticia que todos en mayor o menor medida esperabamos tras visualizar los primeros episodios.
La historia se ubica en un mundo postapocaliptico en el que los hombres que tienen los genes (x y) por alguna razón se están extinguiendo, frente a las mujeres con los genes (x x) que siguen con vida y cuenta sus movidas. A pesar de que el nombre de la serie sea Y: El último Hombre.
Ya de primeras, la serie pintaba mal... Para que lo vamos a negar, no hay por dónde cogerla. Se que esta basado en una novela gráfica, que no he leído, pero al juzgar por lo que hemos visto en la serie, no debe de parecerse demasiado a lo que hemos visto.
La cuestión es: ¿alguien se esperaba otra cosa?, me alegra saber que cada vez más gente se está dando cuenta de que estas series son propaganda woke. Nosotros tenemos el poder, como espectadores, podemos hacer algo muy sencillo, no ver este tipo de series o películas.
La historia se ubica en un mundo postapocaliptico en el que los hombres que tienen los genes (x y) por alguna razón se están extinguiendo, frente a las mujeres con los genes (x x) que siguen con vida y cuenta sus movidas. A pesar de que el nombre de la serie sea Y: El último Hombre.
Ya de primeras, la serie pintaba mal... Para que lo vamos a negar, no hay por dónde cogerla. Se que esta basado en una novela gráfica, que no he leído, pero al juzgar por lo que hemos visto en la serie, no debe de parecerse demasiado a lo que hemos visto.
La cuestión es: ¿alguien se esperaba otra cosa?, me alegra saber que cada vez más gente se está dando cuenta de que estas series son propaganda woke. Nosotros tenemos el poder, como espectadores, podemos hacer algo muy sencillo, no ver este tipo de series o películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here