Aliados
6.2
17,418
Thriller. Drama. Romance
Año 1942 en el protectorado francés de Marruecos, durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía canadiense del bando aliado que llega a Casablanca y se hace pasar por marido de Marianne (Marion Cotillard), una francesa miembro de la resistencia con buenas relaciones con el régimen de Vichy. Ambos deberán cumplir una peligrosa misión en el norte de África por órdenes de Londres. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2016
30 de noviembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras visionaba lánguidamente Aliados una tarde de domingo, testigo de la insufrible impotencia de todo un cuadro de actores y técnicos para tirar adelante una producción de ¡85.000.000 de dólares! y fracasar en el intento, meditaba sobre la ironía de que un supuesto homenaje/guiño/imitación de una de las películas emblemáticas del viejo Hollywood se sumiera en los horribles abismos de la patochada y el desacato. Porque si Aliados es un triste remedo de Casablanca et altri, Robert Zemeckis no es más que un triste remedo de Steven Spielberg, su mentor y protector (no en vano le produjo sus dos primeras películas, la simpática Locos por ellos y la vulgar Frenos rotos, coches locos). Luego vino el monstruoso éxito de Tras el corazón verde y el megataquillazo de esa saga para adolescentes con acné, Regreso al futuro, y Zemeckis, libre de ataduras, empezó a entregar bodrios sin ton ni son, como la detestable La muerte os sienta tan bien o esa engañifa titulada Forrest Gump. Y así seguimos...
No basta con que desde el primer momento sepamos, o intuyamos, la solución del enigma que se propondrá después. No basta con ver una Casablanca filmada en Canarias y recreada con ordenadores. No basta con escuchar unos diálogos de cortar y pegar. Además, hemos de recibir el dudoso honor de ver los mohines de un desmotivado Brad Pitt, tan mal actor como siempre (es guapo, sí, lo sé, no lo pongo en duda, pero como intérprete es muy poquita cosa. Cualquiera de sus compañeros de generación, Clooney, Damon, Penn, le da cien vueltas), y de descubrir que nuestra adorada Marion Cotillard tampoco tenía el día. Aliados es una película muy justita, hasta el punto de que el batacazo en taquilla ha sido estremecedor. Tenía todos los números para ser un éxito, pero el guión del cotizado Steven Knight es un pestiño. Creí oír que Alan Silvestri recreaba temas de otras películas compuestas por él, pero tal vez fueron imaginaciones mías.
Cuando pagas 9 euros por ver una cosita tan insignificante, casi comprendes a los piratas. Pero, en fin, somos libres de acercarnos a una taquilla o no. No creo que Aliados haga algo por la carrera de sus más significados elementos.
No basta con que desde el primer momento sepamos, o intuyamos, la solución del enigma que se propondrá después. No basta con ver una Casablanca filmada en Canarias y recreada con ordenadores. No basta con escuchar unos diálogos de cortar y pegar. Además, hemos de recibir el dudoso honor de ver los mohines de un desmotivado Brad Pitt, tan mal actor como siempre (es guapo, sí, lo sé, no lo pongo en duda, pero como intérprete es muy poquita cosa. Cualquiera de sus compañeros de generación, Clooney, Damon, Penn, le da cien vueltas), y de descubrir que nuestra adorada Marion Cotillard tampoco tenía el día. Aliados es una película muy justita, hasta el punto de que el batacazo en taquilla ha sido estremecedor. Tenía todos los números para ser un éxito, pero el guión del cotizado Steven Knight es un pestiño. Creí oír que Alan Silvestri recreaba temas de otras películas compuestas por él, pero tal vez fueron imaginaciones mías.
Cuando pagas 9 euros por ver una cosita tan insignificante, casi comprendes a los piratas. Pero, en fin, somos libres de acercarnos a una taquilla o no. No creo que Aliados haga algo por la carrera de sus más significados elementos.
2 de marzo de 2017
2 de marzo de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
5/10 - Pasable. Cumple en entretenimiento, puede agradar con su visual y juegos de cámara. Sería totalmente aceptable si no pretendiera ser "algo más". Y por eso su punto fuerte es también su debilidad. Se destaca al intentar conmover por una perspectiva diferente de una tradicional película de guerra, sin abusar de la sangre o del patriotismo. Habla sobre las huellas en el exterior del campo de batalla y en el interior de las las relaciones interpersonales, sobre como las consecuencias inevitables de la guerra invaden la intimidad, el hogar y el cotidiano de las diferentes personas involucradas. El problema es que todo eso queda solo en el intento y lo que podría haber sido un guión inteligente y sensible se vuelve un romance predecible, cuyo final no es innovador ni despierta reflexiones sobre cuestiones que realmente fueron puestas a prueba en el contexto de la guerra. Falla al intentar ser compleja al hablar del amor: mientras Pitt parece un chico encaprichado por sus sentimientos, Cotillard se transforma en una especie rara de ama de casa burguesa e intelectualizada con una colección de amigos bohemios "super cool" . Por otro lado, también falla por dejar sin atención temas complejos como la identidad. Desperdicia el talento de Cotillard, que no encuentra la oportunidad de lucirse y no escapa de lo mediocre, trae un Pitt que no se conecta con el personaje y vuelve a abusar de sus caretas, y los dos juntos no tienen química ni para el sexo ni para el sufrimiento. Es muy floja como película comercial y demasiado superficial como película intelectual. Queda en el medio el camino, a principio agrada, pero no termina de convencer. Pretende ser mucho, dice poco o casi nada y prueba que todos se equivocan, mismo el talentoso Zemeckis...
23 de marzo de 2017
23 de marzo de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coja, fallida, terriblemente decepcionante (y eso que uno no esperaba gran cosa). Lo pretencioso de algunas escenas más publicitarias que de cine (véase la dichosa tormenta de arena) sonrojan hasta al menos avispado. Zemeckis no nos ofrece nada, quizá una alianza barata y futil, sin ningún interés, una película de espías sin que el motivo de que espíen importe lo más mínimo, una película que algunos venderán como homenaje a una de las grandes pero que se queda en maniquí de sí misma.
Brad Pitt hace aguas, desorientado en un papel que tal vez sea el peor de su carrera. No vence ni mucho menos convence, sin posibilidad de auparse en ningún momento. Marion Cotillard es tal vez la que salva el cuello, se reinventa a pesar de lo estéril de esa Marianne sin Marianne, de esa francesa sin patria (y sin guion).
"Aliados" es una decepción no buscada. O simplemente una mala película.
Brad Pitt hace aguas, desorientado en un papel que tal vez sea el peor de su carrera. No vence ni mucho menos convence, sin posibilidad de auparse en ningún momento. Marion Cotillard es tal vez la que salva el cuello, se reinventa a pesar de lo estéril de esa Marianne sin Marianne, de esa francesa sin patria (y sin guion).
"Aliados" es una decepción no buscada. O simplemente una mala película.
23 de enero de 2017
23 de enero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli es buena, buena historia de espias como los de antes, buenas escenas de accion, visualmente genial y todo muy bonito pero....algo alrededor de los personajes protagonistas no funciona, no se que pasa pero quizas la relacion entre los actores no resulta bien o algunas decisiones de sus personajes no resultan creibles, algo pasa por ahi que hace cojear toda la pelicula
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here