Haz click aquí para copiar la URL

Leones por corderos

Drama. Bélico Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
7 de diciembre de 2007
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pretenciosa y banal, donde todo suena a falso: desde la interpretación desmedida de los protagonistas, cada uno de los cuales parece empeñado en demostrar al espectador que es mucho mejor actor que sus colegas —como si actuar mejor fuera actuar «más»—, con un resultado que cae en lo grotesco, hasta una trama estúpida que cuantos más aires de solemnidad asume más altas cotas de ridículo alcanza. Grandilocuente y estúpida. Robert Redford parece estar diciéndonos continuamente: «Fijáos que película más interesante soy capaz de hacer».
¡Hay que ver qué autocríticos y qué sinceros son los yanquis progres!
De vergüenza ajena.
8
25 de noviembre de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película realmente interesante, en el que el propio espectador forma parte de la película. Con la excusa de la guerra de Irak la película le hace una pregunta al mundo: ¿Qué vas a hacer? y te propone dos opciones: ¿Vivirás solo para tí y para tu propio aparente bien o procurarás poner tu vida al servicio de otros?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se trata de una campaña de reclutamiento al contrario de como gran parte de la crítica se lo ha tomado ni tampoco una mera crítica a Bush. Ni del descontento de Robert Redford. Es una película madura que plantea esta pregunta en general, poniendo como ejemplo a los soldados de una guerra y a las autoridades de sus naciones. Además la pregunta no se plantea con un sentido moralista sino que deja al espectador total libertad en su decisión reconociendo la dificultad de la cuestión que plantea.
Dejando esto a un lado, maravillosas interpretaciones, como siempre, de Streep, Cruise y Redford y un montaje semiparalelo de las historias que representan. Este último aspecto se plantea de forma original ya que las historias, aunque pasan el mismo dia y se cuentan de forma intercalada, no se producen al mismo tiempo sino que una ocurre por la mañana otra a mediodia y otra por la noche y a pesar de esto no te pierdes.
Un aviso: Es fácil caer en la tentación de pensar que es una película ideológica y meramente política pero ,señores, sean buenos espectadores y capten la esencia.
6
27 de noviembre de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo consciente del maniqueísmo que impera tanto en películas “pro todo” como en pelis de denuncia, y sabiendo que Redford me quería o pretendía tomarme el pelo, me dejé enganchar por “Leones por cordero”. Me gustó bastante. Se hace corta, va al grano y eso siempre lo agradezco. NO soporto al Cruise, siempre me da la sensación que está interpretando para sí mismo, como si tuviera un espejo y dijera esa famosa frase de: “Me estás hablando a mí”. Sólo, y digo sólo, me lo creo en su papel de “Risky business”. En el resto, me da fobia: un chisgarabís buscando gloría, premios, que le fichen en Vitaldet y reclutando gente para su cienciología.

Redford debía estar loco de intentar colarnos al Cruise al lado de una mujer que se muestra centrada y serena, que ya ha demostrado que da lo mismo estar buenísima o no, tener cuarenta que sesenta años; que las buenas actrices, nunca dejan de tener trabajo y reconocimiento. Cruise, actuando para sí, queda anulado por Meryl Streep, que sin estar en uno de sus mejores papeles, le sobra estar para ensombrecer al cienciólogo.

Redford comete un grandísimo fallo con el final en la historia de los soldados. Quizá ese final, que pueda producir resquemor, cachondeo y vierta litros de tinta, sea suficiente para maltratar “Leones por cordero”. Perdono ese desliz patriótico y patatero porque antes, nos somete a gran tensión con dichos protagonistas. Tal vez supiéramos como iba a acabar, pero aún así, la espera, la incertidumbre de dos hombres ante el enemigo fueron correctos.

Es, pienso yo, la historia del propio Redford y el guaperas Andrew Garfield, la más floja. Y paradojas de la vida, la cierra de forma magistral. La historia en si, está coja. No se llega a entender muy bien lo que buscaba el profesor Robert Redford en su ausente alumno. Es posiblemente la que más podía dar de sí, la historia que tocara la moral y arañara las conciencias. Pero quizá es la más americana, la historia escrita únicamente para una sociedad estadounidense, y que puede ser que aquí quede algo incompleta, lejana y fría.

Creo que “Leones por cordero” es una película digna, que no buscaba más que mostrar un desacuerdo con las maneras y formas de un poder ejecutivo agresivo y mentiroso. Y es lo que ofrece.
8
10 de marzo de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lección magistral de como un buen guión puede estar por encima de las estrellas. Redford dirige con buen pulso una historia nada comercial, perfectamente estructurada en base a tres puntos de vista diferentes pero referentes al mismo tema: la guerra de Irak.

Teniendo en cuenta que los norteamericanos pueden sentirse mucho más identificados con el mensaje de la película que los europeos por razones obvias, contiene un mesaje punzante y espinoso teniendo en cuenta el panorama cinematográfico actual, lleno de convencionalismos.

La historia de Cruise y Streep resulta muy atrayente y va ganando tensión a medida que avanza el metraje, aunque es cierto que al principio puede costar un poco situarse en lo que se le cuenta al espectador.

Lo mismo ocurre con la historia de los dos soldados, pero resulta muy acertada la elección de la iluminación de este punto de vista, en el que casi no podemos ver lo que ocurre debido a tanta oscuridad, que contrasta con las dos historias restantes, en las que la iluminación es muy clara. Es como si los políticos, la prensa y los ciudadanos debatieran sobre una situación que en realidad los que más la sufren son los soldados, que son los que mueren y a los que se les arrebata todo lo que han sido y todo lo que podrán ser.

Por último está la historia de Robert Redford y el alumno rebelde, que resulta ser la más interesante y la que mejor está escrita, con diálogos que verdaderamente llegan a la conciencia del espectador. La comparación del alumno en cuestión con los dos soldados heridos es sencillamente sublime.

Como único factor negativo señalaría la falta de ritmo al inicio del metraje, el cual puede despistarse debido a su complejo montaje, que luego va mejorando a medida que avanza la historia.

Lo mejor que ha hecho Redford como director hasta la fecha, un film muy interesante que resulta un producto de calidad dentro del cine norteamericano, que tan acostumbrados nos tiene últimamente a guiones sin trasfondo, precuelas, secuelas, remakes y demás barbaridades innecesarias.
5
9 de diciembre de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El elenco de actores es interesante, son figuras de renombre, voces de américa, pero estas cualidades quedan eclipsadas por un guión que no despierta interés, cuyos diálogos pedantes pierden el tiempo convenciendo de su inteligencia, y olvidan el objetivo del film.

Redfort no dota a la cinta de ritmo, las escenas carecen de intensidad o capacidad narrativa y sus recursos se repiten.

LO MEJOR:
+La crítica es necesaria
+El elenco de actores internacionales, en busca de influir positivamente en el espectador.

LO PEOR:
-El guión es lento.
-Algunos tramos de diálogo parecen más interesados en mostrar su inteligencia que en ser realmente útiles, (mención especial a las escenas profesor-alumno).
-Técnicamente fallida.

Valoración: se pierde en su intento por demostrar inteligencia, y carece de ritmo narrativo o un guión realmente interesante, además, su efectividad es bastante cuestionable. Recomendable solo por el interés crítico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para