Haz click aquí para copiar la URL

Drácula: Mar de sangre

Terror. Intriga Basado en el Captain's Log del Drácula de 1897 de Bram Stoker, la historia se desarrolla a bordo de la goleta rusa Demeter, que fue fletada para transportar carga privada (veinticuatro cajas de madera sin marcar) desde Carpatia a Londres. La historia narra los extraños eventos que acontecieron a la tripulación condenada mientras intentan sobrevivir al viaje por el océano, acechados cada noche por una aterradora presencia a bordo del ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
30 de agosto de 2023
38 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que lo tenía todo para haber sido una interesante e incluso buena película:
-El personaje de Drácula, que siempre tira.
-Basado en la historia original, que tira también mucho más.
-Centrándose en un capítulo de esta historia original, en lugar de en la tan manida clásica...

Pero no: ahí se acabó la cuerda.

La película tiene una buena ambientación y buenos efectos, y ahí se acaba todo (sigo en el spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión es un sin sentido con agujeros mil y confusión:
-¿qué hace la tripulación durante el día durante toda la película?
-¿no han descubierto dónde duerme? ¿qué pasa después?
-La trampa final no tiene ningún sentido.
-¿de verdad nos acercamos a las costas de Inglaterra como parte del plan?

Los diálogos lastran el tempo y además no tienen ningún sentido. En muchos casos parece que son estereotipos que debían meter sí o sí con calzador.

Ninguna de las escenas da miedo o provoca inquietud. Está tan mal rodada que las escenas supuestamente terroríficas resultan lejanas.

Efectivamente: ya sabemos cómo acaba porque está basada en la historia original de Stoker. Pero este capítulo podría haber dado muchísimo más de sí y por un guión terrible, unos diálogos espantosos, y una dirección fallida se queda en, mucho lo lamento, una película olvidable.
Y mira que lo tenía todo...
3
12 de mayo de 2024
60 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partimos de la base de una idea bastante original que es hacer una adaptación de una parte de una de las mejores novelas jamás escrita. El viaje del conde Drácula desde Varna (Bulgaria) a Londres.

Lo más lógico del mundo es que cuando el capitán de un barco que parte desde Bulgaria a finales del siglo XIX es que haya dispuestas a enrolarse una persona negra que, por supuesto, es culto y pura bondad al contrario que casi todo el resto de tripulantes. Viendo el percal ya sabes que a mitad de película te va a contar una historia de opresión racial y, et voila, no falla.

Tampoco puede fallar la cuota de mujer empoderada metida todavía con unas pinzas todavía más grandes, esta mujer, a pesar de ser una joven de rostro dulce tiene más testosterona que marineros curtidos en mil entresijos navales.

Por si fuera poco, encima, el bueno de Ovredal (que había creado un par de maravillas muy recomendables como Troll Hunter o La autopsia de Jane Doe), pasa de todo y prefiere las cuotas raciales y feministas a la calidad, ya que ambos (como casi todo el reparto) son actores lamentables.

A todo esto hay que sumarle la cantidad de CGIs (algunos bastante chapuceros) que lastran el resultado final, ya que el Drácula es un bicho inquietante y bastante sanguinario y eso es un punto a favor (aunque parece que tiene un problema con la comunicación). También deberían ser escalofriantes las muertes por el sol y se quedan a medias por culpa de esos efectos regulares.

A favor:
· La idea de adaptar esa parte de la novela.
· Dos o tres escenas rodadas con muy buen pulso y el tempo adecuado para el suspense.
· La fiereza y sed de sangre del conde (un poco exagerada incluso).

En contra:
· Todo lo demás.
7
29 de agosto de 2023
33 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta o quinta película de este director noruego que veo, y como las anteriores, esta también me ha gustado (La Autopsia de Jane Doe, Mortal, Troll Hunter...).

Para los que conozcan la obra de Stoker, no habrá sorpresa ni giro argumental, será como ver Titanic, sabes que el barco se va a hundir, aunque este no sea el caso.

La trama se basa en una parte de la historia original de Drácula, el viaje de Rumanía a Inglaterra en 1897 en una goleta. Veremos una cuidada ambientación, buena fotografía y buenas secuencias durante la navegación, sobre todo las exteriores, todo acompañado de unas muy buenas interpretaciones, destacando al capitán (Liam Cunninghmam, visto en Juego de Tronos) y al hijo, (Woody Norman, visto últimamente en Cobweb, 'No tengas miedo') y aunque sepamos más o menos lo que puede pasar, la historia sabe llevar al espectador hacia delante, sin prisas pero sin pausas.

No es un producto sangriento, y tampoco demasiado típico en algún aspecto (spoiler), pero sí recomendable a los asiduos a películas de vampiros, todo con buen gusto y un estilo narrativo muy adecuado que no cae en exageraciones.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se han cortado en ningún aspecto, si el crío tiene que pasarlo mal, o morir, o arder, pues 'palante', sin delicadezas ni sirenita que lo salve.
7
21 de julio de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que haya leído Drácula (un ejercicio lector imprescindible) sabe que, dentro de la maravillosa novela de Bram Stoker, uno de los pasajes más impactantes es precisamente el cuaderno de bitácora del capitán de la "Demeter", navío que el homónimo Conde utiliza para viajar hasta Inglaterra.
El último viaje del Demeter, dirigida por André Ovredal (un especialista en thriller y terror), no es una adaptación absolutamente fiel a dichos pasajes de la novela, por desgracia. Si algún día un director más ambicioso se lanza a hacer una adaptación absolutamente fiel a esas páginas, podríamos estar hablando de una gran, gran película, y un nuevo clásico del terror. No busquen esa fidelidad ni ese terror en esta cinta.
Sin embargo, hay que reconocer que El último viaje del Demeter es una gozada, por lo menos para cualquiera que sepa verla como lo que es. Y es una gozada porque parece como si hubiera vuelto al Stephen Sommers de las dos entregas de La momia o, sí, de Van Helsing incluso. El realizador noruego nos ofrece una película entretenidísima, espectacular, y con un sentido clásico de la aventura que se agradece muchísimo. No es una obra maestra, ni una película seria, ni pretende serlo, pero abraza el entretenimiento y el estilo a lo Indiana Jones sin vergüenza ninguna y apostando claramente por ofrecer un producto de aventura más que decente.
Además, está Liam Cunningham como capitán del malhadado barco, el español Javier Botet añadiendo otra criatura más a su ya amplio catálogo de personajes de terror (seguramente, Botet es el mejor actor del mundo para este tipo de roles fantásticos, junto con Doug Jones), y sobre todo la pareja que forman Aisling Franciosi y Corey Hawkins, que están estupendos como héroe y heroína contra el vampiro.
Muy entretenida y reivindicable, dentro de sus parámetros.

Lo mejor: Lo entretenida que es y su apuesta por la aventura clásica.
Lo peor: Que no haya sido más fiel a la novela y, sobre todo, a su tono. Pero otra vez será.
5
23 de julio de 2024
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo de verdad que no salgo de mi asombro con la mentalidad de los fachas. Se ve que aprenden una nueva palabra cada tanto y la van metiendo de forma random en donde les parece… Este mes toca usar la palabra «woke». Yo decidí seguir una táctica, cada vez que llenan las críticas con la palabra «woke» o «feminazi», lo tomo como una señal para ver la película o serie en cuestión.

Resulta que esta película les ha indignado porque sale un negro y una mujer… yo de verdad que pierdo ya la fe en la humanidad… ¿Cómo de mal debe de estar una cabeza para lo que te moleste de una película sea que salgan un negro y una mujer?

Esta película en cuestión es tirando a mala, sosa, previsible, light sin más. Pero me importa un pimiento si el protagonista es negro o si aparece una mujer o si el niño tiene los mocos verdes y no blancos.

En fin, entretenidilla sin más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para