Haz click aquí para copiar la URL

Crash: Extraños placeres

Drama. Thriller Una noche, James Ballard estrella su coche contra el de Helen y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentaron una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de abril de 2008
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había pasado hasta ahora, nunca, quizá es que estoy demasiado acostumbrado a un tipo de cine demasiado convencional y Cronenberg resulta excesivo para mi nivel de visión-comprensión, no lo dudo. O quizás, realmente, no transmite todo lo que se propone. El caso es que han pasado ya varios días desde que la película terminó delante de mis retinas, pero todavía no lo ha hecho en mi cabeza, no acabo de decidirme por completo por una opinión concreta y lo que sí tengo por seguro es que necesito darle un segundo visionado para entrar por completo en el juego que el director propone desde el primer minuto.

Decía el canadiense en una interesante entrevista con Eduard Punset algo así como que no le gustaba dejar que una buena historia le tapara el mensaje de sus películas y se nota. Cronenberg es extraño y bizarro, complejo y morboso, lleva en este caso a la pantalla a una cuadrilla de personajes dibujados con maestría y actuados con eficiencia. Desde la erótica Unger hasta la impulsiva Hunter, con un Spader en constante autodestrucción y un Koteas en claro fuera de juego de la sociedad. Porque no nos engañemos, es de eso de lo que va la cinta y no de filias extrañas o juegos perversos, no, sino de fronteras sociales, de experimentos y de dudas, inconformismo a la postre.

Aún así, captando la intención del director, o pretendiendo haberla captado, me resulta difícil abarcar todo lo que me transmite. El caos en la mente de los personajes y su evolución no me resulta del todo completa, pese a que me gusta el camino, no me acaba de convencer el medio de transporte de ésta y eso lastra mi impresión, pero siempre con el cine de este director me ocurre lo mismo, me queda dentro un poso de satisfacción y de profundidad que no tiene igual, la posibilidad de otra interpretación, las ganas de seguir viendo sus películas.

Lo que está claro es que, cuando menos, Crash es interesante.
7
19 de noviembre de 2010
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la sensación que me produjo esta extraña película: primero te los tomas, pero el proceso es totalmente desagradable. Durante el transcurso de la peli solo me doy cuenta de que no hay por donde coger al guión, de que todo en general no tiene el más mínimo sentido y de que es algo aburrida. Pero cuando pasa un rato de habértelos tomado, te suben de golpe. Y es que al poco de acabar la película se me empezó a remover algo en el cerebro. Sin duda crash está hecha para perturbar mentes. Es dura y violenta, pero sobre todo malsana.
Podríamos hacer una lista de películas malsanas: anticristo, irreversible, funny games, saw... todas ellas mejores (bueno, quizá irreversible sea peor), pero crash creo que es la que se lleva el premio a la malsanidad. Es algo así como el club de la lucha, cambiando las peleas por accidentes de tráfico.
Esto lleva al debate: ¿qué es una buena película? ¿una bien hecha, con guión, momentos dramáticos verosímiles e interesantes giros argumentales? ¿o aquella que, sin todo eso, tiene algo que la hará perdurar en la memoria? Crash no tiene nada de lo primero, pero sí mucho de lo segundo. También la salvan las interpretaciones. Excelente trabajo de todos en general; quizás los más flojos sean Spader y Hunter.
Cuando salí de verla, cogí el coche, y allí me subieron los chupitos (por seguir con la metáfora). Entonces me vi con un coche en frente y se me pasó por la mente embestirlo desde atrás. Por suerte recordé a tiempo que eso no me iba a producir ninguna satisfacción sexual.
1
15 de marzo de 2006
42 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo peor que visto en muchos años. Nulo interés, clara y vergonzosa apología del mal gusto, desagradable como pocas, pretenciosa, ridícula y, por si fuera poco, aburrida y monótona. En la línia de la mayoría de películas dirigidas por este autoproclamado genio incomprendido llamado David Cronenberg. Mala, muy mala.
3
6 de abril de 2018
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es aparente, nunca traspasa esa barrera que la pudiese convertir en genial, o al menos creíble. Podría recordar levemente a El Club de la Lucha, por esa marginalidad y violencia que late en algunas escenas. Pero mientras El Club rezuma autenticidad, a esta le basta con el postureo pseudo erótico, que no se encamina hacia ningún lado.

Tampoco es que su protagonista de mucho margen para creértelo en ese papel. James Spader, me ha parecido siempre un actor limitadito, y bastante seta. Da igual cual sea el papel, su cara es siempre la misma. Debe reconocerse dentro de su propia belleza y tal vez considera que plantándose delante de una cámara está todo hecho. De todas maneras, hace años que participa en papeles secundarios, o muy secundarios, y algún protagonista en series para Tv.

El resto de Crash, comparsas de la nada.
2
18 de octubre de 2010
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entendí nada este inmenso bodrio, que sólo me produjo mal cuerpo y ganas de vomitar. Cómo pudo ser aclamada esto por la crítica, incomprensible. Todo en ella destila mal rollo, pesimismo y asco, si alguien siente empatía con alguno de los personajes que pululan por su historia, pues que vaya al médico que seguro que le hace falta.
A David Cronemberg, siempre lo he considerado un buen director y mas ultimamente que está haciendo buenas películas, normales e interesantes, porque siempre se ha destacado por filmar historias un tanto especiales, pero es que con Crash se pasó tres pueblos.
Los personajes principales, secundarios y extras tambien, resultan inhumanos, antipáticos y asquerosos, para ponerles camisa de fuerza y recluirlos en un manicómio de por vida. Siempre he creído que para que te cuenten una buena historia, tienes que querer a sus personajes, sentir empatía por ellos, pero es que con los de Crash, sólo dan ganas de alejarte de ellos como la peste o ponerles una inyección letal para que dejen de dar mal rollo y que el mundo sea más feliz sin ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para