Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Amleth
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
22 de diciembre de 2007
55 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar he de decir que no soy crítico. Lo que sigue es mi opinión personal de la película.

Me senté a ver esta película despues de haber oído hablar muy bien de ella. La tenía pendiente desde hacía tiempo y la nota que se le da en la web me dio el empujón que me hacía falta. Sin embargo cual fue mi sorpresa al encontrarme lo que me encontré...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película durá está estructurada de forma que cada parte de la historia ocupa aproximadamente un tercio del largometraje.

En la primera parte nos presentan a los personajes principales, que seguro que nos suenan a todos porque corresponden a los clásicos arquetipos del grupo de amigos en el cine: El protagonista, perfecto en todo lo que hace y al que todos admiran; el amigo del protagonista, con el que mantiene una relación que hace creer que están enamorados; y, de menos importancia, el grandote bonachón, el joven inocente y el feucho que se cree que es el mejor.
Durante UNA HORA nos presentan a estos cinco personajes.
Hasta cierto punto es comprensible que dure tanto: tiene que quedarnos muy clara su relación, porque durante el resto de la película desaparece lo que nos han contado hasta ahora y los demás personajes sólo servirán para darle la réplica al protagonista.

En la segunda parte, el único personaje que parece tener importancia es el protagonista, que no nos queda claro si se ha convertido en un cabrito o sigue siendo un buenazo: cambia según la escena. Los otros dos personajes sólo está para demostrar lo mucho que mola "el bueno".
Después de algunos de momentos bastante tontos y algún que otro error de montaje, llegamos al final de la parte de la guerra en la que el amigo queda traumatizado por algún motivo. Se supone que es por lo que pasa en la cabaña, pero su estado parece ser selectivo.

Finalmente llegamos a la última hora de la película, en la que empezamos a vislumbrar a qué venían las dos horas anteriores. Parece que después de todo la película tenía una finalidad.
Desgraciadamente, se pierde en demostrar una vez más lo bueno que es el protagonista, lo honestos que son los americanos y lo malvados que son los exranjeros.
La escena final con todos los personajes cantando sobre lo bonita que es América sería una sátira genial si no fuera porque se toma en serio.

No todo en la película es malo. Los actores cumplen su función con creces y consiguen realizar unos papeles creíbles, por muy difícil que sea cuando el guión no da más de sí. De Niro y Walken geniales. Meryl Streep también está bien, a pesar del doblaje (bastante malo en ella, creo) y de que algunas veces se preocupa más de su pelo que de actuar.

En resumen, una película que dice demasiado poco para ser considerada buena y que es demasiado aburrida para ser considerada entretenida.
3 de febrero de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Rambo vuelve en una tremendamente divertida película que nos devuelve al cine de acción de los 80.
Olvidándose de las modas de los últimos años, llenas de diálogos supuestamente ingeniosos y de tiroteos a cámara lenta excesivamente coreografiados, consigue hacer lo que "La Jungla 4.0" dejó a medias: meternos de lleno en esas escenas de acción crudas y directas que tantos buenos ratos nos hicieron pasar hace años.

Cierto que el guión es simple y sin demasiadas pretensiones, y que los diálogos tampoco son la novena maravilla del mundo... Pero hablamos de Rambo. Si lo que quieres es ver una metáfora sobre el sentido de la vida, el problema es que te estás equivocando de película... ésta es para los que "flipamos" de pequeños viendo a Stallone disparando flechas, al Chuache cargando árboles como quien lleva la mochila al cole, a Sigourney Weaver escapando de la Nostromo y a Jackie Chan dando patadas.

En cuanto a la tan criticada actuación, creo que hay un problema de concepto... no es que Stallone actúe mal, de hecho lo hace mejor que la mayoría de actores de este género (repito, de este género). Es que el personaje no da para más. Es un Rambo cínico y cansado, y creo que en este caso el actor consigue ajustarse perfectamente al papel.

Puede que John Rambo no sea la mejor película que se haya hecho, pero consigue entreneter a cualquier amante del buen cine de acción. Eso sí, si lo tuyo no son los tiros, mejor olvídala.
10 de abril de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hablar de una película como ésta. Supongo que podría empezar diciendo cómo me impresionó que una película tan sencilla pueda comunicar tanto. Es una pequeña obra de arte que se aleja de escenarios espectaculares, personajes idealizados o tramas rebuscadas. El polo opuesto al musical hollywood tradicional (teniéndolas las dos tan frescas, me resulta imposible no comparar con Sweeny Todd, y tengo muy claro cual sale perdiendo).

Los dos protagonistas, perfectamente interpretados, son personas sencillas. No son héroes, ni monstruos, ni grandes bellezas, ni sus vidas cambian de forma espectacular por cómo luchan contra la adversidad. Son dos personas que no han tenido mucha suerte en la vida, que llevan el día a día como pueden y que se encuentran en un momento en que necesitan a alguien.

La dirección, casi "artesanal", con cámara al hombro, contribuye a acercarnos aún más a los dos personajes que son el centro de la historia.

Y finalmente la música. Por que al fin y al cabo la película es un musical. La música es tremendamente importante. Es el medio por el que los personajes se comunican entre ellos y expresan sus sentimientos. Es una película que debe verse con subtítulos si no se domina el inglés, porque las letras de las canciones son fundamentales. Y qué letras... en momentos he llegado a tener los pelos de punta. Impresionante.

Once es una película que no debe dejar de verse, a no ser que lo único que te guste sea el cine de entretenimiento. Una pequeña joya que contiene todo lo que debería tener una buena película.
15 de febrero de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
... que no deja de ser un musical.

Una puesta en escena brilllante, unas actuaciones impresionantes y la clásica estética Burton como puntos fuertes.

En cambio la historia es flojilla (más de lo mismo, aunque contado de otra forma... en momentos he sentido como si estuviera viendo de nuevo Moulin Rouge o El Fantasma de la Ópera) y el crío es tremendamente irritante (en inglés, al menos).

Los fanáticos de los musicales y de Burton se lo pasarán pipa, el resto probablemente se aburrirá en determinados momentos... aunque el final lo compensa. Personalmente, creo que vale la pena verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para