Haz click aquí para copiar la URL

Caballos salvajes

Drama José, que ya tiene setenta años y cree saber cómo y por qué vale la pena jugarse la vida, conoce a un joven de 23, convencido de que ya está haciendo lo que debe hacer. Aunque nada parece unirlos, a partir del momento en que se conocen ya nada puede separarlos. A ellos se une Ana, una chica sin rumbo ni ilusiones. Los tres se sienten amenazados y perseguidos por gente que querría eliminarlos. (FILMAFFINITY)
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
24 de octubre de 2005
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace falta algo más que buenos actores y una historia que contar para que una película funcione. No sabría decir dónde está el error de ésta, sólo que teniendo todos los ingredientes de una buena película (dirección, interpretación, banda sonora...), al film le falta alma.
8
23 de septiembre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy buena producción , no me cabe duda de ello.
Está muy bien interpretada, es entretenida (lo único para reprochar quizás sea su duración un tanto exagerada) y en mi caso resultó muy conmovedora ..
Excelente mi querido Hector Alterio ...
Vale la pena señoras y señores ...
8
5 de julio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da un mensaje muy bueno la película. Opino que cada película te aporta un mensaje diferente según tu estado, y a mi me ha aportado un sentimiento de búsqueda hacía algo mejor en mi vida, a ser salvaje, a ser libre.
Por mi parte merece un segundo visionado, para poder disfrutarla por completo, muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran frase, tan simple pero con un buen mensaje "Se puede hacer algo para estar completamente vivo, antes de estar definitivamente muerto"
7
12 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante guión, totalmente imprevisible (al menos según los cánones del cine actual) y que te engancha a la silla hasta casi el final de la película, que a mi parecer se alarga un poco demasiado. Buena interpretación de Héctor Alterio, con golpes de humor ocasionales que tienen su estilo propio. Por cierto, dura 120 minutos, no 92 como pone en la ficha de la película.
8
26 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marcelo Piñeyro, es un director que siempre aspira a mucho, teniendo siempre grandes historias, grandes actores y una espectacular puesta en escena, pero casi siempre sus filmes se quedan a medias en todo, dejando un sabor amargo de lo que pudo haber sido y no fue.
Bueno, hay que aclarar que esto NO pasa en "Caballos salvajes", ya que si vemos con claridad, la historia es bastante simple y en algunos momentos llega a rozar el ridículo, pero en este caso Piñeyro hace que sin embargo, no solo funcione sino que también que emocione.
Gran parte de que la historia marche, es gracias a las geniales actuaciones tanto de Hector Altiero (que puede hacer de viejos cínicos hasta dormido) y de Leonardo Sbaraglia, que poseen una gran química entre sí y su relación y como ambos se complementan para cambiar al otro es de lo mejor del film. Lamentablemente solo Altiero y Sbaraglia sobresalen en lo actoral, ya que el personaje de una sosa Cecilia Dopazo está metido con calzador, y aunque no llega a molestar, su inclusión no aporta nada salvo de que Sbaraglia ahora tiene alguien para besar. Además también los personajes de los anodinos Fernán Miras y Daniel Kuzkineca no aportan nada y terminan siendo algo cargantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por suerte, a pesar de contar con algunas escenas que rozan el ridículo (el comienzo sin ir más lejos es de lo más delirante y inintencionadamente gracioso que he visto en mi vida), la dirección de Piñeyro hace que la película tenga un ritmo perfecto, haciendo que no aburra en ningún momento y de que la historia tanto de Altiero como de Sbaraglia emocione. Muy apropiada también, la banda de sonido que aporta el genial Andrés Calamaro, haciendo que suene la canción adecuada en el momento justo.
Y el final a pesar de ser previsible emociona, porque uno se encariña alrededor de la película con la causa del personaje de Altiero y de su particular forma de vivir la vida, y el hecho de que el filme termine con ESA genial frase, hace que termine de cerrar una historia emotiva y muy divertida.
En fin, "Caballos salvajes" tiene sus desprolijidades, pero la historia es tan tierna y emotiva, y los personajes de Sbaraglia y de Altiero están tan bien construidos que uno termina por perdonarle todos los defectos y disfruta la película sin ningún tipo de prejuicio.
Dos años después vendría "Cenizas del paraíso", una propuesta mucho más ambiciosa, que analizaremos muy pronto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La jaula de las locas
    1978
    Edouard Molinaro
    6.8
    (1,388)
    Stanley and Us (TV) (TV)
    1999
    Mauro di Flaviano ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para