Haz click aquí para copiar la URL

Sisu

Bélico. Western. Aventuras. Acción Año 1944. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro finlandés (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en retirada al norte de Finlandia. Cuando los alemanes le intentan robar el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera... (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de mayo de 2023
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto daño hacen las altas expectativas. Cuando vi el tráiler de Sisu hace un par de meses, pensé que sería la hostia, pero estaba muy equivocado. Y que no se me malinterprete, ya que no he dicho en ningún momento que sea un bodrio. Lo que intento decir es que me esperaba algo que estuviera a la altura de la saga de John Wick. Sí, es posible que esto sea pedir demasiado, no lo niego. En cualquier caso, son cosas mías que poco o nada tienen que ver con el filme del que estamos hablando justo ahora. La historia de dicho filme transcurre en la Finlandia de 1944. Poco tiempo antes de que la Segunda Guerra Mundial termine, un callado y solitario buscador de oro se topa con un grupo de nazis que quiere arrebatarle a toda costa sus valiosos hallazgos. Lo que los alemanes ignoran es que este buscador en realidad es un soldado retirado curtido en 1000 batallas que es capaz de absolutamente todo con tal de ventilarse al necio que ose molestarle. Claramente, estamos ante una copia descarada de Rambo, solo que en este caso es finlandés. Por lo demás, es prácticamente lo mismo. Y no me quejo, pues la película cumple a la hora de entretener, y lo hace mediante una gran cantidad de muertes, sangre y violencia. Algunos asesinatos son bestiales no, lo siguiente y hay escenas un tanto desagradables. Eso sí, era lo esperado, al menos por mí, claro está. En cuanto a la ambientación, esta parece sacada de un western. La fotografía está muy lograda y nos ofrece unas imágenes cuyos escenarios merecen un aplauso. ¿Cuál es el problema?, pues que pese a resultar una apetitosa combinación de géneros, le falta épica, un malo que dé la talla y más acción.
5
21 de mayo de 2023
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuestión de agallas… Es lo que significa “Sisu”, tener el coraje y la fuerza para hacer algo que para la mayoría de los mortales es imposible y además, defenderlo a capa y espada…una valiente cualidad que los propios finlandeses utilizan para describir su esencia nacional. “Sisu”, título de la última película del director y guionista finlandés Jalmari Helander, la gran triunfadora del pasado Festival de cine de Sitges, -uno de los más importantes del mundo en lo que a cine fantástico (y de terror) se refiere- se alzó con los premios a Mejor película, Mejor Interpretación Masculina (Jorma Tommila), Mejor Fotografía y Mejor Música. Un largometraje bélico, con estructura de western que narra las peripecias de un soldado muy peligroso y temido que atraviesa Laponia en busca de oro teniéndose que enfrentar con un grupo de nazis en retirada.
Violenta, sádica y sanguinaria “Sisu” es un sinsentido feroz y despiadado con muy buenas imágenes y una sugerente banda sonora, pero es un género cinematográfico que no va conmigo. Por suerte solo son 90 insoportables minutos. (Sobresaliente su cartel)
9
22 de noviembre de 2022
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante el ocaso de la segunda contienda mundial, un veterano de guerra que vive alejado de todo en la Laponia finlandesa, encuentra una considerable cantidad de oro en bruto. De camino a la civilización es descubierto por una escuadra de soldados alemanes, que harán todo lo posible por arrebatarle la vida y el preciado hallazgo.

Inmortal es el significado de la bonita palabra finlandesa Sisu. En un alarde de maestría y buen hacer cinematográfico, el finlandés Jalmari Helander nos seduce con esta propuesta repleta de acción y adrenalina, sin dejar de lado una notable evidencia de calidad en su producción. Conocido por varias producciones de recorrido internacional como Rare Exports (2010) o Big Game (2014), el realizador propone ahora una brillante producción bélica con cierto aire de western y grandes dosis de crudeza, para hacer las delicias de los aficionados al cine de la segunda guerra mundial.

Ganadora de varios premios importantes en eventos de renombre como el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2022, donde se hizo con el galardón a la mejor película, mejor actor principal, mejor fotografía y mejor banda sonora original. Sin lugar a dudas, todos ellos merecidos ya que la producción evidencia una gran calidad en la mayor parte de sus segmentos, al hacer gala de una indiscutible labor técnica, un excelente guion y una fotografía realmente evocadora.

Por lo que respecta al apartado actoral, el realizador vuelve a contar con Jorma Tommila que hace un papel enérgico y contundente al dar vida al protagonista Aatami Korpi, un imparable veterano de guerra, con tintes de superhéroe, que no se detendrá ante nada ni nadie con tal de lograr su objetivo. Para el personaje de villano, podemos ver al conocido actor noruego Aksel Hennie, Con una trayectoria encomiable, destacan sus trabajos en películas como The Trip (2021) o The Martian (2015).

En definitiva, una propuesta de altos vuelos donde nada queda al azar y ciertamente destacable por su generación de ambientes, los planos y la sugestiva banda sonora, pensados para hacer pasar una inolvidable experiencia al espectador. Cine bélico de calidad no apto para estómagos sensibles, bañado de una trama frenética y brutal, para formar un conjunto casi perfecto.

https://www.terrorweekend.com/2022/11/sisu-review.html
3
16 de mayo de 2023
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la puntuación de tal película tan sin sentido, es horrible, las leyes de la física brillan por su ausencia, sólo le falta que en vez de un pico sea el martillo de Thor, y ahí cobraría algo de sentido.

Empezar empieza muy bien, una trama y unas escenas conseguidas y que empiezan poco a poco a enganchar, pero cuando llega al tope va bajando el interés y las escenas sin sentido, que para mi, cada vez perdía el interés de estar sentada en el cine, banda sonora y efectos están conseguidos, pero ya está, la película podría ser mucho mejor y con una mejor trama.
1
2 de mayo de 2023
35 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este esperpento de película es lo peor que he visto en mucho tiempo. No se cómo he podido caer en la trampa de unos críticos que no entiendo lo que han visto y la nota media increíble que goza en Filmaffinity, un 7 ¡nada menos que un 7!.
Con un guión digno de videojuego nivel principiante, la película es una matanza de nazis y nada más. Por ahí dicen que está influenciada por Tarantino; sí, un intento de algo así se le supone, pero no le llega ni a la altura de las botas de los nazis que aparecen que, por cierto, no parecen alemanes nunca.
Entiendo lo cine de serie B, entiendo lo de cine pseudo-gore, entiendo el cine también como puro divertimento. Pero precisamente esta película me pareció de lo más aburrida, totalmente plana; de hecho di alguna cabezada a pesar de los disparos y explosiones constantes.. Al tercer capítulo en los que está estructurada la película ya entendí que no iba a remontar en ningún momento. Y que había perdido una hora y media y 7 euros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ring of fire II: Sangre y acero
    1993
    Richard W. Munchkin
    4.4
    (21)
    La herencia (Serie de TV)
    2025
    Manuel Amaro da Costa ...
    Mortal Kombat 11
    2019
    Ed Boon, Martin Stoltz
    7.2
    (82)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para