Haz click aquí para copiar la URL

Ofrenda a la tormenta

Thriller. Intriga Ha pasado ya un tiempo desde que la inspectora Amaia Salazar se enfrentó a su madre. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro. La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa y los análisis forenses llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar que conducirán a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de julio de 2020
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leía el primer libro. Lo típico de estos tiempos. Insustancial y oportunista.
Respecto a la peli:
Los paisajes son bonitos.
Los actores están correctos. Algunos notables.
El resto...confuso, ininteligible, inconsistente.
El sonido, infumable.
6
27 de julio de 2020
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía del baztán es un thriller sobre una serie de asesinatos y misterios que se entrelazan en una trama de intrigas. Me voy a permitir hacer una crítica integral de toda la trilogía, pues las tres películas conforman un todo y si bien cada una tiene su propia parte de la historia, sus características, tanto en el aspecto técnico como en el artístico y tanto en lo bueno como en lo malo, son muy similares.
La intriga y la dinámica de las películas junto a la excelente fotografía, te mantienen interesado hasta el final. Se puede ver y disfrutar, pero sabiendo que no llega a ser buena por varias razones, pobres actuaciones es la principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a lo bueno...La historia se sitúa en un bello pueblo (Elizondo) al norte de España, en el valle de baztán. El pueblo y los paisajes que lo circundan tienen una importancia significativa. La belleza del pueblo, el río, el bosque, las montañas, el valle, la lluvia, la nieve, los atardeceres, conforman una fotografía exquisita. Los interiores Igual, todo es acorde y fluye. Te hace sentir que estás en este pueblo de montaña disfrutando su belleza.

En resumen, visual y técnicamente las 3 películas son excelentes. En torno a lo argumental la historia es interesante te mantiene enganchado.

Ahora lo malo... La protagonista principal, la inspectora Amaia Salazar; lamentablemente este personaje es el más importante y su interpretación quizá sea lo más flojo de la película. No encaja, no transmite, es chato, yo diría genérico en cada una de sus facetas, tampoco el guion la ayuda. Los crímenes que investiga Amaia se van a entrelazar con su propia historia de vida, la de su familia y su pueblo.

La intriga crece y decrece mientras avanzan las películas, en algún momento entre la historia principal y las subhistorias se hace un embrollo que nunca se termina de aclarar, hay cosas que terminan por no explicarse o se explican burdamente. Abusa de situaciones repetitivas e inverosímiles, cuando vas por la tercer película pensáis; “como les puede pasar esto una y otra vez, es absurdo”

Del resto del reparto quiero destacar a Leonardo Sbaraglia, en una buena interpretación, es el juez de la causas que investiga Amaia, aparece recién en la segunda película y tiene un mayor protagonismo en la última, una de las pocas actuaciones buenas, junto con la de la hermana Flora y alguno más en papeles menores. El resto es solo aceptable o flojo.

El desenlace si bien no es tan previsible hasta muy desarrollada la trama, tampoco es una sorpresa y sucede en forma tosca para mi gusto.
3
9 de noviembre de 2020
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer la exitosa saga de Dolores Redondo y alguna recomendación de gente cercana (que no sé porque seguí) me autoimpuse la tarea de ver esta trilogía de películas para ver si le hacían justicia a la interesante obra original, y la triste realidad es que no, ni de lejos.

La primera película ya habría sido suficiente para amedrentar a cualquiera, la segunda era más correcta al menos, pero la tercera ya pone el último clavo en el ataúd. Lo mejor que se puede decir es que tanta paz lleves como descanso dejas.

A los errores de las anteriores, cast desaprovechado o despistado, confundir tensión con atropellamiento, y a montajes cuanto menos dudosos, se une una dirección de fotografía inexplicable con filtros de colores dignos de Instagram, principalmente rojo y amarillo.

En fin, que lo que me autoimpuse como una simple tarea de entretenimiento, acabo siendo titánica, lo mejor, acabarla, o aún mejor, leer esta o alguna otra de las muchas críticas que hay en la misma línea, y poder ahorrártelo.
5
30 de julio de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el cierre de la denominada "trilogía del Baztán". He leído buenas críticas pero a mí no me entusiasmó. Es la menos autónoma de las películas, me hizo pensar por momentos que estaba viendo un capítulo de una serie de varias temporadas, y me parece que el cierre es mucho menos original de lo esperado. Hay giros forzados e interpretaciones sobreactuadas. No tendría sentido verla sin conocer las anteriores
2
19 de agosto de 2020
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien en general, tiene unas localizaciones excelentes, unas buenas actuaciones y una historia normalita, floja se podría decir, donde la mitología vasca la meten con calzador y la mayoría de personajes son planos.
Pero sin duda lo que más llama la atención de la película es el sexismo descarado de la misma, imagina una película considerada sexista en los cincuenta o los sesenta, ahora invierte los sexos y eso es lo que tenemos aquí, todos los personajes masculinos son idiotas o malos o incompetentes o sencillamente vacíos, la protagonista femenina merece su propio párrafo pero para ello tendría que desvelar parte de la trama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para