Haz click aquí para copiar la URL

Drácula: Mar de sangre

Terror. Intriga Basado en el Captain's Log del Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La historia narra los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del ... [+]
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
12 de julio de 2024
50 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es un barco del S.XIX lleno de hombres blancos…se sube un negro…y aparece una mujer…y el chiste se cuenta solo. No hace falta hacer spoiler para saber como acaba.

Es el problema del cine WOKE actual, ya sabes el final nada más conocer a los personajes.

Y si, en una película sobre Drácula también meten el discurso del racismo y el empoderamiento. Es que sino no cumplen con las cuotas.

Por lo demás la película se deja ver. La ambientación está muy cuidada y los efectos especiales para Dracula están muy logrados.

Hay algún que otro agujero de guion pero bueno, pasable, no estropean la historia.

Lo que estropea la película es el empeño ideológico.

Al final la dictadura WOKE le chupó la sangre a DRÁCULA.
5
21 de julio de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La que a priori era una historia que merecía la pena se te acaba atravesando por un cúmulo de factores. Nos narra el trasiego del Demeter, el barco que trasladó a Drácula desde las costas del mar negro hasta Inglaterra. Durante el viaje el bicho se hará notar como solo saben hacerlo los vampiros.

Aclaro que no la suspendo porque me gustó el diseño de producción y la ambientación en general, pero rápidamente entro a matar con el peor aspecto de todos: no se ve un carajo. Las escenas del interior del barco son tan jodidamente oscuras que no se distingue nada, no hay manera de pasar miedo si no vemos lo que ha de dar miedo. Que lo hagan cuando aparece en conde en su forma más monstruosa es normal, por aquello de que insinuar es mejor que mostrar y para que no se note mucho el CGI. Pero en lo demás es una pega importante.

Se le achaca que su desarrollo se parezca demasiado al de Alien, y está claro que el guionista prefiere ir a lo seguro antes de arriesgar. Luego se quejarán de fracasos en taquilla. Sobre la polémica de los obsesos del woke, no me causa ningún problema que el protagonista sea negro en una época donde los negros estaban sistemáticamente discriminados. Parece mentira que haya que recordar que esto transcurre en un universo donde LOS VAMPIROS EXISTEN. Eso sí, en tal caso está de más la alusión que se hace, precisamente, a la discriminación racial que sufre este hombre. Si se apuesta por la inclusión se hace con todas las consecuencias y mencionar cualquier aspecto relativo al racismo imperante en la época no es coherente con la apuesta inicial. En fin, pero lo que más daño hace es el propio protagonista, un tal Corey Hawkins, que no transmite absolutamente nada y tiene menos carisma que una patata hervida, mientras que el resto del reparto cumple sobradamente. Pongan ahí a Idris Elba y verán como cambia la cosa. Buenos mimbres que no tuvieron su reflejo en el resultado final.
4
2 de agosto de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A principios de siglo, Bragi F. Schut Jr, guionista, se interesó por este capítulo al conocer a una persona que trabajó en la versión de 1992 de Drácula.

Pasaron 2 décadas y tuvo la maldición del "infierno del desarrollo". Hubo muchos cambios en el guion, muchos directores pasaron, y también actores.

Finalmente vio la luz y fracasó.

Quizás, algo que se dé tantos vueltas, tiene muchos números para ser fracaso, y aunque la idea es buena, el desarrollo no lo es tanto.

Quiso hacer un Alien, y más o menos lo es, pero con muchísima menos tensión. Un barco no da para hacer un Alien, haciendo bastantes incongruencias en el desarrollo de la trama. Una de las más importantes, ver spoiler.

Una de las cosas que menos me han gustado es el aspecto de Drácula. Supongo que se han recreado bastante en Nosferatu, pero la versión de Drácula de 1992 es más humana y creo que tendrían que haber tirado más por ese estilo. Al fin y al cabo, lo que han hecho es inventarse un monstruo que destroza, porque las típicas mordidas del vampiro, finalmente son destrozos, que sí, chupa la sangre, pero destroza, no muerde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues al final, cuando deciden hundir el barco para matar al monstruo, lo hacen cuando ven tierra y segundo y más importante cuando saben que puede volar.... entonces, nadie puede pensar que hundir el barco es una tontería porque saldría volando?
5
16 de julio de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído la novela, soy un fan declarado de la película de Murnau y también he visto buena parte del resto de las clásicas sobre Drácula. Cuando me enteré de que se iba hacer una película sobre un pasaje de la novela, que apenas se desarrolla en ella, me pareció interesante y más con la estética del monstruo que se creó en Nosferatu. Aún así, la idea que podría haber sido buena, también se diluye en el mar como toda la ambientación en la que se desarrolla la historia. Es curioso, como tanto los personajes, la dirección, la música, los actores, todo está bien ejecutado y en general tiene bastante calidad, pero falla el guion y su desarrollo, haciendo difícil entender al género al que quiere ir.

No produce miedo, ni inquietud, ni desasosiego. Tampoco se crea un ambiente de misterio -de sobras es conocido a Drácula- por lo que la película simplemente se basa en relatar unos hechos, que están más enfocados al drama de sus personajes que al terror. En cierta manera, podía haber sido incluida como un añadido a la película erótico-romántica-fantástica de Coppola, aunque a nivel de producción y ejecución, esta última es superior en casi todo los aspectos, pero al igual que la actual, no trata el género al que va enfocado el libro.

Por lo demás, es una película que entretiene, pero que se extiende demasiado para llegar al desenlace, por lo que sobra media hora haciendo que en ocasiones se haga algo aburrida.
7
20 de julio de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas y curiosidad por ver esta película y la espera ha sido larga. Hubo momentos en que incluso pensé que no la llegaría a ver nunca. También he intentado no saber demasiado ni leer demasiado sobre ella y ni siquiera había visto el trailer. Apenas la sinopsis de la película. El monarca de los vampiros, una novela de fama mundial, aventura marina en un buen barco a vela de los de antes ya eran alicientes para disparar mis expectativas. También las dudas porque ese pequeño tramo de la novela en que se basa no parece tener mucho recorrido para rellenar esas dos horas de duración y como la gran mayoría, sabía el final de todos los viajeros del Demeter. Pues eso, ganas, curiosidad y dudas.

Pues bien, el resultado me ha gustado, me entretenido bastante y no ha insultado demasiado mi inteligencia. Algo si pero poco, solo la puntita, poniendo de mi parte para no hacer sangre con algunas incongruencias y agujeros de la trama. Dejándose ir un poco, digamos. Además también se pliega a los cánones impuestos por la industria actual aunque creo que sin llegar a los extremos de la ridiculez que he contemplado en otras muchas películas. La propuesta del Drácula humanoide, animalesco y extremadamente salvaje no es que me haya enamorado pero también tiene su punto, su rollo. Una especie de cruce entre el Nosferatu de Mornau y un alienígena con rasgos de murciélago superheroico que en algunos momentos he sentido algo desaprovechado y contradictorio en sus actos.

Por contra, me ha encantado la ambientación, la puesta en escena, he disfrutado en el viaje del Demeter y me ha parecido muy realista y logrado como surcaba el mar hacia Londres. Las actuaciones son bastante correctas y los efectos son algo pobres en algunos momentos puntuales pero bastante solventes en la mayor parte del tiempo. El acabado visual general me ha parecido notable.

Pero donde me parece que brilla más la película es en la labor de su director. Con ese argumento que parece de tan corta mecha y con un final que no tiene ninguna sorpresa para nadie, se las arregla para hacer que la cinta sea entretenida, no caiga en la repetición y lo predecible en ningún momento. Creo que hay una muy inteligente interpretación y manejo de los pocos mimbres y posibilidades que tenía en apariencia esa corta trama, dosificando y mezclando bien los típicos ingredientes que todos esperábamos o conocíamos de antemano. Evidentemente se toma sus licencias, hay algunas incongruencias y conveniencias metidas casi a calzador pero en general me ha parecido una película superior a mis dubitativas expectativas y que mereció mejor suerte en su paso por la pantalla grande.

También confieso que al final he sentido que hasta podría haber una película bastante mejor todavía de la que se ha hecho, que aunque pereciera mentira se podría haber exprimido más su jugo. Y por último, no he sentido miedo, terror ni nada que se le parezca en ningún momento. Pero me ha hecho disfrutar y me ha entretenido bastante, lo que en nuestros días ya es algo notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobraba un poco ese final abierto bastante forzado o sugiriendo una continuación donde parece que el buen doctor se iba a convertir en el enésimo cazavampiros. Me temo que nunca verá la luz, dado ese poco éxito que ha cosechado la cinta y que casi la hace desaparecer de manera incomprensible para mi modesta opinión. Y no será porque no habré visto películas mucho peores que este viaje del Demeter que han tenido secuela, resecuela y precuela. A patadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para