Haz click aquí para copiar la URL

El Francotirador

Drama. Bélico Tres amigos, amantes de la caza y que trabajan como obreros en una fábrica de fundición de acero de Pennsylvania, pasan juntos las últimas horas antes de despedirse para ir a luchar como voluntarios a la guerra de Vietnam, un conflicto bélico que les cambiará a todos la vida para siempre. (FILMAFFINITY)
Críticas 220
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
22 de diciembre de 2007
55 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar he de decir que no soy crítico. Lo que sigue es mi opinión personal de la película.

Me senté a ver esta película despues de haber oído hablar muy bien de ella. La tenía pendiente desde hacía tiempo y la nota que se le da en la web me dio el empujón que me hacía falta. Sin embargo cual fue mi sorpresa al encontrarme lo que me encontré...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película durá está estructurada de forma que cada parte de la historia ocupa aproximadamente un tercio del largometraje.

En la primera parte nos presentan a los personajes principales, que seguro que nos suenan a todos porque corresponden a los clásicos arquetipos del grupo de amigos en el cine: El protagonista, perfecto en todo lo que hace y al que todos admiran; el amigo del protagonista, con el que mantiene una relación que hace creer que están enamorados; y, de menos importancia, el grandote bonachón, el joven inocente y el feucho que se cree que es el mejor.
Durante UNA HORA nos presentan a estos cinco personajes.
Hasta cierto punto es comprensible que dure tanto: tiene que quedarnos muy clara su relación, porque durante el resto de la película desaparece lo que nos han contado hasta ahora y los demás personajes sólo servirán para darle la réplica al protagonista.

En la segunda parte, el único personaje que parece tener importancia es el protagonista, que no nos queda claro si se ha convertido en un cabrito o sigue siendo un buenazo: cambia según la escena. Los otros dos personajes sólo está para demostrar lo mucho que mola "el bueno".
Después de algunos de momentos bastante tontos y algún que otro error de montaje, llegamos al final de la parte de la guerra en la que el amigo queda traumatizado por algún motivo. Se supone que es por lo que pasa en la cabaña, pero su estado parece ser selectivo.

Finalmente llegamos a la última hora de la película, en la que empezamos a vislumbrar a qué venían las dos horas anteriores. Parece que después de todo la película tenía una finalidad.
Desgraciadamente, se pierde en demostrar una vez más lo bueno que es el protagonista, lo honestos que son los americanos y lo malvados que son los exranjeros.
La escena final con todos los personajes cantando sobre lo bonita que es América sería una sátira genial si no fuera porque se toma en serio.

No todo en la película es malo. Los actores cumplen su función con creces y consiguen realizar unos papeles creíbles, por muy difícil que sea cuando el guión no da más de sí. De Niro y Walken geniales. Meryl Streep también está bien, a pesar del doblaje (bastante malo en ella, creo) y de que algunas veces se preocupa más de su pelo que de actuar.

En resumen, una película que dice demasiado poco para ser considerada buena y que es demasiado aburrida para ser considerada entretenida.
9
29 de septiembre de 2008
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que tema musical tan tremendamente conmovedor como la historia misma que aquí en “The deer hunter” se cuenta.
Una historia de amistad, del horror de la guerra.
Tres amigos:
Savage: marcado
Walken: el sufrimiento
De Niro: la transformación
Drama desgarrador.
“Cavatina” es inolvidable, nostálgico, para la posteridad. Uno de los grandes temas musicales de todo los tiempos.

“She was beautiful,
Beautiful to my eyes.
From the moment I saw her,
The sun filled the sky”.

Uno de mis favoritos.
8
8 de junio de 2011
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa película por un motivo fundamental:

Se han rodado cientos de películas sobre la guerra de Vietnam. Las hay excelentes, de culto, putrefactas y... DISTINTAS. Esta pertenece a ese último grupo, estamos ante una película de Vietnam sin más de 2 minutos de batalla.

Por si esto fuera poco tenemos un reparto que lo hace de lujo y 180 minutos de película que, al menos en mi caso, se pasan volando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La boda es genial, su música te invita a bailar en la butaca y las conversaciones entre los personajes en momentos puntuales (o la presencia del boina verde) te hacen tener siempre presente que, por mucho que ahora beban y rían, en pocos días se van a la guerra, algo que sin duda los atormenta.

Mi puntuación es de 8, pero bien podría haber sido un 9 de no ser por un par de detales:

1. El plan de Michael para escapar con vida cuando él y Nicky están en manos del Vietcong se me antoja creíble, creíble hasta el momento en que coloca las tres balas en el revólver y, en lugar de disparar a sus captores en ese instante, se echa un par de partiditas suicidas primero con su compañero. Por mucho que Mike piense que es vital coger al enemigo desprevenido, es un sinsentido jugarse la vida a cara o cruz (3 balas en 6 huecos) una vez él y dos Nick. Estadísticamente uno debería haber muerto.

2. El regreso a Saigón de Michael me deja una duda de bulto. Si normalmente a los que se sentaban a jugar a la ruleta se les pagaba (y bastante), ¿por qué narices Mike tiene que dejarse el sueldo de dos años en conseguir que le permitan pegarse un tiro? Que pague por entrar al local lo entiendo, que tenga que pagar Dios sabe cuánto por sentarse en una mesa a hacer algo por lo que a Nick le llevan meses y meses pagando fuertes sumas no tiene sentido.

En cualquier caso la película, en mi opinión, el 8 lo tiene más que ganado. Una joya del cine.

PD: God Bless America, un guiño espectacular.
10
21 de febrero de 2007
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como casi todas las películas vistas en la adolescencia destilan esa nostalgia mezclada con sentimientos encontrados y difíciles de plasmar, la que sin duda me marcó más es esta, Michael Cimino logra su mejor obra con esta alegoría sin paños calientes ni circunloquios, metidos con calzador. Bajo mi punto de vista la mejor película sobre los efectos de la guerra en las personas y sus distintas reacciones al horror. La música, los actores : De Niro y Walken suben el peldaño al podio de los más grandes, una Meryl Streep adorable y un elenco sólido e inspirado lo rematan, lo que más me emocionó como no podía ser de otra manera es la historia de auténtica amistad. ¿Qué película bélica de larga y no larga duración se atreve a tener 5 minutos de escenas de guerra? lo dicho, una excelente película que da que pensar y entretiene.
10
9 de septiembre de 2005
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví "El cazador" por primera vez cuando se estrenó. Tenía yo entonces 17 años y me impactó profundamente. En aquella época, fueron más la trama y algunas de sus escenas lo que me impresionaron.
Hoy, con 44 años, la he visto hoy por novena vez. Ya no me dejo llevar por emociones de juventud, pero se me han saltado las lágrimas varias veces a lo largo de la película. Cimino hizo una película que, como el buen vino, mejora con los años.
Con un montón de detalles bien cuidados que a veces pasan desapercibidos (como la placa del soldado negro del hospital de Saigón), si es cierto que a veces es un poco lenta pero adorna y recrea los detalles con una exuberancia casi costumbrista, a lo Pérez Galdós. Pero es necesario para presentar in plato exquisito en el que no sólamente uno disfruta de la pieza de venado, sino también de la guarnición.
Robert de Niro, espléndido. Y la ambientación, tanto de Vietnam como de Pensilvania, fabulosa. En resumen, una obra épica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para