Haz click aquí para copiar la URL

Crash: Extraños placeres

Drama. Thriller Una noche, James Ballard estrella su coche contra el de Helen y ambos son ingresados en un hospital. Lo sorprendente es que inmediatamente después del choque los dos experimentaron una extraña atracción mutua. A partir de entonces, la vida de James se precipitará hacia un mundo oscuro y prohibido, dominado por el peligro, el sexo y la muerte. (FILMAFFINITY)
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de enero de 2008
63 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo decir que aunque me ha gustado, no se la recomendaría a nadie. Estamos ante un panfleto nihilista de primer orden, sin argumento y rara de cojones, pero por otra parte uno queda hipnotizado por la potencia de sus imágenes, su morbosidad sin límites y el reparto con más cara de vicio que recuerdo.
Te gustará o te espantará. Eso si estilo propio. Cronenberg 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que ponen de protagonista a Holly Hunter si su personaje es claramente secundario?.
3
17 de mayo de 2012
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo más malo que esta película, son las críticas hacia ella en esta página. Por un lado, tenemos las que la halagan, llenas de palabrería pretenciosa que no se creen ni los que las han escrito. Y en segundo lugar, tenemos las críticas detractoras, motivadas por la repulsión, asco, molestia y la falta de ética que dicen que tiene esta película.

A mí en la ficción nada me puede molestar. Quiero decir, estamos hablando de eso, ficción, y el director es libre de crear lo que le de la santa gana, aunque sean cosas que en la vida real se consideren vomitivas o enfermizas. Es verdad que en la realidad está mal o mejor dicho, mal visto, excitarse y practicar sexo salvaje tras haber estado dándonos de hostias con el coche, o tras ver a alguien morir, pero también lo está matar o robar y el cine está lleno de ello, y nadie se escandaliza por eso.

Me gusta el cine que trata sobre filias o masoquismo. De hecho, mi película favorita es La Pianista, de Haneke. ¿Por qué no me ha gustado entonces ésta? Principalmente, porque es más aburrida que un acuario de almejas. La película la componen unos personajes de lo más soporíferos, todo en ellos me parece soporífero, su manera de hablar, moverse, hasta follando lo son. Todo el ambiente del filme en general me ha dado un sopor que ni bebiéndome la fábrica de nescafé voy a poder espabilarme. No hay guión en absoluto, los personajes hacen lo mismo una y otra vez. Nosé, creo que a esta historia se le podría haber sacado mucho más jugo. Tampoco es creíble, todo resulta falso, no consigo meterme en la historia, en la vida de estos peculiares personajes, no consigo interesarme por ellos, sólo me agotan. Ni siquiera las escenas de sexo lograron excitarme lo más mínimo.

En fin, Cronenberg no logró ninguna de las tres cosas que seguramente esperaba que su obra provocase en los espectadores: No me ha parecido una obra maestra con un mensaje oculto del estilo amor/destrucción ni mucho menos, tampoco me ha puesto cachonda; y la más importante de ellas y que seguro que era lo que Cronenberg más ansiaba: no me ha disgustado/asqueado/impactado/molestado/ofendido en absoluto. Ojalá lo hubiese hecho, hubiese preferido sentir eso antes que la más absoluta de las indiferencias.

P.D. No la veáis. Si os interesa de lo que trata, hay películas mucho mejores con similar argumento. Si no os interesa, más razón para que no la veáis, os horrorizará y vendréis a Filmaffinity para hacer una crítica diciendo que Cronenberg es un enfermo. Vosotros mismos, no será que no lo advertí.
2
3 de diciembre de 2011
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí que no me vengan a contar interpretaciones pseudo intelectuales, filosóficas, artísticas ni conceptuales. Esto es una chorrada pretenciosa que, con la excusa que quieran, da lo que con un argumento más normal, con un director y actores no conocidos, en un contexto usual o sin este zafarrancho de vulgaridad, no hubiera conseguido repercusión fuera del video club X de la Gran Vía. Pues yo lo digo muy tranquila: es una tomadura de pelo de tan mal gusto que, da vergüenza ajena. Y no es por el sexo explícito en sí ni por las cicatrices y heridas a cuál más asquerosita, sino por la repulsión que da el conjunto. Pasando por alto que exista alguien así (seguro que haberlos, haylos...) lo que ya no cuela es que haya tantos, tan cerquita y que, casualmente se conozcan por haber "chocado" entre ellos. Y ya no te digo lo "normal" que es que, el protagonista tenga una mujer que, mira por dónde...también es friki-coche. Ahhh y, de arriesgada... en fin: ¿por qué, casualmente... las escenas de sexo explícitas son SOLO aquellas donde es la mujer la que hace y a la que le hacen todo y, de la que se ve más de lo habitual y, cuando llega la escena que muestra ya el declive y la perdición abosluta de control de James, siendo con un hombre, salen DE ELLOS solo dos morreos y la cámara se aleja educadamente para dejarles solos y, no se ve nada??? Uyyyyyyy, no vaya a ser que esos mismos hombres que están en la sala aullando y que, se ponen como motos viendo posturas, introducciones, tocamientos y perversiones varias a primer plano de ellas, se sientan molestos si SIGUIENDO LA PRETENDIDA COHERENCIA DE OSADÍA Y ROMPE LÍMITES que hemos estado viendo todo el rato con ellas, no les mola que sean tiarrones... Hipocresía que, va muy bien para disumular todo el rollo artístico intelectual que justifica cosas como esta. Y lo peor no es eso, nooooo, ojalá sólo fuera eso. Lo peor es que ES ABURRIDA, LENTA y CARGANTE. Durante más de 20 minutos solo es una sucesión de polvos morbosos y retorcidos con toda clase de detalles innecesarios que, no aportan nada nuevo. Deben creer que solo con 2 escenas así los pobrecitos espectadores somos gilis y, no tenemos bastante para comprender o entrar en materia y, que se trata de una panda de morbosos y retorcidos enfermos mentales y, nos lo repiten 67 veces más... si no... no queda ¿claro? Por favor. Podía haber hecho ya una porno, directamente y así, quien la viera y dijera que es estupenda, no tenía que inventarse excusas elaboradas y pedantes para justificarlo. No entiendo como determinados actores, se involucan en estos proyectos que, sinceramente, son más típicos del currículo de un actor porno que otra cosa. Si me dices que REALMENTE detrás hay un motivo que lo pueda justificar, vale... pero rodar cosas como ésta que, parece: "El fontanero cachondón y las nenas guarras en Chinchón" no creo yo que ilumine mucho sus carreras. Una peli desagradable, inútil y que se hace larga como un atasco monumental. David: te has pasao.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es asombroso que haya tantos pardillos que guiados por unos nombres y una pretenciosidad de semejante calibre, no tengan más remedio que tras el estupor que produce verla, decir que es sublime, original, inteligente, profunda, y bla, bla,... para que no les llamen estrechos, paletos o ignorantes. Ayyy ¡qué daño hace el miedo al qué dirán!!
EVA
1
2 de enero de 2009
34 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupidez de dimensiones bíblicas.

No recuerdo ahora mismo un intento de transgresión cinematográfica más sonrojante que esta joyita de Cronenberg, para mi gusto su peor película, lo cual es mucho, creedme.

Un actor tan diminuto como James Spader tampoco contribuye a dar un brío especial, claro que ni James Cagney en su época de esplendor podría haber salvado a esta oda al absurdo y al vacío.

Me ha resultado especialmente irritante, por lo demás, ver a un actor tan carismático y desaprovechado como Elias Koteas zambullirse en este estercolero con tanta pasión.
7
30 de junio de 2008
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá sea éste una de los mayores máximos del cine de Cronenberg: la dualidad entre dos mundos muy poco distantes, que cada vez nos es mas difícil distinguir.
El límite que separa la simple afición de la preocupante enfermedad.

Pero....¿como saberlo?. ¿En qué momento sabemos cuando hemos cruzado la barrera?.

En éste caso, el canadiense practica su actividad de forma conductista: presenta un tema o problema, y lo expone, pero no trata de buscarle solución, ni de allanarnos el camino. Lo presenta de la manera mas visceral posible pero sin interferir, para conseguir la propia introspección del espectador.
No voy a entrar en comentarios desafortunados del tipo: "es que los que les gustan esas cosas están locos, están reventados de la cabeza", porque, aunque es un terreno inexplorado para mí (sentir placer por sufrir accidentes automovilísticos, o simplemente contemplarlos), no soy nadie especial para decir tal afirmación.
Y ya que por cada rincón de cualquier lugar se puede apreciar que el hobbie preferido del ser humano es autodestruirse, no lo veo extraño ni poco familiar.

Por tanto, Cronenberg no es ningún Mesías, ni es ningún mensajero de la buena obra, pero sí es un director atrevido, comprometedor y extravagante, y eso, con los tiempos que corren para el cine, es mas que suficiente.

Ahora bien: a la pregunta, ¿por qué Dios no me ayuda cuando lo necesito?, el cura de turno te contestará: La palabra de Dios dice que nos salvemos nosotros mismos.
Cronenberg te contestará igual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para