Misión Babilonia
2008 

4.6
10,832
Ciencia ficción. Acción. Thriller
Tras la caída de las instituciones mundiales más importantes, la humanidad vive en un estado de anarquía total. El aventurero y mercenario Hugo Cornelius Toorop recibe la misión de escoltar a una bella joven desde un remoto convento de Rusia hasta Nueva York. Cuanto más se acerca a su destino, más grande es su sospecha de que lo que debe proteger no es solo una simple muchacha. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2011
13 de febrero de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fracaso absoluto de Vin Diesel en el boxoffice norteamericano pese a remontar el vuelo en el resto del mundo y fiasco cerebral en cualquiera que supere el grosor de dos dedos de frente. Mundo no tan lejano: desde lo más cosmopolita a lo más underground reunificados en la Perestroika corporativa a golpe de arcada mongola. Se representa una lucha por sobrevivir: religión, milagros, bebés de diseño en plan Gokus con tetas. Pero lo más difícil para el espectador es sobrevivir ante tanta metralla de estupideces.
Mathieu Kassovitz más muerto que nunca. Como el fantasma que salía en su también infumable “Gothika”.
Mathieu Kassovitz más muerto que nunca. Como el fantasma que salía en su también infumable “Gothika”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con sólo tocarte una teta te preñan y todo en el futuro. La lista le quiere como guardián: no le vale una china con artes marciales sino a un maromo biónico con el brazo a lo Darth Vader. El final es una tontuna: persecución cutre, escena de hospital cutre y final resolutivo con la niñas cutres… Lo de esta virgen "indestructible" es todo de risa bobalicona o bobolonia.
7 de noviembre de 2008
7 de noviembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero y no puedo. O puedo pero mi productora no quiere. O la guillotina de la revolución francesa pasó por aquí. Historia de lo que pudo ser una gran película y se quedó en eso, en un gatillazo de la 20th Century-Fox, que en este caso es la acusada, hasta por el propio director, de haberse cargado la película.
Pasemos a la película con más detalle, ojo, si pone spoiler es eso, que voy a destripar un poco la peli, si no la has visto, no sigas...
Pasemos a la película con más detalle, ojo, si pone spoiler es eso, que voy a destripar un poco la peli, si no la has visto, no sigas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi gusto, esta película la separaría en dos partes, un poco como en Kill Bill, del maestro Tarantino. Hasta la escena que sale nada más empezar, la de la explosión.
Hasta ahí la película está bastante bien desarrollada, con algunos momentos espectaculares, como la de la subida al submarino ruso, con unas buenas persecuciones, escenas de acción bastante bien llevadas... Cumple con lo que esperas ver.
Se mantiene la incertidumbre de qué es realmente la protagonista, y los personajes aparecen razonablemente bien expuestos. Nada que no hubiéramos visto antes, eso es cierto, pero bastante convicente. Con unos cuantos minutos más sobre esta parte, que corrigieran ciertos fallos del guión podríamos obtener una película que aspirara a un 8.
Ahora bien, en la segunda parte se desmorona. Se convierte en un festival de personajes sin sentido, aparecen actores involucrados en la trama de la nada. ¿Os acordáis de la partenogénesis de la que hablaban los griegos? El nacimiento a partir de la nada de seres vivos. Pues es algo parecido pero con protagonistas, sectas perversas, que como no, tienden a recordar a la Iglesia Católica, bandas no se sabe de qué, seres medio mecánicos de circo...
Un auténtico despropósito, capaz de fulminar las espectativas que pudieras tener sobre la película en algo así como media hora, que es lo que dura. El final es directamente absurdo, se agradecería que sacaran entre las escenas la foto de unas tijeras, así el espectador menos avispado se daría cuenta de que ahí falta mucho, pero mucho metraje, y que sólo alguna lumbrera de la FOX le veía sentido a "eso".
Los actores cumplen con las espectativas, me gusta Vin Diesel, aunque el registro sea calcado a Riddick. Riddick mola, así de simple. Por lo que Toorop, vaya nombrecíto por cierto, mola también.
Michelle Yeoh está correcta en su papel, dentro de las incongruencias que tenga, ¿cómo demonios la "Sister Rebeca", de convento pacifista y tal, puede repartir esas ostias como panes? Pero bueno, es lo que quería ver en la película, asi que perdonado.
Mélanie Thierry resulta convicente, esos cambios radicales de comportamiento de su personaje resultan creibles, y además enamora a la cámara. Poco más se le puede pedir.
El resto de secundarios acompañan bastante bien a la película, cuando su aparición tiene sentido por supuesto.
En resúmen, y por no extenderme más, una película que se queda en bastante mediocre, y que nos deja con la incertidumbre de lo que pudo ser. ¿Nos sacará de dudas la versión del director? Eso sí, al menos, Vin Diesel reparte, cosa que siempre se agradece.
Hasta ahí la película está bastante bien desarrollada, con algunos momentos espectaculares, como la de la subida al submarino ruso, con unas buenas persecuciones, escenas de acción bastante bien llevadas... Cumple con lo que esperas ver.
Se mantiene la incertidumbre de qué es realmente la protagonista, y los personajes aparecen razonablemente bien expuestos. Nada que no hubiéramos visto antes, eso es cierto, pero bastante convicente. Con unos cuantos minutos más sobre esta parte, que corrigieran ciertos fallos del guión podríamos obtener una película que aspirara a un 8.
Ahora bien, en la segunda parte se desmorona. Se convierte en un festival de personajes sin sentido, aparecen actores involucrados en la trama de la nada. ¿Os acordáis de la partenogénesis de la que hablaban los griegos? El nacimiento a partir de la nada de seres vivos. Pues es algo parecido pero con protagonistas, sectas perversas, que como no, tienden a recordar a la Iglesia Católica, bandas no se sabe de qué, seres medio mecánicos de circo...
Un auténtico despropósito, capaz de fulminar las espectativas que pudieras tener sobre la película en algo así como media hora, que es lo que dura. El final es directamente absurdo, se agradecería que sacaran entre las escenas la foto de unas tijeras, así el espectador menos avispado se daría cuenta de que ahí falta mucho, pero mucho metraje, y que sólo alguna lumbrera de la FOX le veía sentido a "eso".
Los actores cumplen con las espectativas, me gusta Vin Diesel, aunque el registro sea calcado a Riddick. Riddick mola, así de simple. Por lo que Toorop, vaya nombrecíto por cierto, mola también.
Michelle Yeoh está correcta en su papel, dentro de las incongruencias que tenga, ¿cómo demonios la "Sister Rebeca", de convento pacifista y tal, puede repartir esas ostias como panes? Pero bueno, es lo que quería ver en la película, asi que perdonado.
Mélanie Thierry resulta convicente, esos cambios radicales de comportamiento de su personaje resultan creibles, y además enamora a la cámara. Poco más se le puede pedir.
El resto de secundarios acompañan bastante bien a la película, cuando su aparición tiene sentido por supuesto.
En resúmen, y por no extenderme más, una película que se queda en bastante mediocre, y que nos deja con la incertidumbre de lo que pudo ser. ¿Nos sacará de dudas la versión del director? Eso sí, al menos, Vin Diesel reparte, cosa que siempre se agradece.
11 de octubre de 2008
11 de octubre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título de esta crítica no pretendo ni ofender ni escandalizar a devotos creyentes. Es simple y llanamente lo que resume el guión de esta película.
Puntos fuertes; los protagonistas. Vin Diesel con menos cilindrada de la acostumbrada, pero sigue siendo él... La actriz china Yeoh cumple con discreción y la hermosa actriz adolescente protagonista le añade interés y fuerza a la cinta.
Puntos débiles; el guión. Confuso, mal hilvanado y con un pésimo montaje que solo añade confusión a la historia. La puesta en escena adolece de escasez de medios y de imaginativa y eso resta bastantes puntos y te deja con un amargo sabor de boca...
En definitiva, esto fue un cañón de historia que acabó convertida en un disparo de fogueo...lástima. Porque con esos intérpretes y ese material argumental pudo haber salido una pequeña joya para el género fantástico...
Puntos fuertes; los protagonistas. Vin Diesel con menos cilindrada de la acostumbrada, pero sigue siendo él... La actriz china Yeoh cumple con discreción y la hermosa actriz adolescente protagonista le añade interés y fuerza a la cinta.
Puntos débiles; el guión. Confuso, mal hilvanado y con un pésimo montaje que solo añade confusión a la historia. La puesta en escena adolece de escasez de medios y de imaginativa y eso resta bastantes puntos y te deja con un amargo sabor de boca...
En definitiva, esto fue un cañón de historia que acabó convertida en un disparo de fogueo...lástima. Porque con esos intérpretes y ese material argumental pudo haber salido una pequeña joya para el género fantástico...
11 de abril de 2012
11 de abril de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de promocionar Coca Cola Zero en la película para mí ha sido un delito, no sé como lo verán las demás personas. La película ha estado bien, es para fans del género como lo son películas de Chuck Norris, Van Damme o Steven Seagal, pues este es cine Diesel a lo estilo triple X mezclado con Riddick. La cinta entretiene, ya sabemos que no es una buena película pero no es una película de 4 con algo teniendo en cuenta que aunque parezca cine de serie b estilo Distrito 13 o Yamakasi a lo ciencia ficción, no es como para tener un 4. No tiene una buena banda sonora (aunque mejor que muchas sobretodo mejor que la estúpida Predators), los efectos no son del otro mundo pero habrá que tener en cuenta que es cine de ciencia ficción de un director francés, no tiene mucha fama y no habrá invertido mucho dinero salvo para pagar a Vin Diesel. Sinceramente Vin Diesel no es un actor que me encante pero que tampoco me disguste, quizás no me guste su faceta chulilla en A todo Gas pero no es mal actor, como ya he dicho es un actor de acción y a veces familiar como lo es The Rock. Aunque The Rock me gusta muchísimo más en todo, pero ahí cada uno tiene sus gustos. Igual que hay una minoría de gente a la que le guste por ejemplo Disaster Movie, otros la odian o a unos les encanta el Padrino y a otros como yo pues le gusta pero no tanto. La cinta entretiene en todos los aspectos, está muy exagerada, los efectos especiales y explosiones están bien no es para tirar cohetes pero son correctos y en cuanto a la historia, está muy vista, machacada y es demasiado predecible. Quizás le compense a la cinta el que tenga mucha acción, disparos, etc, da lo que un adolescente o un friki de Vin Diesel quiere, porrazos a mogollón de un rapado cachas. En fin, una historia predecible en la que no valoran lo suficiente a un gran actor como Mark Strong en la que tiene un reparto deficiente pero que te hace pasar un mejor rato que otras cintas del género como Pandorum o Serenity.
Nota: 5'6.
Nota: 5'6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Vin Diesel repartiendo leches, las escenas de acción y algunas frases suyas.
Lo peor: Promocionar en el avión a Coca Cola Zero, el reparto y que es muy predecible.
Lo peor: Promocionar en el avión a Coca Cola Zero, el reparto y que es muy predecible.
14 de marzo de 2023
14 de marzo de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La confundí con otra... y bueno... decidí verla ya que estaba. Al principio me gustó la ambientación y la miseria que refleja en una vida apocalíptica de continuos enfrentamientos, y carestía absoluta.
Vin Diesel, durante los primeros minutos se maneja con solvencia, dominando la situación. Tiene buen ritmo, lo que la hace entretenida, al presentarse con escenas bastante originales; resulta satisfactorio cuando la capacidad de sorpresa del espectador ha tocado techo hace tiempo.
A medida que avanza, la trama se convierte en un auténtico despropósito de luchas y proposiciones sin sentido, donde la coherencia se diluye en el más absoluto caos. Con todo, la mugre que ofrece a nivel estético resulta altamente satisfactoria... estoy bastante cansado de perfección y pureza.
Vin Diesel, durante los primeros minutos se maneja con solvencia, dominando la situación. Tiene buen ritmo, lo que la hace entretenida, al presentarse con escenas bastante originales; resulta satisfactorio cuando la capacidad de sorpresa del espectador ha tocado techo hace tiempo.
A medida que avanza, la trama se convierte en un auténtico despropósito de luchas y proposiciones sin sentido, donde la coherencia se diluye en el más absoluto caos. Con todo, la mugre que ofrece a nivel estético resulta altamente satisfactoria... estoy bastante cansado de perfección y pureza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Construye su final con un apunte de ciencia ficción que aporta un poco de luz entre tanto despliegue armamentístico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here