Aliados
6.2
17,418
Thriller. Drama. Romance
Año 1942 en el protectorado francés de Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía canadiense del bando aliado que llega a Casablanca y se hace pasar por marido de Marianne (Marion Cotillard), una francesa miembro de la resistencia con buenas relaciones con el régimen de Vichy. Ambos deberán cumplir una peligrosa misión en el norte de África por órdenes de Londres. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2016
29 de noviembre de 2016
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que comenzar una película ambientada en el protectorado francés de Casablanca durante la segunda guerra mundial bajo el gobierno títere de Vichy, sea al menos tan ambicioso como rodar una de mafiosos en Nueva York y que su origen sea una boda familiar…
La nueva película de Robert Zemeckis continua la senda descendente que ya mostró con su anterior trabajo, "El Desafío". Lejos queda la época dorada de este director de la mano de Tom Hanks.
El problema de Aliados parte de la inevitable comparación con la eterna y magistral película de Michael Curtiz, más que comparación cabría decir evocación, porque Zemeckis ha tenido la inspiración de no hacer realmente un remake al uso ya que el resultado hubiera sido realmente desastroso. Dicho esto, es innegable que la huella de “Casablanca” está presente en el embrión de la película, y a pesar de ser Brad Pitt actor de garantía, es evidente que queda por debajo de una de las actuaciones más memorables del amigo Bogart y de una recreación del marruecos colonial a todas luces gloriosa.
Liberémonos de prejuicios y analicemos la película sin ponerla ante el espejo de la Historia. Llevando a efecto este ejercicio es aún peor el resultado, porque no es mucho sobre lo que nos permita disertar…, nos queda una novela de amor repetida hasta la saciedad en el mundo del celuloide, que en este caso eclipsa al resto de la trama, con una interpretación del dúo principal muy por debajo de sus posibilidades, una colección de arquetipos y situaciones predecibles que hacen que mantener la atención sea un ejercicio de concentración admirable.
Es una producción que pretende ser deslumbrante, al mejor estilo de Hollywood y que sin embargo al quitar la primera capa del majestuoso escenario nos muestra un decorado de cartón piedra.
Película plana y predecible que hubiera ganado enteros si la química entre los actores hubiera funcionado, si el guión no hubiera sido una sucesión de ideales románticos, si la tormenta de arena no hubiera hecho acto de presencia, si no fuera un melodrama enfermo de futilidad, si…
Menos mal que siempre nos quedará París…
La nueva película de Robert Zemeckis continua la senda descendente que ya mostró con su anterior trabajo, "El Desafío". Lejos queda la época dorada de este director de la mano de Tom Hanks.
El problema de Aliados parte de la inevitable comparación con la eterna y magistral película de Michael Curtiz, más que comparación cabría decir evocación, porque Zemeckis ha tenido la inspiración de no hacer realmente un remake al uso ya que el resultado hubiera sido realmente desastroso. Dicho esto, es innegable que la huella de “Casablanca” está presente en el embrión de la película, y a pesar de ser Brad Pitt actor de garantía, es evidente que queda por debajo de una de las actuaciones más memorables del amigo Bogart y de una recreación del marruecos colonial a todas luces gloriosa.
Liberémonos de prejuicios y analicemos la película sin ponerla ante el espejo de la Historia. Llevando a efecto este ejercicio es aún peor el resultado, porque no es mucho sobre lo que nos permita disertar…, nos queda una novela de amor repetida hasta la saciedad en el mundo del celuloide, que en este caso eclipsa al resto de la trama, con una interpretación del dúo principal muy por debajo de sus posibilidades, una colección de arquetipos y situaciones predecibles que hacen que mantener la atención sea un ejercicio de concentración admirable.
Es una producción que pretende ser deslumbrante, al mejor estilo de Hollywood y que sin embargo al quitar la primera capa del majestuoso escenario nos muestra un decorado de cartón piedra.
Película plana y predecible que hubiera ganado enteros si la química entre los actores hubiera funcionado, si el guión no hubiera sido una sucesión de ideales románticos, si la tormenta de arena no hubiera hecho acto de presencia, si no fuera un melodrama enfermo de futilidad, si…
Menos mal que siempre nos quedará París…
26 de noviembre de 2016
26 de noviembre de 2016
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible, imposible ver "Allied" sin pensar en ella.
En la mítica "Casablanca", y cuando ves a Marion Cotillard & Brad Pitt juntos no puedes evitar recordarles a ellos tampoco, a Borgart y a Bergman. Son icónicos, y ahora parece que han vuelto revivir en cierto modo, y digo solo en cierto modo en los personajes de Marianne & Max Batan.
Contratados para emular a un matrimonio, siendo en realidad espías para matar a parte de la oposición nazi en Casablanca precisamente, su romance se vuelve visionario, en medio de batallas muy bien planteadas por parte de Zemeckis, siendo este su primer film en este género de espionaje según creo, que no dejan al que le guste los tiros con las ganas. Pero hablar de "Aliados" es hablar de la evolución de una pareja en dos horas de metraje, siendo esto tan difícil y tan poco logrado en el cine últimamente que quizá es lo que convierte esta película en especial. Indispensable en tu videoteca.
Encuentros ficticios entre Brad Pitt & Marion Cotillard que llegan a ser realidad cuando se enamoran de veras, los aliados se convierten en pareja, la pareja en familia y de pronto en enemigos, La química entre Cotillard y Pitte es inegable, es tal que durante meses los tabloides de medio mundo se llenaron de bulos diciendo como Brangelina se fue a la mierda porque Pitt se había enamorado de Cotillard.
No sé lo que pasaría realmente, ni me parece relevante, pero es un morbo injusta e innecesariamente añadido a una película que brilla con luz propia, porque realmente "Aliados" no carece de nada. El ritmo narrativo es muy bueno, y las interpretaciones son pares. Para nada Cottilard sobresale sobre Brad Pitt o él lo hace mejor. Ambos cumplen con su cometido aquí con total elegancia y desenvoltura. El personaje masculino es el más enamorado a mi entender aunque el sacrificio es algo que se plantea el guión en todo momento.
¿Que va a pasar? es lo que te viene a la cabeza visionando esta película. Los entramados políticos lideran la última parte de la película, añadiendo más tensión a la ya intensa relación entre Cotillard y Pitt, que en vez de ir desapasionándose cada vez más conforme pasa el metraje, se van volviendo como uno solo. Perfecta sincronización del suspense actoral, el misterio de Cottilard y la masculinidad de Pitt hacen que esta película funcione, pues no solo es entretenida, misteriosa, aventurera y sexy, sino que además es actual. Parece que lo que pasa está pasando ahora o podría ocurrir. Y que pasa cuando el amor lo entorpece todo. Maldito amor en las películas. Preciosa.
En la mítica "Casablanca", y cuando ves a Marion Cotillard & Brad Pitt juntos no puedes evitar recordarles a ellos tampoco, a Borgart y a Bergman. Son icónicos, y ahora parece que han vuelto revivir en cierto modo, y digo solo en cierto modo en los personajes de Marianne & Max Batan.
Contratados para emular a un matrimonio, siendo en realidad espías para matar a parte de la oposición nazi en Casablanca precisamente, su romance se vuelve visionario, en medio de batallas muy bien planteadas por parte de Zemeckis, siendo este su primer film en este género de espionaje según creo, que no dejan al que le guste los tiros con las ganas. Pero hablar de "Aliados" es hablar de la evolución de una pareja en dos horas de metraje, siendo esto tan difícil y tan poco logrado en el cine últimamente que quizá es lo que convierte esta película en especial. Indispensable en tu videoteca.
Encuentros ficticios entre Brad Pitt & Marion Cotillard que llegan a ser realidad cuando se enamoran de veras, los aliados se convierten en pareja, la pareja en familia y de pronto en enemigos, La química entre Cotillard y Pitte es inegable, es tal que durante meses los tabloides de medio mundo se llenaron de bulos diciendo como Brangelina se fue a la mierda porque Pitt se había enamorado de Cotillard.
No sé lo que pasaría realmente, ni me parece relevante, pero es un morbo injusta e innecesariamente añadido a una película que brilla con luz propia, porque realmente "Aliados" no carece de nada. El ritmo narrativo es muy bueno, y las interpretaciones son pares. Para nada Cottilard sobresale sobre Brad Pitt o él lo hace mejor. Ambos cumplen con su cometido aquí con total elegancia y desenvoltura. El personaje masculino es el más enamorado a mi entender aunque el sacrificio es algo que se plantea el guión en todo momento.
¿Que va a pasar? es lo que te viene a la cabeza visionando esta película. Los entramados políticos lideran la última parte de la película, añadiendo más tensión a la ya intensa relación entre Cotillard y Pitt, que en vez de ir desapasionándose cada vez más conforme pasa el metraje, se van volviendo como uno solo. Perfecta sincronización del suspense actoral, el misterio de Cottilard y la masculinidad de Pitt hacen que esta película funcione, pues no solo es entretenida, misteriosa, aventurera y sexy, sino que además es actual. Parece que lo que pasa está pasando ahora o podría ocurrir. Y que pasa cuando el amor lo entorpece todo. Maldito amor en las películas. Preciosa.
3 de diciembre de 2016
3 de diciembre de 2016
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pasará a los anales del cine como una obra maestra, pero tampoco lo pretende y desde luego no es mala. "ALIADOS" es un más que correcto melodrama romántico ambientado en la II Guerra Mundial en las que destacan las interpretaciones de Brad Pitt y Marion Cotillard y la parte de "acción" de la película, que tiene por escenario la ciudad marroquí de Casablanca (aunque en realidad fue rodada en las islas Canarias). Inspirada directamente en los clásicos de los años 40, se deja ver muy bien.
Eso sí, si te vas a ver la película con tu esposa o tu chica, mejor que antes de entrar en la sala compres una caja de Cleenex... Los va a necesitar.
Eso sí, si te vas a ver la película con tu esposa o tu chica, mejor que antes de entrar en la sala compres una caja de Cleenex... Los va a necesitar.
28 de noviembre de 2016
28 de noviembre de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sábado fui al cine sin esperarlo y así mismo entré a ver esta película, no tenía ninguna intención de verla, no por nada, sino porque no era de las que yo pensaba que a mi acompañante le apeteciera ver. La verdad es que no me arrepiento de ello, es una buena película, muy decentemente hecha, con un director con más que experiencia detrás de las cámaras, competente, y con una pareja de actores más que atractiva. Él es el guapo Brad Pitt y ella es la atractiva Marion Cotillard. Ambos lo hacen muy bien, cada uno a su manera, tienen química, es innegable, pero yo salí de la sala del cine con una sensación muy rara. He oído comentarios sobre el rostro de Brad Pitt, sobre que se podía haber digitalizado su cara para hacerle parecer más joven como su personaje requiere, que se ha podido dar botox, en fin, comentarios en ese sentido. Yo no creo que Pitt se haya retocado nada, sinceramente, me daría pena que lo hubiera hecho porque creo que es un hombre más que atractivo, es más, para mi es uno de los actores más guapos de las últimas década y no creo que lo necesite en absoluto, pero la verdad es que le he visto raro en esta película, le he visto triste, apático, serio y no dejo de pensar que le hubiera estando ya afectando los problemas que podría estar pasando en ese momento en su vida personal. Quizás son chorradas mías y Pitt sólo haya entendido su personaje de Max Vatan de esa forma ya que es un espía que en cada misión arriesga su vida y una persona que vive de esa manera quizás está de vuelta de todo y tiene ese tipo de carácter y de ver la vida, como algo que puede terminar en cualquier momento si algo de lo planeado acaba torciéndose en el último momento. Puede ser éso ¿verdad?. Bueno, así le he visto yo. Siempre es un placer verle, es un actor comprometido y a mí me ha gustado su actuación pero le he visto realmente triste. En cuanto a ella, pues está francamente bien. Sólo había visto a la francesa como pareja de Johnny Deep en "Enemigos públicos" y como pareja de DiCaprio en "Origen". En ambas películas no podía destacar demasiado, era la chica de la peli. Aquí es el alma de la misma, con su mirada triste, también, al igual que su compañero, con sus grandes ojos que nadie sabe qué esconden. Maravillosa Cotillard con ese vestido verde que sale en el cartel de la película. Maravillosa la dirección y ambientación de Zemeckis, con escenarios rodados en Las Palmas de Gran Canaria, con Casablanca y su situación durante la segunda guerra mundial que nos hace recordad irremediablemente a ese clásico con Bogart y Bergman, como muy bien apuntaba otro usuario. Lo que a mi parecer falla en esta película es que, quitando a los dos protagonistas principales, no destaca ningún actor secundario. El atractivo Matthew Goode aparece sólo unos minutos y casi no se le reconoce y la historia de la hermana del personaje de Pitt no tiene sentido ninguno. Aún así, yo la recomendaría, no pensando en ver una gran película de acción bélica sino una maravillosa historia de amor en tiempos difíciles.
Un saludo,
Tess
Un saludo,
Tess
2 de diciembre de 2016
2 de diciembre de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de tantas cintas vistas de Robert Zemeckis y tanto tiempo malgastado en cintas de animación que no le llevaron a ningún rumbo concreto en su carrera, volvió a hacer cintas de acción real con resultados satisfactorios como El vuelo e interesantes como The Walk, pero ahora cuando parece tocar techo con dos actorazos como Pitt y Cotillard va y se estrella con la crítica y en taquilla no resulta tan gratificante como anteriores trabajos del director. Mis expectativas eran realmente bajas, normalmente suelo coincidir con los comentarios mayoritarios pero esta vez la división me dejaba la duda que debía solventar por mi parte y finalmente me inclino por la parte positiva. Porque aunque tenga sus pequeños defectos, aunque la parte de Londres no funcione como Casablanca, aunque haya algo de duración excesiva, creo que Zemeckis ha logrado su mejor película desde Náufrago y no solo en lo que interpretaciones se refiere ya que Cotillard está inmensa y Pitt hace lo suyo también, sino que el ambiente clásico que se respira se echaba de menos en el cine actual y Robert lo ha logrado. Es cierto que algunos secundarios están por estar como Lizzy Caplan que salvo un momento determinado no se llega a entender que pinta en la película y Jared Harris hace lo que puede. Steven Knight escribe un guión de dos personajes muy intrigantes e interesantes pero se deja el hueco de la historia que no resulta tan apasionante como cabe destacar. Dejando de lado esos detallitos, estamos ante un melodrama romántico con algo de acción y en una época que al ser real impacta más en el espectador por muchas películas que haya del tema. El tema de la familia se recalca muy bien y empatizas rápido con los dos protagonistas que comparten una química espectacular aunque muchos vean lo contrario. Señores, recordemos que sus primeros 45 minutos son una tapadera como pareja, por lo cual es mayormente fingido. Pero más allá de lo que la gente pueda opinar que seguramente es contrario a lo que pienso, he disfrutado mucho, me he emocionado y asombrado en el ámbito visual gracias a la fotografía, vestuario y banda sonora. Maldito Silvestri, otra vez me hiciste llorar. Notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here