Quien a hierro mata
6.5
24,019
Thriller
En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narcotraficante más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín, Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. Pero un fallo en una operación llevará a ... [+]
1 de septiembre de 2019
1 de septiembre de 2019
31 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horas después de haber visto la película me está ocurriendo como con Verónica, también de Paco Plaza, que me encantó pero a la que, a medida que pasaba el tiempo, le iba encontrado muchísimas cosas.
Cierto, esta es una película de venganzas pero que supera a todas las que haya podido ver -incluida la excelente Tarde para la ira- y marca una sideral diferencia con las películas americanas del mismo tipo.
Puede parecer previsible y clásica según la vas viendo pero... qué va, qué va -y no puedo decir más.
El nivel medio de las interpretaciones resulta poco menos que extraordinario. Luis Tósar puede parecer que interpreta a Luis Tosar pero no, crea un profundo personaje roto. Los dos hijos del narco lo bordan también pero sobre todo Enriq Auquer te lo crees cada instante que actúa. Y el propio viejo saca adelante un difícil papel, en una película de primeros planos tremendos.
Del final no puedo decir mucho, por razones obvias, pero garantizo que nadie saldrá exactamente igual que entró
Cierto, esta es una película de venganzas pero que supera a todas las que haya podido ver -incluida la excelente Tarde para la ira- y marca una sideral diferencia con las películas americanas del mismo tipo.
Puede parecer previsible y clásica según la vas viendo pero... qué va, qué va -y no puedo decir más.
El nivel medio de las interpretaciones resulta poco menos que extraordinario. Luis Tósar puede parecer que interpreta a Luis Tosar pero no, crea un profundo personaje roto. Los dos hijos del narco lo bordan también pero sobre todo Enriq Auquer te lo crees cada instante que actúa. Y el propio viejo saca adelante un difícil papel, en una película de primeros planos tremendos.
Del final no puedo decir mucho, por razones obvias, pero garantizo que nadie saldrá exactamente igual que entró
8 de enero de 2020
8 de enero de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me extraña que al actor de pobladas cejas no le falte el trabajo. Desde el éxito de “Celda 211” (e incluso antes), no ha dejado de demostrar que puede con todo lo que le echen, y que cualquier película en la que salga él, mejora automáticamente.
Pero no solo contamos con la buena actuación de Tosar, pues Paco Plaza y los guionistas nos cuentan una historia atípica de venganza que resulta interesante y que va de menos a más.
Este tipo de relatos de búsqueda de una justicia que el sistema a veces no proporciona, suelen funcionar muy bien, y esta no es una excepción.
La película nos recuerda también que por mucho poder o dinero que tenga una persona, muchas veces terminamos como una patética sombra de lo que fuimos. También juega con el tema del precio a pagar como consecuencia de nuestras acciones.
Al principio puede parecer que el personaje principal no está desarrollado, y no entendemos por qué hace lo que hace, pero es que el guion está construido así, para que nos preguntemos cosas que al final terminan cobrando sentido.
Y todo ello con unas actuaciones tremendas, no solo por Tosar sino también por los narcos, especialmente por el viejo, muy creíble en su papel.
Es un buen thriller porque en la segunda mitad empiezan los giros y complicaciones de trama que debe tener cualquier título del género. Mejora mucho el primer tramo en el que no parece pasar nada demasiado especial.
¡Y menudo final!
Pero no solo contamos con la buena actuación de Tosar, pues Paco Plaza y los guionistas nos cuentan una historia atípica de venganza que resulta interesante y que va de menos a más.
Este tipo de relatos de búsqueda de una justicia que el sistema a veces no proporciona, suelen funcionar muy bien, y esta no es una excepción.
La película nos recuerda también que por mucho poder o dinero que tenga una persona, muchas veces terminamos como una patética sombra de lo que fuimos. También juega con el tema del precio a pagar como consecuencia de nuestras acciones.
Al principio puede parecer que el personaje principal no está desarrollado, y no entendemos por qué hace lo que hace, pero es que el guion está construido así, para que nos preguntemos cosas que al final terminan cobrando sentido.
Y todo ello con unas actuaciones tremendas, no solo por Tosar sino también por los narcos, especialmente por el viejo, muy creíble en su papel.
Es un buen thriller porque en la segunda mitad empiezan los giros y complicaciones de trama que debe tener cualquier título del género. Mejora mucho el primer tramo en el que no parece pasar nada demasiado especial.
¡Y menudo final!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me resulta muy curioso el contraste entre la vida que se va y la vida que llega, con Mario como eje activo. Además, ciertamente podemos ver bastante bien el nacimiento del niño. ¿Será un parto real?
Muy impactante también es la imagen del niño mamando mientras por el pecho se desliza la sangre de la madre muerta. Es muy significativo y perfecto para terminar, porque no se puede decir más en un fotograma.
Muy impactante también es la imagen del niño mamando mientras por el pecho se desliza la sangre de la madre muerta. Es muy significativo y perfecto para terminar, porque no se puede decir más en un fotograma.
4 de febrero de 2024
4 de febrero de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interpretaciones de nivel: Luis Tosar, el narco y, sobre todo, los hijos de éste.
El guión, por contra, lo encuentro algo flojo, tirando mucho de inverosimilitud, incoherencias y casualidades. A pesar de todo, es una película entretenida, con buen ritmo y tensión (ha habido momentos en que me he mordido las uñas).
Sin dudarlo, recomiendo ver “Quien a hierro mata”.
El guión, por contra, lo encuentro algo flojo, tirando mucho de inverosimilitud, incoherencias y casualidades. A pesar de todo, es una película entretenida, con buen ritmo y tensión (ha habido momentos en que me he mordido las uñas).
Sin dudarlo, recomiendo ver “Quien a hierro mata”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuación, explico algunos aspectos del guión que no me han terminado de convencer:
- No doy crédito a lo chapuceros que son los narcos. Se comportan como si España fuera El Salvador y ellos la Mara Salvatrucha. Les falta prenderle fuego a la residencia. Yo no soy experta del mundo del hampa, pero dudo que utilicen esos métodos de matón de barrio de poca monta. Lo veo más de sentarse a hablar con el médico y el enfermero, “oiga mire le agradecería que hiciera esto por mí, aquí tiene una pequeña gratificación económica por las molestias” y a continuación deslizar un sobre con algunos billetes para ayudar a convencer. Y a buen entendedor pocas palabras. Consigues lo que quieres con educación, sin insultar, sin mamporrear y sin matar.
- ¿Cómo hace el narco para dictarle testamento al notario si el hombre no puede ni hablar?
- El hijo mayor escapa de la redada policial y luego se dedica a pasearse por ahí como Pedro por su casa.
- De coña las chinas vestidas igual con chándales rosas. Ni que fuera esto ‘El juego del calamar’.
- Tras las lectura del testamento, el hijo pequeño va directo al teléfono y ordena matar a Julia. No sé si en las cárceles españolas cualquier preso puede hacer una llamada cuando le venga en gana y dar órdenes de cargarse a la gente tan ricamente. Por no hablar de la velocidad del sicario; se ve que no tenía nada que hacer, que no le pilló haciendo la compra en el ultramarinos ni en la consulta del urólogo. Le llama el chaval para que mate a Julia y ya está el sicario entrando por la puerta de la casa pistola en mano.
- La puerta de la casa abierta como si esto fueran los USA. La gente en España suele tener las puertas de la casa cerradas, y más cuando sabes que tu novio anda medio en líos chungos con narcos.
- No doy crédito a lo chapuceros que son los narcos. Se comportan como si España fuera El Salvador y ellos la Mara Salvatrucha. Les falta prenderle fuego a la residencia. Yo no soy experta del mundo del hampa, pero dudo que utilicen esos métodos de matón de barrio de poca monta. Lo veo más de sentarse a hablar con el médico y el enfermero, “oiga mire le agradecería que hiciera esto por mí, aquí tiene una pequeña gratificación económica por las molestias” y a continuación deslizar un sobre con algunos billetes para ayudar a convencer. Y a buen entendedor pocas palabras. Consigues lo que quieres con educación, sin insultar, sin mamporrear y sin matar.
- ¿Cómo hace el narco para dictarle testamento al notario si el hombre no puede ni hablar?
- El hijo mayor escapa de la redada policial y luego se dedica a pasearse por ahí como Pedro por su casa.
- De coña las chinas vestidas igual con chándales rosas. Ni que fuera esto ‘El juego del calamar’.
- Tras las lectura del testamento, el hijo pequeño va directo al teléfono y ordena matar a Julia. No sé si en las cárceles españolas cualquier preso puede hacer una llamada cuando le venga en gana y dar órdenes de cargarse a la gente tan ricamente. Por no hablar de la velocidad del sicario; se ve que no tenía nada que hacer, que no le pilló haciendo la compra en el ultramarinos ni en la consulta del urólogo. Le llama el chaval para que mate a Julia y ya está el sicario entrando por la puerta de la casa pistola en mano.
- La puerta de la casa abierta como si esto fueran los USA. La gente en España suele tener las puertas de la casa cerradas, y más cuando sabes que tu novio anda medio en líos chungos con narcos.
21 de marzo de 2020
21 de marzo de 2020
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un intenso y interesante trhiller en el que hay unos dilemas morales, como una venganza de un hombre honesto que se puede volver en su contra por los azares del destino, realismo bien contado, sin florituras con una violencia seca y descarnada y con personajes de carne y hueso no estereotipos, un guión solido y bien contruido y como siempre , don Luis Tosar un actor de quitarse el sombrero, bien arropado magníficos secundarios como Xan Cejudo y Ismael Martínez , así si se hace buen cine de genero español.
12 de septiembre de 2019
12 de septiembre de 2019
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El narcotráfico, por desgracia, fue, y sigue siendo, aunque quizás en menor medida, una lacra que azotó, sobre todo, a la zona de las Rías Baixas gallegas y que supuso que buena parte de esa población se rebelase contra aquellos que habían destrozado la vida de los más jóvenes. Partiendo de este contexto y abusando de los efectismos de guion, Paco Plaza plantea una historia de venganza contra Antonio Padín ("casualmente" su apellido coincide con el del narco arrepentido, en la operación Nécora, Manuel Padín) que llevará a cabo el personaje interpretado por Luis Tosar.
Como aspectos positivos de la película: buen ritmo y actuaciones más que correctas, todo ello hace que "Quien a hierro mata" sea una película que en raros momentos aburra. Algo diferente es como se consigue ese ritmo, a base de giros de guion que, en ocasiones, hacen que se resienta la verosimilitud de la película.
¡Ah! Y por último, como gallego me chirría bastante el acento gallego tan forzado de algunos de los protagonistas, en concreto Enric Auquer.
Como aspectos positivos de la película: buen ritmo y actuaciones más que correctas, todo ello hace que "Quien a hierro mata" sea una película que en raros momentos aburra. Algo diferente es como se consigue ese ritmo, a base de giros de guion que, en ocasiones, hacen que se resienta la verosimilitud de la película.
¡Ah! Y por último, como gallego me chirría bastante el acento gallego tan forzado de algunos de los protagonistas, en concreto Enric Auquer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here