Haz click aquí para copiar la URL
España España · París, Texas
You must be a loged user to know your affinity with albertoADC
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de abril de 2017
104 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kaurismäki nos presenta una Finlandia rancia y de estética decadente, más que de dos caras, bicéfala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. El policía que toma tus datos en comisaría emplea -en la segunda década del siglo XXI- máquina de escribir: atraso.

2. "Aterrizas" en Finlandia arrojado por una grúa de grava y tu hermana llega, posteriormente y violación incluida, en un compartimento de camión: el migrante es mercancía.

3. En la inspección al local hay que esconderte en el baño a ti y... al perro: el migrante es un animal.

4. Si te quieres ganar la vida honradamente (vendiendo camisas o regentando un restaurante) da igual lo que intentes, la cosa no marchará bien. Si prefieres el dinero fácil y sucio de la timba ilegal podrás progresar rápidamente: corrupción.

5. Tras apuñalarte te llaman judío; no eres judío: odio e ignorancia siempre de la mano.

6. Para quedarte en Finlandia necesitas un carnet falso con un nombre falso: el migrante debe renunciar a su identidad.

Bonus:

7. Los personajes de Kaurismäki no son inexpresivos, Khaled y su compañero iraquí no lo son. Los personajes finlandeses de Kaurismäki son inexpresivos. Sustituyamos finlandés por europeo, pues no somos ajenos: el migrante siente, nosotros no.
13 de agosto de 2013
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno, que había visto todo lo relevante -y mucho de lo no tan relevante- de Polanski se encontraba con esta joya del cine en su lista de "ilustres pendientes". Al cabo de la primera hora de metraje ya empezaba a intuir que quizás estaba viendo la obra capital del franco-polaco.

Tess lo tiene todo. Adolece de un reparto de renombre pero, como en el fútbol, a veces valen más "hombres que nombres". Lo demás lo tiene todo, empezando por una de las mejores fotografías de la historia del cine. Así de tajante. Willis, Toland y, sobre todo, Nykvist son mis referentes en este campo pero Ghislain Cloquet -el hombre ya la lio casi 20 años antes con su trabajo en Le Trou- hace humano lo divino con su fotografía impresionista. Unsworth, quien falleció a las tres semanas de rodaje, al parecer se habría ocupado de las escenas en que la niebla impregna el objetivo.

Retomemos. Fotografía colosal, dirección soberbia, un historia de amor tan triste como tangible, un elenco de personajes bien trabajados, cada detalle -vestuario, por ejemplo- cuidado a conciencia, etc. Y, entonces... ¿por qué "sólo" un 7,1 en FA? Pues bien, en mi modesta opinión por los motivos que expongo en el SPOILER:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Polanski sus fans todavía le esperan. Disfrazado de un Visconti ameno nos presenta el trabajo más sobrio de su carrera, pero el cual carece de su sello de distinción. 3 años antes Roman deslumbraba a su público con "El quimérico inquilino" -la obra que mejor le define y sin duda la de mayor creatividad- y nadie se esperaba un dramón de época (nunca mejor dicho) como su próximo trabajo. Lejos quedaban también "Repulsión" o "La semilla del diablo" -por completar en la reseña la "Trilogía de los apartamentos".-

Y si tenemos a (algunos de) los polanskianos votando a golpe de 6 y 7 ... qué no harán los que le estaban esperando con el machete a la vuelta de la esquina. Está claro que cuando un director tan personal se sale de su línea habitual su obra nunca suele ser apreciada en su justa medida. Algo parecido le pasó a Chaplin con su "Monsieur Verdoux", la cual él llegó a calificar como la mejor película de su carrera -ahí es nada-.

Estoy seguro, para concluir, de que si en vez de Roman Polanski la acuñase John Huston -por poner un ejemplo conveniente- el 8 de media lo tenía asegurado.

Un saludo y gracias por leerme.
8 de junio de 2011
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa película por un motivo fundamental:

Se han rodado cientos de películas sobre la guerra de Vietnam. Las hay excelentes, de culto, putrefactas y... DISTINTAS. Esta pertenece a ese último grupo, estamos ante una película de Vietnam sin más de 2 minutos de batalla.

Por si esto fuera poco tenemos un reparto que lo hace de lujo y 180 minutos de película que, al menos en mi caso, se pasan volando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La boda es genial, su música te invita a bailar en la butaca y las conversaciones entre los personajes en momentos puntuales (o la presencia del boina verde) te hacen tener siempre presente que, por mucho que ahora beban y rían, en pocos días se van a la guerra, algo que sin duda los atormenta.

Mi puntuación es de 8, pero bien podría haber sido un 9 de no ser por un par de detales:

1. El plan de Michael para escapar con vida cuando él y Nicky están en manos del Vietcong se me antoja creíble, creíble hasta el momento en que coloca las tres balas en el revólver y, en lugar de disparar a sus captores en ese instante, se echa un par de partiditas suicidas primero con su compañero. Por mucho que Mike piense que es vital coger al enemigo desprevenido, es un sinsentido jugarse la vida a cara o cruz (3 balas en 6 huecos) una vez él y dos Nick. Estadísticamente uno debería haber muerto.

2. El regreso a Saigón de Michael me deja una duda de bulto. Si normalmente a los que se sentaban a jugar a la ruleta se les pagaba (y bastante), ¿por qué narices Mike tiene que dejarse el sueldo de dos años en conseguir que le permitan pegarse un tiro? Que pague por entrar al local lo entiendo, que tenga que pagar Dios sabe cuánto por sentarse en una mesa a hacer algo por lo que a Nick le llevan meses y meses pagando fuertes sumas no tiene sentido.

En cualquier caso la película, en mi opinión, el 8 lo tiene más que ganado. Una joya del cine.

PD: God Bless America, un guiño espectacular.
20 de octubre de 2012
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, PREVISIBLE, desagradable y plana. Únicamente salvable en virtud de los 5 minutos de "riada" -a nivel visual- y, sobre todo, por la gran interpretación de Watts.

No solo incomoda que a cada escena se anticipe la siguiente, más grave aún, Bayona abusa deliberadamente de recursos propios del género de terror (reminiscencias de "El Orfanato"¿? Puede...) haciendo del film un cansino ejercicio de gore. Si te han gustado las películas de la saga "Saw" o "Hostel", no te la pierdas, es tu película.

Me voy al Spoiler, aunque si tenemos en cuenta la previsibilidad de la cinta tampoco era preciso hacer uso de él. En fin...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Holland se va y dice a su madre "no te muevas de aquí", todos sabemos que a su regreso no va a estar; cuando el propio crío le corre la cortina a Watts, todos sabemos que McGregor pasará por ahí y no la verá; y así todo el tiempo. Desde el minuto 10 todos sabíamos que acabarían todos reunidos.

PD: Bayona, eres un carnicero.
17 de agosto de 2015
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine debe entretener como...

...un Picasso decorar.

Ya he dicho todo lo que tenía que decir pero, debido a que con apenas dos líneas no me van a aprobar la crítica, aprovecho para comentar que soy una persona muy afortunada. Digo esto porque a mi cine como "El caballo de Turín" -la cual acabo de ver por cuarta vez- me entretiene en cada plano, haciendo que pierda la noción del tiempo en la belleza de todos y cada uno de sus encuadres. A Tarr en 30 años se le valorará como merece, por encima de cualquier otro director vivo a día de hoy.

Como dijo Robert Bresson...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero quién coño soy yo para citar a Bresson.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para