Haz click aquí para copiar la URL

Ravenous

Terror. Fantástico. Western En 1847, el capitán John Boyd, que ha cometido una falta grave durante la guerra entre México y EE.UU., es enviado a un remoto fuerte de Sierra Nevada. Un día, Colqhoun, un extraño personaje, sostiene que él y otros colonos, después de ser sorprendidos por una avalancha, quedaron encerrados durante largo tiempo en una cueva, logrando sobrevivir gracias a la práctica del canibalismo. Pero la verdadera historia aún está por descubrir. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de marzo de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No termino de entender porque Antonia Bird no ha tenido una larga y digna carrera cinematográfica. Reconocida admiradora del cine de Ken Loach, alcanzaba su culmen filmográfico con una historia que gravitaba en torno al mito del canibalismo.

Siempre me ha gustado ‘Ravenous’. Tiene una historia muy bien elaborada que engatusa al espectador con ese viaje al siglo XIX, enclavando nuestra mirada en un fuerte perdido en mitad de las montañas californianas (sí, también tienen “su” Sierra Nevada). Sorprende desde el primer momento. El personaje de Guy Pearce, el capitán John Boyd, está muy bien pulido. La vomitiva atracción que dicho personaje siente por lo sanguinolento, terminará de explotar cuando conozca a Colqhoun, un sensacional Robert Carlyle, introduciéndonos en una espiral antropófaga, malévola y repugnante. La lucha entre el bien y el mal, entre la rectitud y la perversión quedará servida, y el espectador no podrá más que disfrutar con dicha batalla.

En definitiva, vean Ravenous. No tiene desperdicio. Eso sí, no la cojan pensando que se toparán con una densa historia reflexiva acerca del canibalismo y sus quehaceres. A mí me gusta más verla como una historia que no ambiciona grandes propósitos, pero que consigue dar con la tecla exacta para que ese plato cargado de sangre, vísceras y huesos roídos sacie nuestro feroz apetito.
9
21 de enero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gustó de esta película es su originalidad ¿Caníbales en el oeste? porque no.
Tiene suspense, terror, humor, acción y western, que más se le puede pedir.
El argumento es bien sencillo un militar condecorado (injustamente a su modo de ver) es trasladado a un campamento olvidado en unas montañas pero aparece un personaje misterioso mas bien parece asustado pero que con el transcurso de la cinta veremos que tiene sentido su aparición.
En el campamento este personaje cuenta una historia aterradora sobre como se quedaron atrapados el y su convoy en una cueva durante tres meses.
Película apta para los que gustan del género de terror con un toque original.
8
27 de julio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catorce años después Ravenous (1999) sigue siendo la última película estrenada en cines de Antonia Bird, directora británica que en los noventa realizó Priest (1994) y El Rostro (1997) como películas más notorias. Después se pasó a la pequeña pantalla sin que ningún trabajo suyo haya sido tan relevante como estos primeros. En Ravenous cuenta con su actor fetiche, Robert Carlyle -a quien ya reclutó para protagonizar las mismas Priest y El Rostro- y con un reparto en el que hay cabida para actores como Guy Pearce, Jeffrey Jones, Neal McDonough, Jeremy Davies y David Arquette.

Tras la guerra entre Mexico y USA, en 1846, el Capitán John Boyd (Pearce) es condecorado como héroe de guerra, aunque la realidad es más compleja, es un cobarde que consiguió traspasar la línea enemiga haciéndose pasar por muerto. Como castigo es relevado de su puesto y enviado al fuerte Spencer en Sierra Nevada, lugar en el que se presenta a los días un personaje llamado Colqhoun (Carlyle), cuenta la historia de cómo sobrevivió al frío invierno hospedándose en una cueva con algunos compañeros tras un accidentado viaje. A los días se quedaron sin comida, primero se comieron las vacas, después los caballos, siguieron con un perro, finalmente se comieron entre ellos, quedando Colqhoun como único y caníbal superviviente.

No hay mejor película para convencer de hacerse vegetariano que esta Ravenous, desagradable película sobre la ingesta de carne humana, o no -el primerísimo primer plano de los soldados comiendo unos filetes poco hechos, casi crudos-. Antonia Bird -que por cierto es vegetariana- dirige esta survival movie que combina el Deliverance de John Boorman (1972) con el mito indio del Wendigo, gente que se come otra gente, apoderándose de su fuerza y vitalidad. Logró esta notable Ravenous, cine de terror incómodo de ver, con un trasfondo de humor bastante negro, negrísimo.

Hacen de Ravenous un mejor largometraje aún, la excelencia de Robert Carlyle como actor, buenos secundarios, los paisajes nevados donde rodaron, y la rural banda sonora en la que el pianista Michael Nyman y Damon Albarn -cantante de Blur- combinaron talento -por más que la música que acompaña a los primeros asesinatos de Calqhoun sea algo irritante, al no casar la humorística melodía con las escabrosas imágenes violentas a las que acompaña-.
9
23 de mayo de 2006
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sangre tiene un sabor que nos gusta a todos, ¿o no?.

Bajo esta premisa parte Ravenous, film con ciertos aspectos culinarios y dietéticos que hará las delicias de todos aquellos, que nos guste la cocina de "qualité".

La película, que baraja varios registros sobre todo musicales, parte de una historia sencilla, eligiendo el lugar inhóspito y extraño que produce la nieve sobre cualquier superfície. El guión simple y eficaz nos muestra a un personaje torturado, triste y con diversas grietas interiores, excelentemente interpretado por un magnífico Pearce. Carlyle, como es habitual en él, muestra todo un registro de "expresiones" al más estilo Carlyle. La leyenda a la que hace referencia la película es la piedra de toque y epicentro del gran problema al que se someten sus personajes, obligando al "vago espectador de cine" a que elija, entre morir devorado o devorar para no morir.

Película altamente recomendable para todos aquellos que se consideren "freaks" y politicamente incorregibles, la cinta ofrecera toda una gama de incomformismos y elecciones morales de lo más atrayentes para consumidores audaces de cine.

Me apetece un buen chuleton, quizá corto una pierna a mi padre y la hago con un poco de pimienta al horno.....
9
4 de septiembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza en el año 1847 durante la Guerra México-norteamericana, la cual terminara con el Tratado de Guadalupe, donde se definirán los limites territoriales y como consecuencia México entregara Texas a los EEUU. ¿Que tiene que ver con la película?, la verdad es que bastante, es el siglo XIX, las ideas del progreso continuo, el avance tecnológico, la revolución industrial y el capitalismo tienen mayor fuerza que nunca, y todas estas ideas se depositan en el hombre blanco, quien conquistara nuevos territorios y espacios para la civilización,Texas y el oeste, por eso no es en vano que los actos del capitán John Boyd durante la guerra sean vistos como "deshonrosos" aunque esto no se explicite y a causa de esto esto es enviado a Sierra Nevada, donde llegara a un fuerte alejado de la civilización, en medio de lo salvaje, pero donde el hombre blanco esta comenzando a tomar terreno e incluso el indio, antiguo enemigo, es ahora alguien con quien coexistir pacíficamente, aquí encontrara un grupo curioso de "civilizados" de los cuales dos miembros disfrutan del alcohol y el peyote, es en este contexto cuando aparezca otro personaje, Colqhoun poniendo el mundo patas arriba. ¿No es "Ravenous" una posible critica a la expansión capitalista del siglo XIX? que devora vorazmente todo a su paso, incluso a si misma?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para