Haz click aquí para copiar la URL

Kiki: Entregas a domicilioAnimación

Kiki: Entregas a domicilio
7.1
12,963
Animación. Fantástico. Aventuras. Infantil Kiki (o Nicky en el doblaje español) es una joven bruja de 13 años, en periodo de entrenamiento, que se divierte volando en su escoba junto a Jiji, un sabio gato negro. Según la tradición, todas las brujas de esa edad deben abandonar su hogar durante un año para saber valerse por sí mismas. Así, ella descubrirá lo que significa la responsabilidad, la independencia y la amistad. En su camino Kiki (Nicky) y Jiji harán un nuevo amigo, ... [+]
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de febrero de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me equivoqué al pensar que es una película bonita y agradable al escribir sobre ella la primera vez que la vi, al contrario en la sencillez de esta historia para niños se encuentran valores tan maravillosos para todas las edades.
La primera que la vi estaba descubriendo el cine de animación de este genio y me daba cuenta de que esta animación tiene algo que atrapa, no solamente por el diseño de sus personajes, diseño hecho a la clásica si lo comparamos con las nuevas técnicas de ahora, sus historias tienen ese toque del genio que te atrapan desde el primer momento aunque estén hechas para niños.
No es el caso de El viaje de Chihiro o El castillo ambulante pues considero que es cine de animación para adultos y mayores.
Nicky es la historia de una aprendiz de bruja que ha de enfrentarse con el mundo y descubrirlo, ¿no tiene eso algo de especial?
En esta historia se encierra ese espíritu de cualquier adulto cuando en una época de nuestra vida dejamos a nuestra familia, nos vamos de casa y nos enfrentamos al mundo sintiendo momentos de auténtico temor y miedo al enfrentarnos nosotros solos ante el mundo.
Esa es la historia de esta joven, enmarcada en una ciudad moderna además de preciosa y con una gente con diferentes valores humanos.
Además de una técnica de animación impecable vemos como una vez más Miyazaki vuelve a su tema preferido y apasionante, la aviación, una aprendiz que vuela, un niño que quiere volar, un niño que quiere volar y construye su máquina, un sin fin de cosas que demuestran la pasión de Miyazaki por el arte y la grandeza del hombre por volar.
Una historia que encierra grandeza.
La juzgué demasiado rápido al verla por primera vez, ahora vemos una obra sencilla y maestra.
9
7 de mayo de 2016
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de comentar de esta película, que me ha encantado, dos aspectos clave, y muy de fondo, que creo que son los que ayudan a que se tan sólida con tan poca 'masa'.

Lo que hace algo artístico bueno depende de dos aspectos: el concepto y la ejecución. La ejecución, el como está hecho algo, es algo que depende de la experiencia del artista, y de sus medios técnicos. Es algo que artificialmente puede costearse indefinidamente hasta obtener una calidad deseada. En este sentido, todo el mundo podría ser el mejor artista. Pero la realidad nos dice que no. La otra parte que separa a buenos y mediocres es el concepto, y esto es algo que solo viene con la inspiración y el talento. Y esto, el don, en definitiva, es algo que todo el mundo tiene dado, y poco se puede hacer para cambiarlo.

Una de las cosas que históricamente ha separado a Miyazaki del resto es precisamente esto: el concepto. Da igual lo simplista del material que le das, que será capaz de hacer una impresionante y emocionante obra. Solo hay que mirar esta peli: mucha gente dice, y con razón, que no tiene argumento! Lo necesita?

Hay veces que una simple melodía de piano es más bonita que una orquesta con más de 100 instrumentistas. Lo es, nadie lo puede negar, aún diciendo, no es algo injusto por cierto? Pues es la melodía en sí, no la ejecución, lo que al final acaba predominando. Por eso, de hecho, la gente tiende a criticar de forma automática tantos blockbusters con tantos efectos especiales y millones en producción si luego la parte de la creación (el guión, la dirección) es una mierda. En cierto modo, todos intuimos que la peli no 'merecía' esos millones en producción.

La historia de Kiki es una no-historia. Solo tiene una minima estructura argumental de nudo desenlace para tener algo de enganche, pero el libro en que la peli se basa es, de hecho, totalmente episódico, de cuaderno de bitácora. Y esa, creo, es una de las mayores bazas, si no la más importante, de esta peli. No todas las pelis han de ser trágicas, o épicas. Hay veces que uno solo quiere verse reflejado una peli costumbrista de 'feel good', donde todo es más o menos feliz, inicio, nudo y desenlace. Como en la vida real. Una peli que refleje de forma bella la vida normal y cotidiana de las personas, con sus vaivenes, sus idas y vueltas y momentos dolorosos y felices. Una peli que nos haga ver, aunque no nos demos cuenta algunos, de la maravilla de este mundo, de nuestra existencia y de la gente que nos acompaña. Hay veces que ver eso es más importante, y más bonito, que cualquier filme lleno, en cada plano, de mensajes políticos y críticas sociales. Hay veces que no, que esas otras pelis sí que son más importantes, y bonitas. Y eso me lleva al segundo punto: la política en esta peli

O mejor dicho, la no-politica.

Impresionante el setting de esta aventura. Una ciudad de encanto, en un país inventado que es la perfecta fusión estética de lo que es una europa cultural de mediados del siglo XX. Una ciudad con sus cafes y su clima Mediterráneos, y su arquitectura y mobiliario más del norte de Europa. Una ciudad, fijaos, sin barrios pobres visibles. Sin un atisbo de luchas sociales. Quien dirige esa ciudad? Donde están los políticos, y los obreros? No existen. Todo el mundo se saluda y se sonríe. Es como cuasi utópico. Y en verdad... que paz da eso. Me hacia pensar, mientras veja la peli, que qué bueno sería ese mundo pintado por Miyazaki, ese que en Japón ya medio existe. Ese en el que por supuesto que hay clases sociales, pero los de más abajo no están todo el día creando tensión ni los de más arriba están poniendo trabas a la perfecta libertad e igualdad de oportunidades.

El tema de las brujas. Una oportunidad perfecta que muy posiblemente muchos directores habrían aprovechado: marginación social, o prejuicios y burlas? Aunque de forma anecdotal? Para crear simpatía a la protagonista? Para dar un poco de profundidad argumental? Nada. Miyazaki renuncia a todo eso. Cada vez que alguien ve o habla de la bruja lo hace desde la ignorancia, la admiración y el cariño. Y que increíble es eso, si coges el mundo real y piensas si de verdad pasaría aquí.

En realidad, esta película hace un grandísimo favor a la sociedad, porque nos inculca de forma indirecta como es esa sociedad que en el fondo todos soñamos. Nos mete de lleno en ella, sin explicar que lo va hacer, como diciendo, esto es (y debería ser) lo normal. Las aventuras que pasa Kiki son nada más que los andares de la vida, solo consecuencia de sus virtudes y defectos. Y que paz da eso.

Nota: no le pongo un 10 porque de hecho para mí tuvo demasiado argumento. Me habría gustado aun más una historia en la que abre la tienda, le cuesta, va teniendo clientes y aventuras, y al final ya es famosa, y se acaba la peli. Tal cual, ni más ni menos.
6
12 de enero de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro encanto de los estudios ghibli y del gran Hayao Miyazaki, aunque, en mi opinión, quizás la menos redonda de todas las que he visto. Los personajes son entrañables, como siempre, la pasión por la naturaleza y por los aparatos voladores son de nuevo una constante y la historia funciona con esa magia especial que solo sabe inyectar el gran maestro a todos sus productos. Sin embargo, flojea en un final demasiado acelerado, claro intento de que la duración no se les vaya de las manos, lo cual deja flecos demasiado sueltos sobre algunos personajes y provoca una aparición de los créditos excesivamente abrupta en cuanto al tempo, que por otro lado, había sido sabiamente elegido para todo el resto de la película.

En todo caso, producto con una dignidad a prueba de bombas, unos dibujos artesanales como siempre maravillosos y una elección sin riesgo alguno, como ocurre cada vez que nos deleitamos con algo firmado por uno de los más grandes nombres (sino el que más) de la historia de la animación cinematográfica mundial.
8
30 de marzo de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchas pelis de Miyazaki he salido con la sensación de que le faltaban minutos al film, que pedía más. En ésta, sin embargo, no. La trama comienza pronto y a partir de ahí la película te engancha perfectamente, envuelta como siempre en una fantasía maravillosa, encantadora.

Es entretenida, con unos personajes muy simpáticos (en especial el gato) y con unos momentos de incertidumbre que te enganchan aún más al film (en especial cuando la joven bruja comienza a perder su magia).

Como todas las de Miyazaki, no hay que perdérsela.
5
4 de marzo de 2006
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera vez que veo una película del señor Miyazaki que me deja totalmente frío. Los dibujos son de tanta calidad como siempre (es decir, magistrales), pero el argumento es tan simple y tan extraño que no acaba de decir nada.
Para entretener un rato a los más pequeños de la casa con unas imágenes increíblemente preciosas, pero no mucho más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para