Haz click aquí para copiar la URL

Un holograma para el rey

Drama. Comedia Huyendo de la recesión, Alan Clay (Tom Hanks), un empresario estadounidense, se traslada a Arabia Saudí, donde la economía se encuentra en pleno auge. Su objetivo es evitar la ruina y mantener unida a su familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
2 de febrero de 2017
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos tenemos facturas, préstamos y recibos que pagar. Hasta el entrañable y buenazo de Tom Hanks, al que seguramente alguna de sus cuentas bancarias le dio un susto y le forzó a embarcarse en esta cinta (no tenía idea de que fuese germana) del todo pretenciosa, floja, tópica y deshilachada, donde se mezclan unos personajes forzados y unas situaciones por completo absurdas e inverosímiles. Preocupante que un actor de su talla acceda a experimentos tan endebles e insustanciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajes forzados....el chófer, la danesa, la doctora...
Situaciones absurdas.... la fiesta de la embajada, la operación quirúrgica con los chinos, la noche de caza de lobos, el lío final....del velo al despiporre...
Situaciones inverosímiles...se queda a vivir con un trabajo que ya quisiera más de uno....
6
6 de julio de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presencia de Tom Hanks en el reparto ha sido al menos para mí un buen reclamo, pero la película no ha alcanzado las expectativas, el argumento no me ha enganchado, me resulto y en algunos momentos no creíbles, no obstante me ha logrado distraerme durante casi toda la proyección.

Como puntos muy positivos es un documental sobre los contrastes de la cultura occidental y la musulmana, más o menos estricta, el lujo y la riqueza desmedida conviviendo con la pobreza, los paisajes del desierto y mar tropical, la amenaza de la economía china incluso un poco de futuro tecnológico.
3
20 de octubre de 2018
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película ridícula. No pasa nada. Intrascendente. Mal hilvanada. Despertó muy poco mi interés. Salvo en los primeros minutos que hasta llegué a pensar que podría pasar un buen rato. Los detalles técnicos por supuesto están bien, los actores cumplen con sus roles, pero todo no sé hacia donde marcha. La fui viendo tomándome descansos. Artificio al que he acudido también en otras oportunidades para soportar tramas a la espera de que algo mejore. No se dio.

Tom Hanks también puede aceptar papeles intrascendentes.
2
29 de noviembre de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película demasiado triste y aburrida que nos cuenta la historia de Alan Clay (Tom Hanks), un empresario estadounidense que se traslada a Arabia Saudí para evitar su ruina en busca de nuevas oportunidades. Ni siquiera el siempre prodigioso Tom Hanks consigue levantar esta historia llena de confusión, perplejidad y frustración, es mas, dudo mucho que la película hubiera llegado a los cines si no contara con su presencia, poco mas a añadir, probablemente sea la peor película de Tom Hanks.
6
10 de julio de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un comercial informático americano es destinado a la lejana y exótica Arabia Saudí para que consiga reunirse con su Rey y convencerlo para que firme con ellos un contrato con muchos ceros.

Tom Tykwer adapta la reciente novela alemana de Dave Eggers, en una coproducción en la que participan hasta cinco países. La mayoría de la trama transcurre en pleno desierto, en una ciudad fantasma, en un claro contraste entre la especulación más radical y la pobreza más latente. El protagonista absoluto es Tom Hanks, que mezcla sus papeles de El puente de los espías, por su solitaria lucha contra el mundo y en Naufrago, cambiando isla por desierto y cocos por hologramas. Es cierto que no es una película redonda, que tiene momentos sorprendentes pero también escenas rocambolescas, pero sin lugar a dudas es una película de superación personal, de lucha contra un jefe exigente, por una familia (o lo que queda de ella) pero, sobre todo, contra uno mismo, contra tus miedos, tus miserias y tus sueños frustrados. Muchas veces nos echamos a la espalda más peso del que podemos aguantar, nos marcamos unas metas que jamás podremos alcanzar, simplemente porque queremos contentar a todo el mundo y ser más y mejor que el vecino. El día que nos limitemos con ser felices (o al menos intentarlo de forma convincente) ganaremos la batalla…y si encontramos a la persona perfecta junto con la que combatir, ganaremos la guerra. Y de esto trata esta película y por eso es irregular, porque la vida misma lo es. Y por eso merece la pena verla, aunque no guste a todo el mundo ni sea un peliculón, pero al menos te hace pensar.

Lo mejor: Tom Hanks, siempre efectivo y creíble. Los momentos con el chófer, un notable debutante Alexander Black, dan para muchas risas y para pensar…El beso debajo del agua, puro (y refrescante) cine.

Lo peor: Algunos personajes están mal dibujados y muchas escenas son difícilmente creíbles…tal vez porque adaptar una novela siempre es complicado y muchas páginas se quedan en el banquillo del olvido. Topicazos africanos y camellos a tutiplen.

Nota: 6 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas de películas en mi blog, El Sacapuntas del Cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para